ARGANZUELA 2059 ficciones contra el cambio climático

Arganzuela 2059 es el resultado de un trabajo colectivo de más de cuarenta talleristas y profesores, bajo la coordinación de Pedro Toro, Antonio Castaño Tierno y Clara Morales. Se ha intentado plasmar la memoria del proyecto y de cada una de sus sesiones, y el resultado de las propuestas de las asistentes a los talleres, catalizado por una serie de artistas.
A lo largo de dos paseos y cinco sesiones de talleres teóricos y prácticos, se ha reflexionado sobre qué decisiones podrían llevar a que Arganzuela sea un barrio más vivible o, por el contrario, cómo las tendencias económicas y sociales actuales podrían seguir su curso y acabar con todo lo que de bueno tiene.
Dentro de los talleres se pudo contar con:
> Activistas: Antonio Castaño Tierno (Contra el diluvio), Natalia Funes (Ecologistas en Acción).
> Artistas: Adara Sánchez, Julia Happymiaow, Yeyei Gómez, Jabi Medina, Alberto Haj-Saleh y Elisabeth Falomir (Los Increíbles HUL), Manuel Santaella (Puerto Sound), Miguel Valentín, Martina Novakova y Noelia Tramullas (Amazink Studio).
> Merendola crítica: Ana y Suraia Abud, con productos de El Huerto de Usman y otros proveedores.
> Talleristas: Mari Luz Peinado, Álvaro Llorca, Paw Salcés, Álvaro Martín Sánchez, Berenice Zambrano, Álvaro Vicente, Torïo G., Sara Cofiño, Ana Galán Herranz, Teresa Vicente Illoro, Laura Recio, Elena Padrón García, Ignacio Hierro, Pilar Ibáñez Sánchez, Alba Asenjo, Javier Martínez, Jorge Benítez Canfranc, Natalia Funes, Livia Casal, Laura González, Marina Lorenzo, Lorena Ferrer, Valeria Cafagna, Pablo Martínez Ballarín y la colaboración especial de Irene de Andrés.
———-
Organiza: Episkaia (beneficiario), Mirador Arganzuela y Matadero Madrid
A cargo de: Pedro Toro/coordinación y dirección artística; Jabi Medina/maquetación y diseño; Clara Morales y Antonio Castaño Tierno/revisión y textos; Natalia Mirapeix, Adara Sánchez, Julia Happymiaow, Paw Salcés, Laura Recio, Álvaro Martín Sánchez, Berenice Zambrano, Torïo G y Teresa Vicente Illoro/ilustraciones; Adara Sánchez, Julia Happymiaow, Yeyei Gómez y Jabi Medina/encartes; Amazink Studio/serigrafía; La Fábrica de Colores/risografía; Gráficas Netor/impresión ecológica y papeles especiales; Estugraf/impresión de la revista
En el marco de: 2ª Convocatoria de Proyectos Culturales del Programa Mirador Arganzuela
———-
Más información:
mataderomadrid.org/ARGANZUELA2059.pdf
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos (última consulta: marzo 2020).
Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.