6 junio, 2023

La exposición culmina dos años de residencia de la artista Neus Frigola en el Institut Escola ARTS de Barcelona en el marco del programa Espaci C y se puede visitar en la Fundación Suñol hasta finales de julio.

2 junio, 2023

La Murga organiza en Barcelona un espacio de reflexión colectiva sobre cooperativismo y cultura en un momento de efervescencia de las iniciativas culturales en clave cooperativa en Cataluña.

1 junio, 2023

Escucha colectiva del podcast trimestral del Bornlab, el programa de mediación comunitaria del Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona, pensado para proporcionar una mirada poliédrica sobre el hecho colonial.

31 mayo, 2023

Con el tema “El Poder de lo Colectivo en la Economía”, la edición 2023 de las jornadas de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón se centra en 3 ámbitos: Salud Comunitaria, Cultura Comunitaria y Medios de Comunicación.

1 junio, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

30 mayo, 2023

Seminarios online dentro del proyecto EDARCLUSIÓN y en colaboración con el grupo de investigación ECAV (Universidad de Sevilla) desde dos enfoques que se complementan: la educación mediática y la educación artística.

29 mayo, 2023

Tercera y última conferencia de la 4ª edición del ciclo “Arte y Cultura en la Acción Socioeducativa” en la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona con la participación del Ateneu Popular 9 Barris y La Central del Circ.

26 mayo, 2023

El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid lanza la tercera edición de la convocatoria para la asignación de una residencia en torno a proyectos de arte y educación para colectivos o creadoxs de la Comunidad de Madrid.

25 mayo, 2023

Bherria organiza una sesión formativa online sobre la importancia de dotar de estructura a la colaboración entre ciudadanía y administración pública en Euskadi a cargo de la gestora y mediadora cultural Claudia Delso.

24 mayo, 2023

Encuentro con profesorado y educadorxs en torno a la diversidad en la escuela en el marco de “Triángulo Rosa”, un proyecto del Área de Educación del Museo Reina Sofía de Madrid sobre el activismo LGTBIQ+ en los centros escolares.

23 mayo, 2023

La 4ª edición de las estancias creativas en la naturaleza de ACVic para que niñxs de 8 a 12 años experimenten con las posibilidades del arte, se llevará a cabo en El Esquirol (El Cabrerès, Osona) con los caminos como eje vertebrador.

22 mayo, 2023

Espacio Rojo organiza tres días de encuentros y talleres en Madrid sobre modelos e iniciativas innovadoras que desarrollan prácticas artísticas y ecológicas con la mirada puesta en la empatía, la resiliencia y la sostenibilidad.

22 mayo, 2023

Arnau Itinerant busca propuestas artísticas diversas para trabajar en contexto comunitario, con especial interés por los formatos híbridos y experimentales, para su programación 2023-24 en el barrio de Sant Antoni de Barcelona.

19 mayo, 2023

1ª edición de “L’Inevitable”, el festival de artes comunitarias autogestionado por lxs vecinxs de Salt (Girona) para hacer accesible la cultura en todo el pueblo y alrededores a través de disciplinas artísticas adaptables al espacio público.

18 mayo, 2023

El Servei de Desenvolupament Empresarial y el Àrea de Públics del ICEC organizan la VI Jornada de Cultura Inclusiva y Arte Comunitario para poner el foco en la evaluación de los proyectos y procesos de creación en este ámbito.

17 mayo, 2023

Propuesta formativa del colectivo Dit a l’ull que consta de 6 talleres en distintos municipios y espacios de la provincia de Castellón para cuestionar cómo y desde qué lugar los y las docentes encarnan sus roles profesionales.

16 mayo, 2023

Se dirige a proyectos desarrollados en ciudades y territorios intermedios, uno de los temas que se abordarán en la novena edición de este encuentro organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte, junto con el rol de la juventud como sujeto(s) político, social y cultural, la importancia de las redes de trabajo en el sector y la idea de cultura como ecosistema interrelacionado.

15 mayo, 2023

Dos jornadas en Galicia para ahondar en el papel del arte como generador de espacios de encuentro y el papel de la sociedad en la autogestión del territorio en el marco del proyecto europeo “Art Living Lab for Sustainability” liderado en España por Concomitentes.

12 mayo, 2023

Taller de creación de relatos en el Centro Cívico Fort Pienc de Barcelona para ampliar el archivo del proyecto “Relatos Des-Orientados. Un archivo sonoro sobre mobiliario urbano” del colectivo Larre.

11 mayo, 2023

El espacio de creación Antartika Cultur Container de Pamplona lanza la III convocatoria BOR BOR de ayudas para proyectos creativos e innovadores de carácter educativo, social, cultural y/o medioambiental.

10 mayo, 2023

La Asociación Cultural TUDANZAS impulsa una nueva edición de este festival en el Casc Antic de Barcelona para promover el valor social de la danza.

9 mayo, 2023

La publicación recoge los contenidos y materiales generados a lo largo del programa de talleres y encuentros desarrollado en Madrid, Valencia y Ceuta durante la tercera edición de este proyecto de Grigi Projects financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

8 mayo, 2023

La Red Museística Provincial de Lugo abre su comunidad de aprendizaje virtual para compartir, esta vez a nivel iberoamericano, un proceso colectivo de reflexión y formación sobre la relación entre cultura, bienestar y sostenibilidad.

5 mayo, 2023

Programa de talleres por el archipiélago canario para acercar este proyecto para la innovación y transferencia de conocimiento impulsado por el Gobierno de Canarias a la realidad de cada isla y a las necesidades del sector cultural.

4 mayo, 2023

Formación sobre educación en derechos culturales organizada por la Cátedra Pau Casals (UOC y Fundació Pau Casals) en el Museu Pau Casals (El Vendrell, Tarragona) y dirigida a profesionales de la gestión cultural y la educación.

3 mayo, 2023

Programa de ayudas a proyectos artísticos con el que la Fundación “la Caixa” fomenta el papel activo de colectivos en situación de vulnerabilidad o de barrios y comunidades en procesos creativos como motor de cambio social.

3 mayo, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de abril.

2 mayo, 2023

La tercera edición de “Músicas memorables”, el archivo de subjetividades y músicas memorables creado por hablarenarte con el músico y educador Christian Fernández Mirón, se desarrolla con grupos de mayores en cuatro ciudades de Cataluña (Lleida, Girona, Tarragona y Barcelona).

28 abril, 2023

Iniciativa de la Asociación La Xixa para potenciar la oferta cultural en la comarca de la Alta Ribagorça (Lleida) con un ciclo de encuentros sobre territorio, cultura y comunidad, una formación sobre gestión de proyectos culturales, un taller y un festival de teatro comunitario.

27 abril, 2023

Acontecimiento creado con el colectivo de artistas y creadorxs culturales del “Fes! Cultura 2023”, una iniciativa de Connectats Cooperativa que se desarrolla en la Fabra y Coats: Fábrica de Creación de Barcelona.

26 abril, 2023

Convocatoria de residencia en la Fabra i Coats de Barcelona en el marco del proyecto “Mater Art Community” de la cooperativa Base Ò para artistas, curadorxs o investigadorxs del arte, de cualquier disciplina, que maternen.

25 abril, 2023

Encuentros quincenales alrededor del diseño de mobiliario y herramientas para la “Biblioteca Expandida Deslocalizada”, un proyecto del Centre del Carme de la ciudad de Valencia para redefinir el concepto clásico de biblioteca.

24 abril, 2023

Un debate abierto y una caminata colectiva en el Festival Gargar de Planelles (Lleida) forman esta jornada organizada con motivo de la publicación del estudio de Artibarri "Las Artes Comunitarias en Cataluña".

21 abril, 2023

Espacio de encuentro organizado por el Centro de Arte Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para leer y comentar colectivamente textos sobre pedagogía y artes contemporáneas.

20 abril, 2023

Becas del Institut Català de les Empreses Culturals que promueven el trabajo de creadorxs en un proyecto de investigación aplicada y experimentación en mediación artística en modalidad de residencia en el Centro de Artes Santa Mònica de Barcelona.

19 abril, 2023

Dentro de la escuela de verano para profesorado de la escuela de arte Traç de Barcelona, el taller ofrece herramientas artísticas, conceptuales y pedagógicas para el acompañamiento y el cuidado de personas, grupos y equipos.

18 abril, 2023

El Visions, ciclo de debates organizado por Conca 5.1 y el Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) de la Espluga de Francolí (Tarragona), llega a su décima edición reivindicando el derecho a vivir dignamente.

17 abril, 2023

Invitación del colectivo Es (tu)yo y el CRMF de Madrid a participar en este laboratorio de creación, acción y pensamiento en torno a la diversidad funcional, a través del teatro.

14 abril, 2023

Tres días de talleres-encuentro y charlas con Project Art Works dentro del programa educativo “Cosmologías vulnerables” comisariado por Carlota Mir y hablarenarte en el Museo Reina Sofía de Madrid sobre los sistemas sociales de cuidado de España y Reino Unido.

13 abril, 2023

El Canguraje municipal del Ayuntamiento de Barcelona se amplía con Concilia Cultura a equipamientos y festivales en el marco del Plan de Derechos Culturales de la ciudad para facilitar a las personas adultas el acceso a actos y actividades culturales.

12 abril, 2023

2ª edición de este programa de la Fundación Daniel y Nina Carasso en colaboración con la Fundación SHip2B para proyectos de transformación social a través del arte ciudadano y la alimentación sostenible.

11 abril, 2023

La OEI, Organización de Estados Iberoamericanos, presenta un informe que defiende la educación artística como un derecho educativo.

6 abril, 2023

Encuentros en torno a las imágenes de la fotógrafa Mey Rahola conducidas por FUGA foto en el marco de L’Obrador, el programa de mediación que Transductores coordina en el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

5 abril, 2023

Proyecto del espacio Memoria Viva y LaFundició con la etnobotánica Laura Gonzàlez dentro del programa Cultura Viva (ICUB) para recoger conocimientos populares sobre botánica con escuelas, entidades y equipamientos de los barrios donde se ubica el espacio natural de Montjuic (Barcelona).

4 abril, 2023

La programación que desarrolla hablarenarte en la Sala de Arte Fundación Banco Santander (Boadilla del Monte, Madrid) gira en torno a la crisis ecosocial para imaginar nuevas dinámicas entre las instituciones y la comunidad.

3 abril, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de marzo.

