Artivismo: incorporemos el arte y la perspectiva global en la formación de la Escuela

El resultado por lo tanto, será doble, por un lado conocer y trabajar con diferentes metodologías para incorporarlas a la formación que hagamos, y por otro lado, incorporar la perspectiva global a la formación así como transversalizar los diferentes ejes a toda la formación.
Sesiones:
– 26 de noviembre (16 – 19h). Qué es la justicia global?
– 10 de diciembre (16 – 19h). Derechos humanos y migraciones
– 14 de enero (16 – 19h). Justicia de género
– 28 de enero (16 – 19h). Justicia económica y ambiental
El seminario va dirigido a todas las formadoras del claustro de la escuela interesadas en incorporar nuevas metodologías, revisar contenidos y generar un espacio de encuentro. Especialmente interesante por las formadoras del ámbito de ideario, género, educación ambiental, pedagogía, herramientas didácticas o internacionalismo. Por otro lado, invitan a todas las formadoras que no son de estos ámbitos a participar para impregnar sus sesiones de los ejes transversales de la escuela.
———-
Fechas: Del 26 de noviembre al 28 de enero
Escola lliure El Sol. Avda. Drassanes, 3 08001 Barcelona
Organiza: Escola lliure El Sol y CreArt
A cargo de: Elena Diez (Formadora del Claustro de la Escola El Sol desde 2007. Técnica pedagógica de Esplac durante 7 años. Formadora de Educación en Derechos Humanos. Fundadora de la compañía de teatro de sombras, El gecko con botas) y Carol Pujadas (Directora de CreArt. Experta en Educación por la Justícia Global. Miembro del eje educativo de LaFede.cat)/formadoras
Dirigido a: Formadoras del claustro escolar (especialmente interesante para las formadoras del ámbito de ideario, género, educación ambiental, pedagogía, herramientas didácticas o internacionalismo)
———-
Más información:
escolaelsol.org/artivisme-incorporem-l-art-i-la-perspectiva-global-en-la-formacio-de-l-escola
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos (última consulta: marzo 2020).
Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.