Anti-convocatoria REACC

Esta propuesta es fruto del cuestionamiento que la Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) plantea sobre cómo las convocatorias hacen uso del tiempo, las expectativas, el deseo y el trabajo de agentes y colectivos ya precarizados, generando un entorno de competitividad entre las entidades participantes e imposibilitando compartir saberes y experiencia, puestos en juego en las propuestas presentadas, con el resto del ecosistema de agentes y espacios de la cultura comunitaria.
Para participar en esta anti-convocatoria, que ha sido posible gracias a un fondo de 5.000€ que la REACC ha obtenido de la Fundación Carasso, en lugar de presentar un proyecto basta con enunciar una idea a realizar en complicidad con otros territorios y entidades. Se pueden presentar propuestas en curso o tentativas de futuros proyectos que necesiten un tiempo de reformulación con otras entidades y territorios. Pero se pide que las ideas sean propuestas por un mínimo de 3 entidades situadas en territorios diferentes y que, por lo menos 2 de ellas, formen parte de la REACC (se puede consultar aquí quién forma parte de la red).
Las entidades que presenten ideas se sumarán al proceso de deliberación y gobernanza del propio dispositivo, decidiendo, cambiando o sumando las ideas que se han presentado, así como participando en la tarea de asignación de los importes que se ofrecen para su realización. Todo el proceso será documentado y facilitado por una persona del grupo motor de la REACC.
El plazo para la presentación de ideas está abierto hasta el 30 de septiembre a través de este formulario. A partir de entonces, el calendario es el siguiente:
> Primer encuentro online (principios de octubre de 2021) con las personas que han presentado propuestas, para conocer las ideas presentadas y comenzar a imaginar posibles sinergias.
> Segundo encuentro (finales de octubre de 2021) con la presencia de las personas que han presentado propuestas, para deliberar qué ideas, cómo y qué importe se va a destinar a cada una de ellas.
> Publicación de los proyectos y de los importes que se van a asignar en noviembre de 2021.
> Realización de las propuestas, entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.
Fechas: Plazo de presentación abierto hasta el 30 de septiembre
Las propuestas seleccionadas se realizarán entre noviembre de 2021 y febrero de 2022
Convoca: Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC)
Colabora: Akántaros, AMASCE, Artibarri, Bambara CC, Calatea, Ecopoesia del Jerte, Escena 17, Grigri Projects, Harinera ZGZ, La Puerta Azul, La Tortuga, La Quinta del Sordo, La Horizontal, Pamela Pilawa y 7Hcoop
Apoyo: Fundación Carasso
Más información y formulario de presentación: reacc.org/anticonvocatoria
Entra aquí para leer el artículo sobre la REACC publicado en Poliédrica (Junio 2021) |
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.