31 marzo, 2023

Nueva edición de esta convocatoria de la Fundación Carasso, un programa que promueve proyectos basados en la colaboración entre artistas, investigadorxs de cualquier disciplina científica y ciudadanía para abordar retos ecosociales.

30 marzo, 2023

Iniciativa del ICUB, el MACBA y el Consorcio de Educación para introducir el arte visual en escuelas e institutos de Barcelona a través de un programa de acogida temporal en los centros educativos públicos de obras del fondo de arte contemporáneo de la ciudad.

29 marzo, 2023

Nueva edición de esta convocatoria, este año centrada en la emergencia climática, que es la acción común principal de Unzip, el Programa de Artes Visuales del Ajuntament del Prat de Llobregat (Barcelona).

28 marzo, 2023

Libro de la Fundación Carasso surgido a raíz de la pandemia para reflexionar junto a 30 profesionales del sector cultural español sobre el valor e impacto de la cultura en la creación de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

27 marzo, 2023

Programa de talleres intergeneracionales en CentroCentro de Madrid con Pedagogías Invisibles donde reflexionar sobre cómo la tecnología y la cultura digital han transformado nuestra forma de entender y vivir en la sociedad del siglo XXI y nuestra relación con la ciudad.

24 marzo, 2023

1ª edición de las Jornadas de Circo y Creación comunitaria en La Central del Circ de Barcelona dentro del programa Caixa d’Eines y con el apoyo del Pla de Barris.

23 marzo, 2023

Propuesta intergeneracional del MACBA, espacio de encuentro y autoformación para compartir conocimientos y experiencias en torno a la cocina, reflexionando sobre el contexto de la actual crisis alimentaria con la artista Marina Monsonís.

22 marzo, 2023

Ciclo de tecnología, arte y ciencia de Teatros del Canal de Madrid en torno a las últimas tendencias en investigación escénica donde, además de producciones artísticas y exposiciones, se proponen mesas de debate y workshops.

21 marzo, 2023

Publicado por Editorial Bartlebooth y Concomitentes (Fundación Carasso), el libro reclama la salud como bien común y la cultura que cura mediante la reflexión en torno de los aprendizajes adquiridos durante el proceso de mediación del proyecto UCI Pediátrica con el Hospital Ntra. Sra. de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

20 marzo, 2023

Colectivos y redes vecinales de Madrid, Valencia y Ceuta se reúnen para aterrizar los ODS y la Agenda 2030 en sus barrios en un encuentro en Las Naves (Valencia) dentro del proyecto “Un Botiquín para mi Ciudad” (GRIGRI Projects).

17 marzo, 2023

Grupo de jóvenes organizado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en el CCCC Centre del Carme con Pedagogías Invisibles para investigar sobre la fiesta y pensar si otra manera de celebrar es posible.

15 marzo, 2023

22ª edición de este programa formativo de la asociación cultural Experimentem amb l’ART de Barcelona sobre cómo trabajar transversalmente arte y educación.

14 marzo, 2023

Convocatoria de selección de proyectos de creación e investigación artística que vinculen arte, territorio, paisaje y comunidad para el programa Vera Creativa, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura en la región de La Vera (Cáceres).

13 marzo, 2023

Propuesta expositiva del Palau Robert de Barcelona en torno al proyecto fotográfico “Traspasando el objetivo” de la Fundación Setba dedicado a las mujeres internas en las prisiones catalanas y con la fotógrafa Marta Fàbregas como directora artística.

10 marzo, 2023

Llamada abierta para participar en el proyecto “La Batidora”, el Laboratorio de Transformación del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, un proceso abierto de casi dos años para pensar colaborativamente el futuro del MNAD.

9 marzo, 2023

La Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (AGPXC) promueve una formación online para acompañar a los y las profesionales del sector en el diseño de un plan sostenible para los proyectos culturales.

8 marzo, 2023

Porque los feminismos están por todas partes y cada día. Este 8M desde "Poliédrica" compartimos un itinerario de lectura ordenado por una serie de cuestiones relevantes desde la perspectiva feminista. Encontraréis proyectos y acciones que, desde las artes comunitarias y la mediación artística, proponen espacios de reflexión y debate para hacer frente al patriarcado.

7 marzo, 2023

Alumnado de 3º de ESO del Conservatorio Profesional de Danza (Institut del Teatre) y la plataforma Teatro Arnau Itinerante colaboran con la asociación Carabutsí en un proyecto de aprendizaje servicio en torno al teatro en caló y la cultura gitana en el barrio del Poble Sec de Barcelona.

6 marzo, 2023

Un espacio de creación de cómic para todas las edades con las autoras de la exposición «Constelación gráfica» del CCCB de Barcelona y otros invitados del mundo del cómic independiente.

3 marzo, 2023

Programa formativo online del programa Cultura y Ciudadanía (Ministerio de Cultura y Deporte) para agentes culturales y creativos del medio rural en el marco del plan de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas.

2 marzo, 2023

El nuevo Cuaderno de la Fundación Carasso reúne experiencias de proyectos apoyados en Francia y España dentro de la convocatoria “Componer saberes” para que los aprendizajes puedan servir como guía de nuevas propuestas.

1 marzo, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de febrero.

28 febrero, 2023

Encuentro organizado por Artaziak en Dantzagunea (Errenteria, Gipuzkoa) con el objetivo de construir colectivamente prácticas y discursos más justos frente a las jerarquías entre cuerpos.

27 febrero, 2023

Iniciativa de la Sala de Arte Joven de Madrid y AMECUM para compartir estrategias, herramientas y metodologías, utilizando las exposiciones de este espacio como un marco de trabajo en torno a la educación artística y cultural.

24 febrero, 2023

LaFundició organiza una proyección de este documental y una charla con sus autoras, Elisabeth Guillén y Indira Vega (MottainaiZGZ), en torno a iniciativas comunitarias en Colombia donde el arte textil genera reconciliación y memoria.

23 febrero, 2023

Invitación a participar en la intervención artística de Iván Argote, el artista de la concomitancia madrileña que se desarrolla en colaboración con la Biblioteca de Bellas Artes de la UCM y Concomitentes.

22 febrero, 2023

Abierta convocatoria para participar en este programa de Culturia para el fomento e incubación de las industrias culturales y creativas en el ámbito rural.

21 febrero, 2023

Convocatoria abierta por Neret Ediciones, el Festival FAACCC y Basket Beat para realizar una residencia de escritura que facilite concluir el proceso final de redacción de un libro en torno al arte social y comunitario.

20 febrero, 2023

Seminario web para presentar el nuevo Cuaderno de Fundación Carasso donde se analizan 25 de los proyectos apoyados en la convocatoria Componer saberes para abordar desde la colaboración transdisciplinar los retos ecosociales.

17 febrero, 2023

El Centro Ecológico Cultural MODUL, espacio ciudadano de cocreación y experimentación artística sostenible de Contorno Urbano en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), convierte a los proyectos situados en el territorio en uno de los ejes prioritarios de su convocatoria.

16 febrero, 2023

Serie de conversaciones y encuentros en el CCCC de Valencia (CMCV) sobre la diversidad afectiva para subvertir las lógicas de la invisibilidad que mantienen a las prácticas afectivas diversas en el terreno de lo desviado.

15 febrero, 2023

Abierta convocatoria para formar parte de la programación del FAACCC 2023 que se celebrará del 5 al 7 de octubre en la Fabra y Coats de Barcelona para extenderse a diferentes puntos de la ciudad y de Cataluña.

14 febrero, 2023

Actividad del MACBA Educación para que niños y niñas de 9 a 12 años del barrio del Raval de Barcelona puedan experimentar con un artista, este curso en un proyecto de investigación-acción con el artista Marc Larré.

13 febrero, 2023

Ediciones Todo por la Praxis presenta esta publicación en la librería Traficantes de Sueños de Madrid, un trabajo de investigación y archivo sobre prácticas colaborativas en la intersección del arte, la arquitectura y el activismo.

10 febrero, 2023

Jornada de pensamiento entre artistas y mediadoras para redibujar el hecho educativo dentro y fuera de las instituciones culturales impulsada per el Gremio de Educación, artistas residentes 2022/2023 del centro de arte Santa Mònica de Barcelona.

9 febrero, 2023

Programa público de Fundación MAPFRE y hablarenarte que adopta la forma de un grupo de experimentación educativa para elaborar nuevos imaginarios en el cruce entre el arte y la educación.

8 febrero, 2023

Jornada dirigida a profesionales de la salud, las artes y la cultura organizada por el Institut Català de la Salut (ICS) y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en colaboración con la Arts in Health International Foundation (AiHIF).

7 febrero, 2023

Taller dirigido a jóvenes en torno a temas como el cambio climático y su relación con el modelo agroalimentario, coordinado por Alianza por la Solidaridad y GRIGRI Projects en La Casa Encendida de Madrid en el marco del proyecto europeo Food Wave.

6 febrero, 2023

Proyecto piloto con el que da comienzo a Ex-Libris: La biblioteca pública como lugar de creación, una iniciativa Homessession en alianza con la Biblioteca del barrio de Poble-sec de Barcelona para activarla como lugar de creación en relación con su entorno (barrio, comunidades, territorio...).

3 febrero, 2023

Muestra sobre este proyecto de la Fundación Tot Raval que podrá visitarse en diferentes equipamientos culturales y centros educativos del barrio del Raval de Barcelona que participan en él, desarrollando alianzas de larga duración integradas en el currículum académico.

2 febrero, 2023

Jornada de talleres y programación de cultura comunitaria organizada por la Comunalidad Urbana del barrio del Poble-sec de Barcelona y coordinada por la Mesa de Cultura Comunitaria del Plan Comunitario en C.C El Sortidor.

31 enero, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de enero.

27 enero, 2023

Taller para reflexionar sobre cómo la tecnología ha modificado nuestro cuerpo dentro del programa de talleres intergeneracionales “Interdigitalizados” del colectivo Pedagogías Invisibles en el espacio cultural CentroCentro de Madrid.

25 enero, 2023

LaFundició organiza una jornada de construcción y mejora en la finca Les Cabasses del Parque Agrario del Baix Llobregat, situado en el área metropolitana de Barcelona, donde desarrolla su proyecto de creación de un espacio para la transición ecosocial.

23 enero, 2023

El Pati Llimona de Barcelona muestra el resultado de este proceso de exploración y creación audiovisual de LaLaberinta con un grupo de jóvenes del Casal dels Infants del Raval junto a la fotógrafa y mediadora Diana Rangel.

