10 març, 2015
Notícia

Coprogramando la no-ficción

Dispositivo temporal "CINEMA USERA" (Intermediae) / Convocatoria continua "ZINE_PLAZA" (Tabakalera) / Espacio "CINETECA" (Matadero Madrid) / Foro CINE POR VENIR (Valencia)

Además de ofrecer programaciones culturales y cinematográficas de la no-ficción, que suelen permanecer invisibles para los circuitos de la industria cultural y audiovisual, estas iniciativas abren sus puertas a las propuestas de las personas y los colectivos que habitan en sus respectivos contextos.

 

 

DISPOSITIVO TEMPORAL CINEMA USERA
Cinema Usera se define como una infraestructura temporal en un espacio público, diseñada como parte de las intervenciones del proyecto Paisaje Sur (Intermediae) para amplificar y dar soporte a la red de agentes culturales que vienen desarrollando su actividad en el Distrito Usera de Madrid.

 

Para el diseño, desarrollo y puesta en marcha del prototipo se ha articulado un proceso de cogestión a partir de la colaboración de diferentes agentes culturales del Distrito de Usera (además de Intermediae, Espacio Oculto Madrid, La zona kubik, We DiseñamosTodo por la Praxis o el  grupo de nuevos creadores tecnológicos de la Asociación Creática) y la Asociación de vecinos y vecinas del barrio El Zofío.

 

Este dispositivo (modular y ambivalente) posibilita el desarrollo de una programación cultural de distintos formatos (punto de encuentro e información, desarrollo de actividades, exposiciones y presentaciones de pequeño formato, proyecciones, artes escénicas y visuales, etc.). Pero más allá de la programación formal, señalan sus promotores, cuenta a su vez con un sistema interactivo a través de dispositivos móviles que pretende favorecer usos informales y espontáneos sujetos a las decisiones de quienes los habitan:

 

“La propuesta en su conjunto, debido principalmente a su carácter temporal, está sujeta adaptaciones, modificaciones o alteración que respondan de manera ergonómica a las necesidades de las comunidades de usuarios que se articulen alrededor del espacio. Por tanto, se interpreta como una propuesta transformable, evolutiva, abierta y flexible a las apropiaciones de los usuarios que la gestionan y utilizan”.

 

El dispositivo, que se encuentra en fase de preproducción en Instituto Do it Yourself (Todo por la Paxis), se ha conceptualizado para ser instalado Distrito Usera de Madrid (c/ Primitiva Gañán). 
———–
Fechas: 2015.
C/ Primitiva Gañán, Distrito Usera. 28026 Madrid.
Organiza:
Intermediae, Espacio Oculto Madrid, La zona kubik, We Diseñamos, Todo por la Praxis y AA.VV Barrio Zofío.
———–
Más información:
mataderomadrid.org/paisaje-sur

 

 

ZINE_PLAZA. CONVOCATORIA ABIERTA CONTINUA
Zine_Plaza es un espacio planteado desde Tabakalera para programar materiales audiovisuales vinculados al amplio espectro de lo social y que a su vez colaboren al desarrollo de la comunidad.

 

Con este objetivo, desde finales de 2014 se ha activado un programa bimensual de proyecciones, cuya programación se establece mediante convocatoria continua abierta a cualquier realizador/a, tanto individual como colectivo, que quiera mostrar producciones cuya temática se enmarque dentro de este ámbito de interés sociocultural.

 

El comité de selección de las propuestas está formado por miembros de las áreas de mediación y de audiovisuales de Tabakalera. Se dará preferencia a las producciones realizadas en el contexto del País Vasco y una bolsa de 200€ en concepto de derechos de proyección a cada agente, colectivo, asociación o realizador/a seleccionados. 
———–
Fechas: Convocatoria continua desde 2014.
Paseo del Duque de Mandas, 52. 20012 Donostia/San Sebastián.
Organiza:
Áreas de mediación y de audiovisuales (Tabakalera).
———–
Más información: 
tabakalera.eu/es/proiektuak/zine-plaza-deialdi-jarraia

 

 

CINETECA MADRID
El lema de este espacio de Matadero Madrid con más de tres años de funcionamiento es ser “la primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción”.

 

Su programación audiovisual presta especial atención al cine de lo real (el cine de no ficción y las formas limítrofes con el documental), el interés por el cine alternativo e independiente y la colaboración con otras propuestas culturales que tienen lugar en la ciudad de Madrid.

 

La Cineteca incluye varias secciones: “Estrenos Cineteca” (Sala Azcona), “Pantalla Libre” (Sala Borau, un espacio polivalente con una programación abierta a propuesta de personas o entidades), una sección de Coprogramación (con sesiones mensuales programadas por los socios colaboradores) y otra llamada “Espacio compartido” (propuestas en colaboración con todo tipo de cineastas, organizaciones e instituciones).
———–
Fechas: en activo desde 2013.
Matadero Madrid. Plaza de Legazpi 8. 28045 Madrid.
Organiza:
Matadero Madrid.
———–
Más información:
cinetecamadrid.com

 

 

FORO CINE POR VENIR. III EDICIÓN
Cine por Venir es un foro de intercambio de experiencias y procesos relacionados con la imagen fílmica contemporánea en la que se exploran sus posibilidades y relaciones con otras prácticas artísticas y sociales.

 

El foro se organiza a través tres ejes: la imagen (proyecciones y cine-fórum en la creación de un contexto común de intercambio dialógico entre cineastas y público asistente), la palabra (encuentros, presentaciones y debates para propiciar redes, colaboraciones, intercambios entre los distintos agentes implicados en lo fílmico) y la acción (talleres de análisis, reflexión y creación en torno a las posibilidades y herramientas de lo audio-visual (….) en ese tránsito siempre posible entre el “espectador emancipado” y el “espectador como productor”.

 

Esta III edición de Cine por Venir se desarrolla bajo el título de: Líneas de fuga en el cine español contemporáneo.
———–
Fechas: Hasta el 27 de marzo de 2015.
Las Naves. Joan Verdeguer, 16. 46024 Valencia.
Organiza: Miguel Ángel Baixauli (cineasta y formador) y Sonia Martínez (trabajadora cultural).
Con el apoyo de: Las Naves, Ajuntament de València, Generalitat Valenciana, IVAM, CULTURARTS-IVAC.
———–
Más información: 
cineporvenir.org

 

 

 

También  en nuestro Facebook

 

Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.