Dos artículos de "A*Desk" abordan lo participativo en proyectos artísticos
En estos dos textos, publicados en la revista de A*Desk (plataforma independiente para el desarrollo del pensamiento crítico en arte), la acción crítica se afana en dilucidar la cuestión anterior: uno es Participate Now. El lado oscuro de los proyectos 2.0, de Manuela Pedrón Nicolau y, el otro, The Possible. Y la llaga que siempre me pica con el arte participativo, de Paloma Checa-Gismero.
Ambas autoras señalan cierta contradicción interna en este tipo de trabajo que desactiva todo el potencial de crítica institucional en los procesos colaborativos y participativos… A punto de convertirse en gestos destinados a la galería, para el consumo entendido del sector artístico.
PARTICIPATE NOW. EL LADO OSCURO DE LOS PROYECTOS 2.0
El artículo de Manuela Pedrón parte del trabajo de Adrian Dan, Waterfall, presente en la exposición Per/form. Cómo hacer cosas con sin palabras en CA2M.
M. Pedrón (Granada, 1988) es investigadora independiente y curadora, y se dedica a la educación y el comisariado en el ámbito del arte contemporáneo.
—–
Fecha: 16 de abril.
Publica: A*Desk.
Autor/a: Manuela Pedrón.
—–
Enlace al artículo:
a-desk.org/magazine/participate-now
THE POSSIBLE. Y LA LLAGA QUE SIEMPRE ME PICA CON EL ARTE PARTICIPATIVO
El artículo de Paloma Checa pivota sobre la muestra The Possible del curador David Wilson en el Berkeley Art Museum, en la bahía de San Francisco, donde actualmente reside.
P. Checa (Madrid, 1985) compagina su labor como artista con varios proyectos vinculados con la gestión cultural y la docencia. Es investigadora invitada en el departamento de Historia del Arte de la Universidad de California en Berkeley.
—–
Fecha: 11 de abril.
Publica: A*Desk.
Autor/a: Paloma Checa.
—–
Enlace al artículo:
a-desk.org/magazine/the-possible
También publicado en nuestro Facebook
Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.