19 enero, 2023

Nueva convocatoria de este laboratorio de Connectats Cooperativa para que artistas migrantes residentes en Barcelona desarrollen proyectos culturales de impacto social en la Fabra y Coats de Barcelona.

17 enero, 2023

La Federación Española de Asociaciones de Gestión Cultural (FEAGC) y la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura (GC) organizan la VI Conferencia Estatal de la Cultura, espacio común para el debate y la cooperación entre instituciones, entidades, empresas y profesionales tanto del ámbito público como del privado.

13 enero, 2023

Muestra para conocer cómo se ha vivido en dos institutos zaragozanos este proyecto cuyo objetivo es acercar la creación artística a jóvenes recién cuyo idioma no es el español, poniendo en comunicación el proceso creativo y las obras artísticas resultantes de las dos ediciones.

12 enero, 2023

Primera edición de este programa del Bornlab (El Born CCM de Barcelona) para repensar las memorias colectivas sobre el conflicto con la presentación de iniciativas artísticas desde la experimentación colaborativa y la acción pública.

11 enero, 2023

Segunda edición del seminario de formación en artes y educación que organiza en Sevilla el proyecto “A Tempo” (Fundació La Ciudad Invisible y Temporada Alta) por encargo de la Fundació Banc de Sabadell.

16 enero, 2023

Recopilatorio de prácticas y políticas desarrolladas por un ecosistema que investiga, experimenta, prototipa e innova en las formas de implicar a la sociedad civil en la construcción de una democracia cultural.

23 diciembre, 2022

Encuentro en el Teatro Principal de Terrassa que cierra la fase deliberativa del proceso participativo organizado con motivo de la Ley de Derechos Culturales de Catalunya (Departament de Cultura) para facilitar la recogida de propuestas entre el sector cultural y la ciudadanía.

22 diciembre, 2022

Proyecto europeo dentro del programa Erasmus+ coordinado por La Xixa Teatre para fomentar la inclusión social en la formación de adultos a partir del patrimonio cultural con la elaboración de manuales y recursos dirigidos a lxs profesionales de este ámbito formativo.

21 diciembre, 2022

Esta medida completa el Plan de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona y viene a reforzar el papel de los equipamientos museísticos y patrimoniales como agentes clave en la defensa de estos derechos.

20 diciembre, 2022

Recurso desarrollado por la cooperativa Cotidiana para la Red PLANEA y generado a partir del trabajo en el CEIP San José Obrero de Sevilla durante el curso escolar 2019-2020 en torno a la arquitectura bioclimática como respuesta ante los cambios eco-sociales.

19 diciembre, 2022

Formación de Basket Beat centrada en el trabajo grupal desde una perspectiva política para revisar el rol de las educadoras con los formadores Josep Mª Aragay y David Sitges en la Fabra y Coats de Barcelona.

16 diciembre, 2022

Documento fruto del proceso de trabajo de la mesa “Circo y perspectiva de género”, enmarcada en la medida Circo Comunitario del Plan de Impulso del Circo 2019-2022, gestionada por el Ateneu Popular 9 Barris de Barcelona.

15 diciembre, 2022

Plazo abierto para que los centros educativos públicos de secundaria de la Comunidad de Madrid que colaboran con PLANEA participen en un programa en torno al arte y la ciencia para afrontar los retos marcados por los ODS.

14 diciembre, 2022

Revisión crítica de "El libro rojo del cole" que el colectivo Massa Salvatge dedica al adultismo en el contexto de la educación secundaria y bachillerato en el País Valenciano.

13 diciembre, 2022

La Diputación de Barcelona habilita un recurso formativo dirigido a los cargos electos que abarca todo aquello imprescindible que hay que tener en cuenta para llevar adelante las políticas culturales de ámbito local.

12 diciembre, 2022

Jornada de intercambio de experiencias en la Fabra i Coats de Barcelona en torno a los procesos de apertura de equipamientos culturales a la ciudadanía con la participación de distintos centros culturales de referencia tanto nacionales como internacionales.

9 diciembre, 2022

Fundación Gabeiras organiza junto al Museo Thyssen de Madrid una jornada con el objetivo de concretar las reivindicaciones imprescindibles que el Derecho debe abordar para la supervivencia del sector de la Cultura.

7 diciembre, 2022

Taller de A Bao A Qu para que jóvenes migrados solos y otrxs jóvenes compartan un espacio de creación cinematográfica en el Pati Llimona de Barcelona para realizar, junto a un equipo de cineastas, un film colectivo a estrenar en la Filmoteca de Cataluña.

5 diciembre, 2022

Un libro de María Acaso y Clara Megías (Pedagogías Invisibles) para aprender a autogestionar las imágenes que consumimos a diario y que tanto nos afectan.

2 diciembre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de noviembre.

1 diciembre, 2022

Grupo de autoformación para jóvenes a partir de 18 años organizado por el programa educativo del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

30 noviembre, 2022

La IV edición de estas jornadas, organizadas por el Área de Educación del Museo Reina Sofía de Madrid, gira en torno a uno de los problemas fundamentales de las personas con diversidad funcional: el soporte.

29 noviembre, 2022

Premios convocados cada año por la Fundació Carulla y que en esta edición buscan proyectos educativos innovadores para imaginar futuros más sostenibles a retos como la emergencia climática, además de un nuevo premio a la escuela catalana más transformadora.

28 noviembre, 2022

El proyecto educativo del Teatro Real de Madrid sortea 6 kits de cajas para hacer LÓVA entre todos los centros escolares con compañías LÓVA activas en España.

25 noviembre, 2022

Iniciativa de la Fundación Carasso para compartir en La Casa Encendida de Madrid ideas y reflexiones en torno a los derechos culturales y la democracia cultural con agentes implicados en los 13 proyectos que la Fundación acompaña.

23 noviembre, 2022

13ª edición de Kalidoscopi, una propuesta de Experimentem amb l’ART y la investigadora, artista y mediadora Elena Blesa, para pensar de manera colectiva los modos de hacer y prácticas profesionales en el cruce entre el contexto artístico, el educativo y el de la mediación cultural.

22 noviembre, 2022

Más Madrid registra una ley para reconocer los derechos culturales, situándolos como eje central de la política cultural pública, y garantizar la participación cultural.

21 noviembre, 2022

Iniciativa impulsada por la Concejalía de Educación y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana que trabaja el arte como herramienta educativa con 40 proyectos para desarrollar en centros educativos valencianos.

14 noviembre, 2022

El objetivo del concurso es una asistencia técnica para desarrollar un estudio y evaluación que ayude a analizar y ensanchar el impacto de los proyectos artísticos de la productora cultural Concomitentes (Fundación Carasso).

11 noviembre, 2022

Esta 14ª edición, celebrada en Valencia bajo el lema la creación como impulso de la transformación social, otorga una mayor visibilidad y espacio a la música como instrumento democratizador junto a las artes escénicas.

10 noviembre, 2022

Encuentro entre docentes y artistas para pensar nuevas relaciones entre enseñanza y audiovisual, organizado por ALCINE y Red PLANEA en Alcalá de Henares (Madrid).

9 noviembre, 2022

Encuentros organizados por Artebrije Studio (proyecto residente en Harinera ZGZ) y el Máster de Gestión del Patrimonio Cultural (Universidad de Zaragoza), con sesiones formativas y talleres sobre gestión cultural desde la comunidad.

8 noviembre, 2022

Publicado por la Sociedad para la Educación Artística (SEA), este Libro Blanco incide y se sitúa en el abandono histórico, institucional y administrativo del área de Didáctica de la Expresión Plástica con el deseo de revertir esta situación creada por las sucesivas reformas del Sistema Educativo en España.

7 noviembre, 2022

Proyecto comunitario del CCCB con las cooperativas Voltes e Impulsem que conecta centros educativos y agentes culturales, municipales y comunitarios del barrio del Raval en torno a la configuración del espacio urbano en el marco del programa "Caixa d’eines" del Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona.

31 octubre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de octubre.

28 octubre, 2022

Por segundo año consecutivo, la Red REACC activa este dispositivo experimental que busca otros modos de mutualizar, distribuir recursos y generar sinergias en el entorno de espacios y agentes de la cultura comunitaria del Estado español con el apoyo de la Fundación Carasso.

27 octubre, 2022

Espacio municipal para la música, abierto a otras disciplinas artísticas y gestionado de manera horizontal y desde la economía solidaria por las cooperativas L’Afluent y Quesoni con la Sala Upload para potenciar todavía más la vida vecinal y cultural del Paralelo de Barcelona.

26 octubre, 2022

Espacio de intercambio, acción y pensamiento del MACBA dirigido a profesorado para pensar en la práctica educativa desde el cuerpo.

25 octubre, 2022

Encuentro de entidades e instituciones relacionadas con el arte, los museos y la salud mental en Málaga para mostrar, desde un enfoque transdisciplinar, el potencial de los museos como espacios comunitarios potenciadores del bienestar en este ámbito.

24 octubre, 2022

Programa de arte, mediación y territorio generado por artistas, comunidades y agentes sociales e impulsado por Tekeando y el Instituto de Cultura y de las Artes de Sevilla (ICAS) con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

21 octubre, 2022

La edición 2022 de las jornadas organizadas por Karraskan, que coincide con el 10º aniversario de la asociación, aborda la temática del trabajo en red y la colaboración.

20 octubre, 2022

El Teatre Auditori de Granollers articula su programa de mediación cultural en torno a líneas de acción, estrategias y proyectos que promueven la plena participación en los derechos culturales y la activación del territorio.

5 septiembre, 2022

“Ecosistemas para los derechos culturales” Cartografía de instituciones, agentes, administraciones y fundaciones afines al arte y la educación, la mediación cultural, la cultura comunitaria.

19 octubre, 2022

El libro, coordinado por Santi Eizaguirre y Javier Rodrigo, se presenta durante la Fira d'Economia Solidària de Catalunya en la Fabra i Coats de Barcelona con un debate sobre el hecho diferencial de la cultura cuando es comunitaria.

18 octubre, 2022

Organizado por el Área de Educación del Museo Thyssen de Madrid, el encuentro se dirige a profesionales de la educación en museos para reflexionar en torno a la idea de los museos y de la cultura como espacios de cuidados y de bienestar para las personas y las comunidades.

17 octubre, 2022

La Red PLANEA invita a docentes, creadorxs e instituciones culturales a participar en su investigación sobre las posibles alianzas entre entornos educativos, instituciones culturales y prácticas artísticas transformadoras dando respuesta a un cuestionario.

14 octubre, 2022

Programa de investigación alrededor de la creación artística comunitaria en el cual participan cuatro Fábricas de Creación de Barcelona, el Ateneu Popular 9 Barris, La Central del Circ, el Graner y la Fabra i Coats, en el marco de la Bienal de Pensamiento 2022.

13 octubre, 2022

Esta formación es una de las herramientas del nuevo Grupo de Recopilación de Aprendizajes de PLANEA, red de arte y escuela impulsada por la Fundación Carasso, para estudiar las posibles alianzas entre entornos educativos, instituciones culturales y prácticas artísticas transformadoras.

11 octubre, 2022

Investigación del educador social y activista cultural Antonio Alcántara con el objetivo de indagar en el papel del circo social para la construcción de ciudadanía a través del aprendizaje y práctica de las competencias ciudadanas.

10 octubre, 2022

La Fundació Carulla reorienta el Premio Francesc Candel para hacer de la cultura una herramienta para la cohesión social, poniendo en diálogo artistas y entidades sociales que promuevan la inclusión de personas migradas.

7 octubre, 2022

Convocatoria dirigida a profesionales de biblioteca y personas que quieran participar como colaboradorxs en “LabsBibliotecarios” 2022, laboratorio de innovación relacionado con bibliotecas y aprendizaje que impulsa la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y se organiza en Tabakalera (Donostia-San Sebastián).

6 octubre, 2022

Creación escénica producida por el Liceu dentro de su proyecto social con vecinxs, colectivos y entidades del barrio del Raval de Barcelona, como sus coros amateurs, junto con Arnau Tordera (músico) y Victoria Szpunberg (dramaturga).

5 octubre, 2022

Propuesta del Área de Educación del Museo Thyssen dirigida a lxs profesionales y usuarixs de los recursos de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid.

4 octubre, 2022

Programa educativo en torno a la exposición que el Museo Reina Sofía de Madrid dedica a la figura de Francesc Tosquelles, referente de una práctica en la que confluyen cuestiones clínicas, políticas, educativas, así como otras relativas a la producción cultural y artística.

3 octubre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo de septiembre.

30 septiembre, 2022

Encuentro organizado por Concomitentes (Fundación Carasso) y la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED) en Madrid para explorar el margen de acción de las comunidades en el manejo o reclamación de lo ecológico.

29 septiembre, 2022

La publicación es el resultado de todos los aprendizajes de la primera edición de este proyecto de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías Invisibles y pretende ser un referente y punto de partida para abordar los procesos de mediación y educación con valor transformador desde los espacios escénicos públicos.

28 septiembre, 2022

Con el título “Cuerpos y culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia” este encuentro anual del Ministerio de Cultura y Deporte para promover la participación ciudadana en cultura se celebrará en octubre en Sevilla con un primer avance de una cartografía digital de proyectos relacionados con esta temática.

23 septiembre, 2022

Bajo este lema, el Museo Würth La Rioja organiza las 21 Jornadas DEAC (Departamentos de Educación y Acción Cultural de Museos), un punto de encuentro, debate y reflexión para profesionales de las prácticas educativas de museos a nivel nacional.

22 septiembre, 2022

1ª edición de este programa de Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) sobre la participación del público joven en el museo con un encuentro entre agentes culturales especializados en mediación artística como Desmusea o La Liminal.

21 septiembre, 2022

Encuentro entre profesionales de las artes y la salud organizado por la Fundación Cultura en Vena en el Museo Thyssen de Madrid con mesas de diálogo e intervenciones artísticas acerca del cáncer de mama, una exposición y la presentación del Libro Blanco del proyector MIR (Músicos Internos Residentes).

20 septiembre, 2022

Convocatoria para 4 residencias de investigación en mediación y pedagogías críticas en el marco de MAR, plataforma de mediación artística y nuevas institucionalidades impulsada por el Museo Reina Sofía, hablarenarte y la Fundación Carasso.

19 septiembre, 2022

La muestra gira en torno a “Magnet–Erakarri”, un proyecto piloto impulsado por el Gobierno Vasco con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el que colaboran un centro educativo, Barrutia Ikastola, y un museo, Artium Museoa.

16 septiembre, 2022

Nueva convocatoria de este proyecto del Festival de Cine Europeo de Sevilla en colaboración con A Bao A Qu en el marco del proyecto europeo “Moving Cinema” de programaciones de cine por y para jóvenes.

15 septiembre, 2022

Dentro de su línea de subvenciones para impulsar la cultura en el medio rural, la OSIC ayuda a financiar proyectos relacionados con la formación, incluidas las actividades extraescolares, de transferencia y mediación artística y cultural.

14 septiembre, 2022

5ª edición de este espacio de formación teórica y práctica, diseñado por elParlante en formato presencial y online con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad del Norte, Teleduca y el CEESC.

13 septiembre, 2022

Exposición sobre el proyecto en torno al espacio público desarrollado durante el curso 2021-2022 por el programa “Bòlit Mentor” del Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona para conectar los centros educativos de la ciudad y del territorio con el arte.

12 septiembre, 2022

Proyecto comunitario del CCCB con el INS Miquel Tarradell del barrio del Raval de Barcelona que, durante el curso 2022-2023, trata sobre el cerebro con la implicación de una red de especialistas.

9 septiembre, 2022

El programa “Cultura Resident” del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana presenta la publicación donde recoge los proyectos realizados entre 2018 y 2020, junto con las nuevas residencias 2022 y las nuevas bases de residencia para la edición 2023.

8 septiembre, 2022

“UCI Pediátrica”, la concomitancia en Tenerife del programa Concomitentes (Fundación Carasso), presenta las tres obras artísticas producidas por esta unidad del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria como recta final de su recorrido.

7 septiembre, 2022

Encuentro en formato taller organizado por Artibarri y Centre d’Art la Panera de Lleida con el apoyo de la Fundación Carasso para construir colectivamente nuevas herramientas de evaluación para los proyectos de cultura comunitaria en el territorio catalán.

6 septiembre, 2022

Nuevo máster propio de la UCM para hacer de las bibliotecas y de la lectura una herramienta de transformación social con el CEESC entre sus agentes colaboradores.

29 julio, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo del mes de julio.

21 julio, 2022

El Parque Natural de Penyagolosa, provincia de Castellón, empieza a definir su proyecto de comunidad patrimonial, con el apoyo del PEU-UJI, en las jornadas «Las personas y los patrimonios».

20 julio, 2022

Artículo de la periodista Mar Pino, colaboradora de “La Digitalizadora”, un proyecto comunitario para la conservación de la memoria audiovisual de los movimientos sociales, publicado en el periódico sevillano “El Topo”.

19 julio, 2022

Propuesta formativa organizada para otoño por Artibarri en Barcelona con el objetivo de adquirir herramientas prácticas para impulsar, acompañar, dinamizar y evaluar proyectos de artes aplicadas a la comunidad y la educación.

18 julio, 2022

“Diversorium”, propuesta ganadora en la 7ª edición de la convocatoria “Al meu barri fan performances” (Festival Escena Poblenou y Can Felipa), abre a su vez convocatoria para participar en el festival a celebrar en octubre en Barcelona.

15 julio, 2022

Campamento urbano organizado por el Museo Helga de Alvear (Cáceres) para aproximar el arte contemporáneo a niños y niñas durante el mes de julio.

14 julio, 2022

Exposición en la Biblioteca Juan Marsé sobre el proyecto “El Carmel mossega”, un proceso participativo coordinado por el Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona para fomentar un diálogo entre el arte y el entorno con el vecindario para sustituir un mural emblemático del barrio.

13 julio, 2022

Proyecto de ocio educativo y creativo coproducido por el Centro de Arte Bòlit, el Centro Cultural Les Bernardes y la Asociación cultural La Volta para acercar las prácticas artísticas contemporáneas a lxs niñxs y jóvenes que habitan y transitan en verano las plazas de Girona y Salt.

12 julio, 2022

Instalación del colectivo “Fem Memoria”, que trabaja en torno a las vivencias de las mujeres, en el marco del programa de acción comunitaria con el territorio "El Obrador" del MNAC desarrollado con Transductores.

11 julio, 2022

Los contenidos del nº 2 de ANIDA, Revista de arte y escuela de la Red PLANEA, surgen de una convocatoria de recursos para la experimentación educativa en arte y tecnología seleccionados por un comité editorial.

8 julio, 2022

Presentación de este proyecto del colectivo Larre para el Museu del Disseny de Barcelona con la voluntad de acercar y dar voz a personas y entidades próximas al equipamiento desde la fenomenología queer.

7 julio, 2022

Sesión de presentación del programa de mediación comunitaria del Born CMM de Barcelona donde se compartirá la programación 2022 y el primer podcast del Bornlab Sonor, una propuesta sonora trimestral de diagnosis de la vida comunitaria en los barrios que rodean el equipamiento.

6 julio, 2022

Proyecto de investigación y experimentación en mediación cultural de La Panera para abordar la alteridad en el aula a través de residencias artísticas en dos centros formativos de la provincia de Lleida.

5 julio, 2022

Taller de creatividad y salud mental comunitaria para jóvenes a cargo del proyecto “Locus” (Nada Colectivo e Iris Sofía) dentro de las actividades de la exposición Francesc Tosquelles en el CCCB (Barcelona).

4 julio, 2022

Proyecto artístico impulsado por La Casa Encendida que se dirige a cuidadorxs no profesionales del barrio de Lavapiés de Madrid y se desarrolla a través de microtalleres virtuales con cuyos materiales se elabora un archivo sonoro para poner en valor la voz de las personas que cuidan.

1 julio, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo del mes de junio.

1 julio, 2022

Espectáculo fruto del proyecto de creación comunitaria del Arnau Itinerant en colaboración con la Mesa de Cultura del Plan Comunitario del barrio del Poble-sec de Barcelona sobre las vulnerabilidades y resiliencias de jóvenes y mayores.

30 junio, 2022

El profesorado de la Escuela Prosperitat de Barcelona y la XRCB inician un proyecto de radio comunitaria escolar dentro del Plan de Barrios 2022.

29 junio, 2022

Los talleres de verano para niñxs de 4 a 12 años que organiza el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela se convertirán, durante esta edición, en un observatorio del cuerpo.

28 junio, 2022

Segunda edición de este programa de becas, acompañadas de mentorías individuales y colectivas, impulsado por la Fundación Carasso en colaboración con hablarenarte para apoyar la formación superior en mediación cultural.

27 junio, 2022

Harinera ZGZ acoge la exposición de esta propuesta que, a través del lenguaje escultórico, da continuidad al proyecto para el derecho a la cultura de Artebrije Creative Studio con alumnado del aula de español del IES Pablo Gargallo.

23 junio, 2022

"C.A.S.A." es la propuesta seleccionada en la edición 2022 de "Nexes Ciutat", proyecto de cooperación entre Idensitat y La Escocesa para explorar las transformaciones y los nuevos imaginarios que afectan la reconfiguración del espacio público contemporáneo.

22 junio, 2022

Cursos de verano de la Red PLANEA, dirigidos a docentes y artistas que quieran desarrollar proyectos en las escuelas, con presentaciones online y talleres presenciales en varias ciudades españolas.

21 junio, 2022

Curso virtual de la OEI con Pedagogías invisibles sobre la construcción de una Educación Artística iberoamericana como un campo de conocimiento intelectual y de acción política dirigido a la transformación social.

20 junio, 2022

Proyecto del colectivo artístico Viridian para visibilizar los saberes de la huerta valenciana seleccionado en la convocatoria “CoSSos. Comunidades de Saberes Subalternos” 2021 (Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana).

17 junio, 2022

Actividad familiar de verano organizada por el Área de Educación del Museo Thyssen de Madrid inspirada en sus obras y dirigida a niñxs de 5 a 11 años.

16 junio, 2022

Formación en el ámbito de las pedagogías artísticas organizada por el proyecto educativo “A Tempo” (Fundación La Ciutat Invisible y Temporada Alta) junto a ConArte Internacional en el Centro Cultural La Mercè de Girona.

14 junio, 2022

Jornada formativa organizada por el Departament de Cultura (Generalitat de Catalunya) y Roca Umbert Fábrica de las Artes de Granollers (Barcelona) en torno a la construcción de una memoria de género del patrimonio cultural.

14 junio, 2022

El proyecto "CreaTures", iniciativa sobre las prácticas creativas y su potencial transformador, organiza un encuentro en Sevilla para intercambiar ideas sobre un futuro más sostenible para nuestro planeta.

13 junio, 2022

Jornada del programa “Patrimonio Ciudadano” (Ayuntamiento de Barcelona) que inicia el proceso participativo para definir de forma consensuada con el tejido asociativo y cultural de la ciudad la estrategia y la gobernanza del programa.

10 junio, 2022

Informe realizado por Atelier de Ideas para la Red Cuenco con el apoyo de la Fundación Carasso y que supone una primera aproximación a la cultura comunitaria en la comunidad aragonesa.

9 junio, 2022

Publicación dentro de las jornadas profesionales sobre la práctica museística “Sesión Abierta” del proyecto "Ondarebizia" (K6 Gestión Cultural y Museum Cemento Rezola) para reflexionar sobre los vínculos entre cultura y bienestar.

7 junio, 2022

Dirigida a proyectos alineados con la cuestión racial, la presencia de minorías en la cultura y el papel de los sectores culturales en este contexto, conceptos que articulan la VIII edición de este encuentro del Ministerio de Cultura y Deporte.

3 junio, 2022

Convocatoria en torno a los Derechos Culturales para proyectos e investigaciones que se presentarán en noviembre en este encuentro internacional organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y Culture Action Europe con la colaboración de CGLU.

2 junio, 2022

Actividad del Museo Reina Sofía (Madrid) sobre la labor institucional llevada a cabo en diferentes ámbitos (cultural, educativo y hospitalario), poniendo el acento en las conexiones entre el adentro institucional y el afuera social.

31 mayo, 2022

Casal de verano para niñxs de 6 a 14 años del CCCB y Fundació Sociocultural Atlas donde trabajar contenidos relacionados con la programación anual del centro cultural de Barcelona a través de talleres con colectivos artísticos.

1 junio, 2022

Artículo publicado en Interacció por Jordi Baltà y Herman Bashiron sobre el estudio que han realizado para el CERC (DIBA) en el cual se analizan las relaciones entre la cultura, el medio ambiente y la emergencia climática desde la perspectiva de las políticas y la gestión culturales a escala local.

3 junio, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, des de diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo del mes de mayo.

30 mayo, 2022

El movimiento Edcamp, impulsado en Catalunya por la Fundació Bofill, propone un encuentro sobre las alianzas de colaboración entre museo y escuela para impulsar proyectos educativos.

27 mayo, 2022

La edición 2022 de este proyecto de la Fundación Extremeña de la Cultura que utiliza el cine como herramienta para hablar del territorio arranca por primera vez con un proceso de mediación cultural con Imago Bubo y Underground.

26 mayo, 2022

Escuela de verano para jóvenes sobre arte y tecnología de CentroCentro con la coordinación de Pedagogías invisibles como primera actividad del “Programa de mediación para una ciudadanía sostenible” de este centro cultural de Madrid.

24 mayo, 2022

El proyecto educativo LÓVA (Teatro Real) propone un curso de 8 días a lxs docentes de Madrid, Valencia, Galicia y Murcia para que experimenten todo el proceso de convertir sus aulas en una compañía de ópera.

25 mayo, 2022

Jornada del proyecto “La voz que nadie escucha”, una iniciativa de mediación cultural de la Fundación Gabeiras y la asociación teta&teta para que las mujeres privadas de libertad puedan sustituir sus condenas por experiencias culturales.

23 mayo, 2022

Exposición colectiva en La Capella de Barcelona de 6 de los procesos de creación en institutos públicos de educación secundaria de la ciudad desarrollados en la 13ª edición del programa “EN RESiDÈNCiA” (ICUB y CEB).

23 mayo, 2022

Exposición 'jugable' e interactiva en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid fruto de la colaboración entre "Juguetoría", factoría de juguetes nacida como laboratorio en Medialab Prado, y la escuela de artes y diseño Artediez.

20 mayo, 2022

Encuentros con mayores dentro de la programación de mediación de Condeduque, Centro de Cultura Contemporánea de Madrid, para reconstruir las danzas del pasado desde las memorias del presente con Rojo Pandereta.

19 mayo, 2022

El Colectivo Llámalo H organiza este evento para la presentación de resultados del proyecto “Pensar una Hache” en Harinera ZGZ, recopilando en una guía sus aciertos y errores como espacio de cultura comunitaria.

16 mayo, 2022

Convocatoria orientada a creadorxs, colectivos o agentes culturales del arte y la educación dentro de un contexto de investigación, acción y producción educativa y/o artística con Matadero Madrid como marco de trabajo.

13 mayo, 2022

El foro anual organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte (Programa “Cultura y Ciudadanía”) se celebra en Navia (Asturias) y está dedicado a impulsar un futuro plan para la articulación del ecosistema cultural en el medio rural.

12 mayo, 2022

Este espacio para articular el ecosistema de la Innovación Ciudadana en Iberoamérica y Europa se da a conocer a través de una web y un manifiesto en el marco de una jornada de trabajo sobre la gestión de su comunidad.

11 mayo, 2022

La V edición de estas jornadas del Institut Català de les Empreses Culturals gira en torno a las condiciones previas para que la inclusión en cultura sea posible.

10 mayo, 2022

Taller de fanzine con perspectiva intercultural dirigido a jóvenes para crear con las artistas Xirou Xiao y Emily Sun un libro de familia colectivo en el Espai Avinyó de Barcelona en el marco del Día Internacional de las familias.

9 mayo, 2022

Taller sobre la metodología CMYB, creada por el Colectivo HUL para investigar fondos bibliográficos sobre las artes, dentro del proyecto en residencia de AMECUM en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid.

6 mayo, 2022

Propuesta educativa y artística del M|A|C bajo la curaduría del artista y educador Jordi Ferreiro con docentes de los institutos de Mataró y agentes del contexto local e internacional expuesta en el M|A|C Presó.

5 mayo, 2022

Acción de cierre del proyecto de la artista y educadora Teresa Rubio “What the Cell! Una mirada macro a la unidad de la vida” que articula el programa educativo y de mediación de Barcelona Producció 2021-2022 (La Capella).

4 mayo, 2022

2ª edición de este encuentro que Tabakalera plantea como oportunidad para un aprendizaje crítico a través del error, pensado para construir una institución cultural más acogedora, abierta y multiforme.

2 mayo, 2022

Proyectos educativos en curso de Graner desarrollados por 6 artistas en 6 escuelas e institutos del barrio de la Marina de Barcelona dentro de “Caixa d'Eines”. Programas de Cultura y Educación del Plan de Barrios, el ICUB y el CEB.

2 mayo, 2022

El Premi Culturama lanza una nueva edición de su convocatoria para apoyar proyectos de innovación social en el ámbito de la juventud.

29 abril, 2022

La convocatoria del programa “Art for Change” de la Fundación “La Caixa” ofrece ayudas a proyectos artísticos de diferentes disciplinas que fomentan el papel activo de colectivos en situación de vulnerabilidad o de barrios y comunidades.

29 abril, 2022

Primera edición del Laboratorio de Arte y Pensamiento, programa de formación e investigación de Es Baluard, Museu d'Art Contemporani de Palma, sobre la necesidad de pensar la complejidad contemporánea en torno a 5 ejes: Nueva institucionalidad, Ecologismos, Trabajos, Feminismos y Fronteras.

27 abril, 2022

9ª edición de este ciclo de debates organizado por la asociación La Conca 5.1 y el Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) en l'Espluga de Francolí (Tarragona), este año centrado en encontrar respuestas creativas a las crisis actuales.

26 abril, 2022

Convocatoria de la plataforma cultural Concomitentes dirigida a agentes culturales que quieran actuar como mediadorxs para atender desde el arte a un reto social o ambiental junto a un colectivo ciudadano.

25 abril, 2022

"Ciuta·lab", Laboratorio Ciudadano de Las Naves, lanza esta primera convocatoria de Talleres de Producción Colaborativa para implicarse junto a la ciudadanía en la Misión Climática de la ciudad de Valencia.

25 abril, 2022

Tres talleres enmarcados en este laboratorio de fanzines sobre salud comunitaria a cargo de la artista Gaia Leandra (colectivo residente en el centro de producción e investigación artística Hangar de Barcelona) y Jessica Espinoza (proyecto MEDIZINE).

21 abril, 2022

Abierta la convocatoria para la primera residencia en gestión cultural que el programa Planta Alta (hablarenarte) desarrolla en colaboración con el programa Cultura Resident (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana).

20 abril, 2022

Proyecto de promoción de los mayores y de recuperación de la memoria oral de los barrios de Barcelona desarrollado por la cooperativa Trama mediante talleres en colaboración con casales, entidades y equipamientos de la ciudad.

20 abril, 2022

Proyecto de creación escénica dentro de una propuesta de Aprendizaje-Servicio con alumnado de secundaria, donde colaboran el Institut del Teatre, el Teatre Arnau Itinerant y la red CooperaSec. El objetivo es dar a conocer la historia y los agentes culturales de los barrios Poble-sec, Raval y Sant Antoni de Barcelona.

14 abril, 2022

Nueva edición de esta convocatoria de la Fundació Carulla que, bajo el lema “Soluciones culturales a retos locales”, quiere ayudar a cocrear respuestas a los retos sociales de los territorios desde la cultura.

13 abril, 2022

Ciclo de cuatro talleres en el C.C Condeduque de Madrid con Grigri Projects y el Programme Afrique de SERCADE donde diseñar de forma colectiva herramientas para una vida más vivible en común en la ciudad.

12 abril, 2022

Actividad en el CCCC Centre del Carme de Valencia en torno a este libro realizado por La Liminal para el CMCV en colaboración con PLANEA Red de Arte y Escuela, dando así inicio a la colección "Planea: Arte y Currículum".

11 abril, 2022

La 3ª edición de las estancias creativas en la naturaleza de ACVIc para que niñxs de 8 a 12 años experimenten con las posibilidades del arte se centra en explorar la relación a tres bandas entre arte, cuidado y naturaleza.

7 abril, 2022

Propuesta educativa del CCCC (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana) a cargo del colectivo “esas tías” en torno a la experiencia de lxs niñxs como habitantes del barrio del Carme de Valencia donde se ubica el centro de cultura.

7 abril, 2022

El colectivo mexicano Ruta Gráfica dinamiza esta propuesta de arte comunitario con abuelxs y nietxs en el Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) de la Espluga de Francolí (Tarragona).

6 abril, 2022

Guía de NUS Cooperativa para dar herramientas prácticas a profesionales e instituciones interesadas en pensar el teatro en clave feminista.

5 abril, 2022

Proyecto ganador del Concurso de Artes Visuales Premio Miquel Casablancas 2021 en la modalidad de mediación para dar voz a las personas neurodiversas, desarrollado por Oriol Fuster Cabrera con la Asociación Asperger de Catalunya.

4 abril, 2022

Talleres para centros educativos de la Comunidad de Madrid impartidos por The Things Network-MAD, comunidad ciudadana residente en Medialab-Matadero.

1 abril, 2022

Resultados del I Diagnóstico de la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC) sobre la cultura comunitaria en territorio español.

31 marzo, 2022

Proyecto coordinado por la cooperativa social Bond of Union (Palermo, Italia) en 5 ciudades europeas con Zemos98 (Sevilla) como organización socia en España para explorar el barrio como espacio educativo junto a personas mayores.

30 marzo, 2022

Jornada de presentación en el Teatro Municipal de Coslada de las creaciones escénicas de "Piel con Piel", un proyecto de la Fundación Lydia Cacho dirigido por Calatea con institutos de Madrid y Barcelona para sensibilizar sobres las violencias machistas.

30 marzo, 2022

Reportaje publicado en el blog "Arte y Educación" de 'El Diario de la Educación' sobre la iniciativa de este colegio del barrio de Simancas de Madrid para mejorar sus indicadores a través de las artes.

29 marzo, 2022

Interarts participa en el proyecto "ARTIS" de cooperación territorial entre Francia y Catalunya con la elaboración de metodologías de intervención e instrumentos transversales de autoevaluación en materia de cohesión e integración de grupos vulnerables en los equipamientos culturales del territorio transfronterizo.

28 marzo, 2022

Taller intergeneracional dedicado a revertir la muerte de los saberes populares, articulado alrededor del proyecto de investigación "Morir Guay" en el marco del programa de mediación "What the Cell" de La Capella (espacio para la creación emergente del Institut de Cultura de Barcelona).

25 marzo, 2022

Este estudio de la Universitat Jaume I de Valencia muestra la eficacia del arte y la cocreación para el diseño de videojuegos inspirados en la ciencia climática con el objetivo de crear conciencia ciudadana.

24 marzo, 2022

El ConCA convoca este encuentro en Barcelona para impulsar una mayor presencia de las artes como lenguaje y como competencia transversal en la educación obligatoria, compartiendo experiencias existentes tanto en Cataluña como en el conjunto europeo.

22 marzo, 2022

El Centro de Recursos de la Red de Arte y Escuela PLANEA (Fundación Carasso) propone formaciones para la activación de los recursos didácticos de la Colección "Didácticas para un nuevo habitar" que abordan el campo ecosocial en relación al arte contemporáneo y la educación.

21 marzo, 2022

Portal de entidades, proyectos y recursos relacionados con el circo aplicado al campo social, la salud, la educación y el desarrollo comunitario coordinado por el Ateneu Popular 9 Barris dentro del Plan de Impulso del Circo 2019-2022.

18 marzo, 2022

Concurso dentro del programa Arte y Hospitales del Instituto Navarro de la Juventud con el Departamento de Salud del Gobierno Navarro para que artistas jóvenes desarrollen su proyecto en el Hospital Universitario de Navarra.

17 marzo, 2022

Primero de los encuentros de la 2º edición del proyecto "Deslizar", una red de trabajo impulsada por el Área de Educación del Museo del Prado con centros educativos de la Comunidad de Madrid en torno y a través del arte.

16 marzo, 2022

Jornadas organizadas por la Red Cuenco en Zaragoza para analizar la situación de la cultura comunitaria en la comunidad aragonesa, sus agentes, relaciones institucionales, momento actual y proyección de futuro.

16 marzo, 2022

Los encuentros de la red El Cubo Verde son espacios de confluencia de agentes y proyectos de la cultura en las zonas rurales del territorio español que, en su 9ª edición, vuelven a celebrarse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

15 marzo, 2022

Proyecto para consolidar la intercooperación entre diferentes iniciativas culturales que trabajan en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en clave de Economía Social y Solidaria (ESS).

14 marzo, 2022

Encuentro organizado por Forn de teatre Pa’tothom en Barcelona, como cierre del proyecto europeo TIP del cual es socio, con diferentes actividades, conferencias, mesas redondas, teatro foro y formación.

14 marzo, 2022

Proyectos seleccionados para las residencias de investigación 'Notar', uno de los tres nodos de la plataforma "MAR", impulsada por el Museo Reina Sofía, la Fundación Carasso y hablarenarte.

11 marzo, 2022

Publicación dirigida al profesorado que recoge en 8 cuadernos pedagógicos los aprendizajes asociados al proyecto "Hacia una Ciudadanía Agropolitana" desarrollado en 2021 en Cenero (Gijón) por la artista Virginia López (PACA) con LABoral Centro de Arte.

10 marzo, 2022

Proyecto de la compañía Vostok Collective para trabajar sobre la memoria con personas mayores en riesgo de aislamiento del barrio del Poble Sec de Barcelona y estudiantes de artes escénicas a través del arte comunitario, con el apoyo de las becas SOS Cultura 2021 (Fundació Carulla).

9 marzo, 2022

Convocatoria anual del dispositivo municipal de apoyo y mediación de las artes visuales en el Prat de Llobregat para la realización de proyectos artísticos vinculados a la ciudad.

8 marzo, 2022

Abierto el plazo para participar en la convocatoria para artistas migrantes del "Fes! Cultura", laboratorio de proyectos culturales transformadores organizado por Connectats Cooperativa en la Fabra y Coats de Barcelona.

7 marzo, 2022

Primer encuentro organizado de forma conjunta por los diversos espacios y proyectos de gestión comunitaria de Barcelona que integran la Xarxa d’Espais Comunitaris (XEC).

4 marzo, 2022

Exposición del Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) centrada en el ODS 11, "Ciudades y comunidades sostenibles", en el marco de la educación cultural por la sostenibilidad que se trabaja desde el mundo rural en este museo de L'Espluga de Francolí (Tarragona).

3 marzo, 2022

Beca creada por Mutur Beltz y dirigida a proyectos artísticos en torno a la lana producida por la oveja "cara negra", raza autóctona del Valle de Karrantza (Bizkaia) en peligro de extinción, como tema o material de trabajo.

2 marzo, 2022

Selección propuesta por la Fundación Carulla en su último boletín con una serie de artículos publicados en las diversas ediciones de su publicación anual sobre el valor de la cultura y las artes para transformar la educación del siglo XXI.

1 marzo, 2022

Iniciativa de Aclima y Tabakalera con el apoyo de la Diputación de Guipuzkoa para desarrollar desde la colaboración entre medio ambiente y cultura procesos de transformación más ecológicos y creativos ligados al territorio y sus agentes.

28 febrero, 2022

Segunda edición de este proyecto del Museu del Disseny de Barcelona y Ojalá Projects que esta vez cuenta con la participación de usuarixs de Cáritas y la ONCE, trabajando junto con alumnado de estudios superiores de diseño.

25 febrero, 2022

Impulsado desde el Museo Reina Sofía, el objetivo de este grupo es analizar la mediación cultural desde tres formas de entenderla, representadas por los colectivos La Liminal (Mediación Ambulante), Desmusea (Mediación digital) y FelipaManuela (Mediación desplazada).

23 febrero, 2022

Última fase del programa "Poliglotía" del IVAM donde se propone la creación de un grupo de trabajo para reflexionar sobre el museo a partir del inventario de tensiones, retos y oportunidades que ofrecen sus agentes y experiencias.

21 febrero, 2022

Proyecto de Ados Teatroa con usuarixs del comedor solidario Paris365 de la Fundación Gizakia Herritar en Pamplona para dar visibilidad a través del teatro a personas en situación de pobreza y exclusión.

18 febrero, 2022

Artículo de la periodista Rocío Nogales para el blog sobre Economía Social y Solidaria del mensual “El Salto” sobre la cultura comunitaria a partir de la creación de la REACC y las claves del apoyo que ha recibido esta iniciativa.

17 febrero, 2022

Encuentro para docentes organizado por el Área de Educación del Museo Thyssen de Madrid con la directora de documentales y educadora Pilar Álvarez para pensar sobre la idea del caos mediante el audiovisual a través del arte.

15 febrero, 2022

Dispositivo de gobernanza participativa impulsado por 4 festivales catalanes de artes vivas donde un grupo de jóvenes se adentra en el proceso de curadoría de sus programaciones para acabar ideando una programación cultural para sus propios municipios.

14 febrero, 2022

La Fundación Contorno Urbano abre una convocatoria de becas para proyectos de Mediación e Investigación artística en el Centro Ecológico y Cultural de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

10 febrero, 2022

Jornada de reflexión y creación textil en el CCCC para dialogar con mujeres migrantes que habitan territorios rurales de la Comunidad Valenciana dentro de la residencia de mediación “Cultura Resident” (CMCV) de la Asociación Almáciga.

9 febrero, 2022

Artículo publicado en “El Temps de les Arts” sobre el proyecto de acercamiento de la danza en el Centro Penitenciario Wad Ras (Barcelona), desarrollado por internas y alumnxs del Conservatorio Superior de Danza (Institut del Teatre).

8 febrero, 2022

La Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC) convoca a sus integrantes en Toledo para debatir en su primer encuentro presencial sobre el ecosistema de la cultura comunitaria en España.

7 febrero, 2022

Jornada organizada por Las Naves con el resto de impulsores del proyecto “Del Patio al Barrio” para conocer este proceso comunitario en El Cabanyal de Valencia donde escuela y ciudadanía ensayan modelos de gestión compartida de los patios escolares.

4 febrero, 2022

Sesión especial del ciclo "Dies curts" de la Filmoteca de Catalunya, pensada y dinamizada por el grupo de jóvenes del taller “Vivim el barri” dentro de la celebración de los 10 años del equipamiento en el barrio del Raval de Barcelona.

3 febrero, 2022

Muestra de resultados de este proyecto de Josune Urrutia, artista residente del programa de apoyo a la creación de Azkuna Zentroa, para crear y compartir un relato colectivo sobre la enfermedad en colaboración con la Unidad de Pediatría del Hospital de Cruces (Barakaldo, Bizkaia).

2 febrero, 2022

Espacio de exploración para jóvenes de 13 a 18 años organizado dentro del programa educativo del Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid.

1 febrero, 2022

Espacio de trabajo abierto por el Área de Educación del Museo Thyssen de Madrid para recoger todas las voces de la comunidad de docentes "Musaraña" y dar forma a una publicación colaborativa en torno al arte y la educación.

31 enero, 2022

Publicación fruto del trabajo conjunto entre el Ateneu Popular 9 Barris, La Central del Circ y Graner sobre los procesos de creación artística comunitaria desarrollados en 2021 dentro del proyecto colaborativo impulsado por estas tres fábricas de creación de Barcelona.

27 enero, 2022

Harinera ZGZ acoge la exposición de este proyecto de Artebrije Creative Studio de acceso a la cultura para jóvenes cuyo idioma vehicular no es el español a través de la creación artística y la transformación creativa del espacio.

26 enero, 2022

Sesión de escucha colectiva de “Voces que cuidan”, proyecto en residencia en el programa "Cultura Resident" (CMCV), con el objetivo de recoger y archivar el relato oral de las trabajadoras profesionales del hogar, limpieza y curas.

25 enero, 2022

Esta investigación de Encarna Hernández (Fundación Novagob) es una de las tres realizadas en el marco de Bherria (Gobierno Vasco) durante el 2021 en torno a proyectos que han construido respuestas comunitarias en situaciones de emergencia desde la iniciativa ciudadana y la colaboración público-social.

24 enero, 2022

Curso online del colectivo Pedagogías Invisibles sobre los fundamentos de la mediación cultural como catalizadora del cambio de paradigma y la necesidad de resignificar desde lo educativo.

21 enero, 2022

Publicación abierta de ZEMOS98 donde, con sus propias prácticas como objeto de estudio, se amplía la noción de mediación cultural con las conversaciones articuladas en el “Laboratorio de Mediación Cultural en Tiempos de Pandemia”.

20 enero, 2022

Artículo de María Acaso y Sara Torres-Vega publicado por A*Desk en torno al papel subalterno de los Departamentos de Educación de los museos reflejado en la ausencia de la educación en los archivos institucionales.

18 enero, 2022

Llamamiento del Centro de Recursos de Red PLANEA (Fundación Carasso) para conocer experiencias que trabajen las relaciones entre arte y tecnología en la escuela e incorporarlas en las colecciones y publicaciones de PLANEA.

17 enero, 2022

Programa de talleres de conciliación familiar del Centro Dramático Nacional con el teatro como elemento generador a desarrollar junto con el equipo Mico en los Teatros María Guerrero y Valle-Inclán de Madrid.

14 enero, 2022

Guía didáctica de “La Aventura de Aprender” (INTEF), realizada por Marcos García y coordinada por Antonio Lafuente, para reflexionar sobre cómo encontrar gente que ayude a hacer realidad ideas de manera colaborativa.

13 enero, 2022

Proyecto audiovisual participativo hecho por jóvenes migrantes del Centro Bassam y del proyecto Prollema en el barrio de Sant Andreu (Barcelona). El reportaje, difundido a través de La Veïnal, ha sido producido por la Escoleta de Cinema (Teleduca) y el FAACCC.

13 enero, 2022

Segundo número de esta publicación que acompaña “Planta Alta”, un espacio de colaboración abierta, de residencias artísticas, de convivencia y de investigación gestionado por hablarenarte en la ciudad de Madrid.

12 enero, 2022

La muestra, organizada por Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) con la Fundación Museo Jorge Oteiza, reúne una serie de proyectos educativos desarrollados entre 1957 y 1979 como espacios de encuentro para la formación y el crecimiento de la ciudadanía vasca.

11 enero, 2022

Exposición en Caixaforum Barcelona de esta propuesta fotográfica con jóvenes africanxs migradxs solxs dentro del proyecto “Horitzons” de A Bao A Qu seleccionado en la Convocatoria “Art for Change” 2020 (Fundació “la Caixa”).

10 enero, 2022

Convocatoria para la selección de tres proyectos de investigación situada dentro del programa anual de Medialab en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid (Ayuntamiento de Madrid).

7 enero, 2022

Los 19 proyectos seleccionados en la convocatoria 2021 del programa “Art for Change” (Fundación “La Caixa”) se inician en enero para la transformación social de colectivos vulnerables en el contexto pandémico actual.

4 enero, 2022

Mayores del Cabanyal plasman en un mural la historia de supervivencia del barrio dentro del proyecto europeo "ValueCare", desarrollado en Valencia por Las Naves en colaboración con otra iniciativa del centro, "Del Pati al Barri".

3 enero, 2022

Estudio publicado por La Academia de las Artes Escénicas sobre la importancia de la práctica de la música, la danza, el teatro y el circo en las diferentes etapas de la educación y la situación actual de estas enseñanzas artísticas.

1 enero, 2022

Esta publicación recoge los proyectos, acciones y documentos referenciados en Poliédrica a lo largo de 2021.

31 diciembre, 2021

Manifiesto elaborado por la Red de Patrimonio Climático para la COP26 donde se resumen los puntos clave de un cambio de paradigma que priorice las dimensiones culturales de la acción climática a todas las escalas.

30 diciembre, 2021

“La cultura transforma el mundo rural” es el título de la "Nadala" 2021, una publicación cultural anual que la Fundació Carulla edita desde hace 55 años.

30 diciembre, 2021

La Casa Encendida Radio acoge el ciclo sobre cultura y desarrollo sostenible coorganizado por la REDS y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 con la periodista Brenda Chávez como conductora de las entrevistas.

29 diciembre, 2021

Publicación dentro del proyecto “Volem fer saber” fruto del proceso comunitario intergeneracional entre la Escola Arc d’Adà de Llardecans (Lérida), el Centre d’Art La Panera y la artista visual Sandra March realizado durante el curso 2020-2021.

27 diciembre, 2021

Muestra del programa 2021 de Interfícies, plataforma de cultura y salud comunitarias coordinada por Transductores. Los proyectos de esta edición expuestos en la Escuela Llotja de Barcelona se han desarrollado en contextos de trabajo marcados por la Covid-19.

24 diciembre, 2021

El CDAN (Fundación Beulas) y 3piedras (arte y transformación rural) lanzan la 3ª convocatoria de residencias para proyectos artísticos con el entorno y la comunidad de Ara (Huesca), y con los saberes rurales como eje temático.

23 diciembre, 2021

Guía del Grupo de Innovación Docente en Educación Patrimonial de la Universidad de Vigo para trabajar en este campo incidiendo en la socialización y en la participación de las comunidades en estos procesos.

22 diciembre, 2021

El proyecto CRIT (Mèdol-Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona) busca dos propuestas artísticas a desarrollar en dos centros educativos del territorio: INS Gabriel Ferrater (Reus) y Escola Sant Rafael de Educación Especial (Tarragona).

21 diciembre, 2021

Taller para jóvenes organizado por la asociación cultural hablarenarte y Museo ICO con el colectivo CREATECTURA en torno a la exposición temporal "Lacaton & Vassal", estudio de arquitectura francés ganador del Pemio Pritzker 2021.

21 diciembre, 2021

Manifiesto colaborativo surgido de la comunidad de participantes de “Fundamentos del Gobierno Abierto”, formación del INAP en torno a esta nueva institucionalidad basada en relaciones horizontales con la ciudadanía.

20 diciembre, 2021

Pieza de teatro documental sobre la infancia creada por el artista y educador Nacho Bilbao en colaboración con alumnado del CEIP Antonio Moreno Rosales de Madrid dentro del programa educativo “Una grieta” del Museo Reina Sofía.

17 diciembre, 2021

Seminario para docentes sobre las artes en educación organizado en Sevilla por "A Tempo", el proyecto educativo de la Fundació La Ciutat Invisible y el festival Temporada Alta.

16 diciembre, 2021

Un recurso que recoge la complejidad de miradas, procesos y maneras de hacer de “Memoria Viva. Red de Comunidades de Memoria”, uno de los proyectos del programa “Cultura Viva” del ICUB (Ayuntamiento de Barcelona).

15 diciembre, 2021

Dos proyectos desarrollados bajo el paraguas de la biblioteca, entendida como espacio para la innovación ciudadana, presentan novedades: la web de “LabsBibliotecarios” (Medialab Prado) y el fondo permanente para profesorado de la biblioteca escolar itinerante del IVAM.

14 diciembre, 2021

Desde el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid se han editado tres publicaciones en 2021: una sobre el proyecto educativo 2021-2022, otra con reflexiones en torno a la educación en museos durante el confinamiento y una aproximación a la salud mental desde las artes plásticas.

13 diciembre, 2021

Jornadas organizadas en Barcelona por la cooperativa Drac Màgic en su 50º aniversario sobre la necesidad de renovación del sistema educativo en cuanto al trabajo a partir del audiovisual entendido como archivo, en sentido amplio.

10 diciembre, 2021

La UNESCO ha declarado 2021 el año internacional de la economía creativa y Karraskan le dedica esta edición de sus jornadas, tomando dos conceptos muy ligados a los nuevos modelos socioeconómicos: creatividad y sostenibilidad.

9 diciembre, 2021

Una jornada profesional dentro de una experiencia piloto del Ayuntamiento de Girona que ofrece a la juventud la oportunidad de actuar como programadores culturales y un espacio de diálogo en el Museu de la Vida Rural (L'Espluga de Francolí, Tarragona) con artistas propuestos por lxs jóvenes participantes.

7 diciembre, 2021

Nueva etapa de "Espais C", programa impulsado por el CEB, el ICUB y la UAB con coordinación de Fabra y Coats y Experimentem amb l'ART, que durante el curso 2021-2022 cuenta con tres artistas residentes en tres escuelas de Barcelona a propuesta de los centros de arte asociados de esta edición.

3 diciembre, 2021

Proyecto de sensibilización patrimonial y plataforma de trabajo que impulsan Museum Cemento Rezola y K6 Gestión Cultural con el apoyo de Gobierno Vasco.

2 diciembre, 2021

Proyecto de investigación y creación del colectivo Androna Cultura y el CCCB que invita a las mujeres jóvenes del barrio del Raval de Barcelona a explorar como habitan el espacio público y averiguar qué lugar ocupan en él.

2 diciembre, 2021

Jornadas organizadas por la cooperativa LaFundició con la asocación Keras Buti para pensar, imaginar, hablar y andar en torno a las relaciones entre la cultura, la ecología y la economía en un territorio agropolitano como el Delta del Llobregat, situado en el área metropolitana de Barcelona.

1 diciembre, 2021

Propuesta formativa de La Ortiga Colectiva para agentes culturales establecidos en el medio rural que trabajen sobre Patrimonio Cultural y organizada en 5 sesiones por diferentes puntos del territorio español y fuera de él.

30 noviembre, 2021

Conversación y taller junto a la socióloga de la cultura Estefanía Rodero en Harinera ZGZ sobre la aplicación local de la Agenda 2030 y el protagonismo que ha de tener el mundo cultural como cuarto pilar del desarrollo sostenible.

30 noviembre, 2021

XI Jornada organizada en el marco del programa “A Cultura é un Dereito” del Área de Cultura de la Diputación de A Coruña para debatir sobre el modelo cultural postpandemia y la necesidad de avanzar hacia un sistema más sostenible a nivel social, ambiental y económico.

29 noviembre, 2021

Proyecto del MNAC y la PAAC para dar apoyo a la creación y la investigación en el ámbito de la museografía, con cuatro becas para artistas contemporáneos locales que se incorporarán a las mesas de trabajo en las que el museo está desarrollando sus proyectos.

29 noviembre, 2021

2ª temporada de este proyecto de mediación intercultural de Conde Duque articulado a partir de talleres, acciones comunitarias y encuentros con familias chinas del barrio de Malasaña de Madrid en los espacios del centro de cultura.

26 noviembre, 2021

Dos proyectos de barrio en Barcelona: un proceso de investigación y creación de Vulnus Artes Vivas e Investigación con el vecindario del barrio de la Sagrera y la realización de un cortometraje colaborativo de Nadir Audiovisual y Educación con tres institutos de diferentes distritos de la ciudad.

25 noviembre, 2021

Segunda edición de la jornada sobre formas de organizar la actividad musical, ideada por el plenario Acció Cultura Viva en el marco de Cultura Viva, el programa de apoyo a prácticas culturales comunitarias de valor público impulsado por el Institut de Cultura de Barcelona.

24 noviembre, 2021

Presentación de MEMEX Barcelona, proyecto piloto de narración digital de Interarts, Sindillar y La Bonne con trabajadoras del hogar migrantes en torno al concepto de patrimonio, y espectáculo de teatro comunitario sobre experiencias vitales de activistas ecofeministas del Sur Global con Plàudite Teatre.

23 noviembre, 2021

Convocatoria para seis residencias de investigación en el marco de MAR, plataforma de mediación artística y nuevas institucionalidades impulsada por el Museo Reina Sofía, hablarenarte y la Fundación Carasso.

22 noviembre, 2021

Espacio para pensar y debatir con centros educativos, universidades, entidades y asociaciones a partir de las exposiciones del MACBA, las implicaciones vitales, materiales y conceptuales de ser artista en una ciudad como Barcelona.

19 noviembre, 2021

Proceso de diálogo entre el mundo artístico, científico y campesino mediante residencias artísticas en diferentes zonas rurales de Cataluña que culmina con un festival en Barcelona, coordinado por la UdG y la UOC con la revista Soberanía Alimentaria.

19 noviembre, 2021

Instalación expositiva elaborada en el marco del taller del programa “Ensamblajes de Saberes”, promovido por Medialab Matadero Madrid con el apoyo de la Fundación Carasso, y comisariado y coordinado por Grigri Projects.

17 noviembre, 2021

Volumen que recoge el proyecto "Cartografías del entorno", desarrollado por el colectivo CRÁTER y el IES El Caminàs de Castellón dentro de la convocatoria "Resistencias Artísticas" del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

16 noviembre, 2021

Campaña del Ayuntamiento de Barcelona para concienciar a la ciudadanía de sus derechos culturales y compartir una nueva mirada sobre el hecho cultural con acciones comunicativas como un fanzine interactivo.

15 noviembre, 2021

Primer título de la nueva colección de pensamiento contemporáneo del CCCC (Valencia) donde se aborda la respuesta del museo a la crisis de la Covid-19.

12 noviembre, 2021

Proceso de activación temporal del Secadero del CC Las Cigarreras (Alicante) como laboratorio cultural a través del proyecto Ficciones Compartidas, impulsado por el colectivo La Cuarta Piel.

11 noviembre, 2021

La plataforma Acceso 44 organiza este seminario para poner en valor las prácticas de la mediación cultural, así como para potenciar su activación a través de la colaboración entre instituciones y entidades en Murcia.

9 noviembre, 2021

Un proyecto de Artehazia (Asociación Innovación Cultural, Artes y Sociedad) con jóvenes y adolescentes de Vitoria-Gasteiz para su capacitación como agentes sociales para la acción.

10 noviembre, 2021

La edición Apropa Cultura 2021-2022 presenta como novedad este proyecto con un programa de actividades artísticas organizadas por los museos de la red Apropa Cultura en residencias de mayores de Barcelona.

8 noviembre, 2021

Iniciativa del Ayuntamiento de Villablino (León) para crear el nuevo Centro Cultural de los Castros de Laciana a través de la participación ciudadana, la memoria y la visibilización del patrimonio lacianiego en el medio rural.

5 noviembre, 2021

El Festival Raval(s), coordinado por la Fundació Tot Raval, vuelve al barrio del Raval de Barcelona con una nueva edición centrada en el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, con el objetivo de más de 80 entidades, colectivos, centros educativos y vecinxs de construir un barrio más sostenible.

4 noviembre, 2021

Taller de ZEMOS98 para pensar la idea de una ciudad cuidadora en el marco del HackCamp sobre Patrimonio cultural, turismo de interior y sostenibilidad, coorganizado junto al IAPH y el CEI Patrimonio en la sede de la UNIA en Baeza.

3 noviembre, 2021

La Unión de Escuelas de Música y Danza (UEMyD) organiza unas jornadas sobre el trabajo de las Escuelas de Música y Artes Escénicas a favor de la integración y la cohesión social.

29 octubre, 2021

Publicación de la 6ª edición de este premio de buenas practicas en materia de Juventud organizado por Culturama para difundir propuestas de interés social en el campo de la innovación sociocultural.

28 octubre, 2021

Programa de mediación de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía (Madrid) para abordarla como territorio reflexivo y participativo.

27 octubre, 2021

Convocatoria abierta para formar parte del equipo que ideará una programación de ensayo joven en el marco de un proyecto del CCCB (Barcelona) y La Sullivan Productora Cultural.

26 octubre, 2021

Dispositivo experimental y descentralizado de la REACC para reflexionar con el vecindario de la Comunidad de Madrid en torno a la cultura comunitaria a través de ciclos de talleres artísticos y foros participativos.

25 octubre, 2021

Ciclo de actividades para jóvenes coordinado por el Plan Comunitario del barrio del Poble-sec de Barcelona con equipamientos y agentes socioculturales de proximidad sobre roles de género y prevención de violencias machistas.

22 octubre, 2021

La Fundació Carulla presenta sus Premios, Becas y Programas de impulso cultural y reconocimiento para la temporada 21/22.

21 octubre, 2021

Un proyecto que une cultura y ecología, desarrollado en el barrio de Opañel de Madrid por una plataforma vecinal en colaboración con un equipo de arquitectos y con el empuje del programa municipal Imagina Madrid.

20 octubre, 2021

Los cortos de la 1ª edición de este proyecto formativo de La Selva Ecosistema Creativo, desarrollado con jóvenes tutelados en la Fabra y Coats (Barcelona), se presentan en La Alternativa. Festival de Cine Independiente 2021 (CCCB).

18 octubre, 2021

La 13ª edición del programa "EN RESiDÈNCiA" (ICUB y CEB) llega a 26 institutos de Barcelona, con la implicación de 30 artistas, más 15 colectivos artísticos y equipamientos culturales en el comisariado de los proyectos.

18 octubre, 2021

Proceso de co-diseño de un espacio para jóvenes impulsado por los Servicios de Juventud de Portugalete (País Vasco) con los futurxs usuarixs del equipamiento.

15 octubre, 2021

Dos proyectos, B Citizen Lab (BCD) y Ciencia Imprescindible (Eduscopi), unidos bajo el paradigma de la ciencia ciudadana para fomentar el aprendizaje colectivo y acercar ciudadanía e investigación científica en Barcelona.

14 octubre, 2021

Esta publicación recoge los resultados de la investigación y las herramientas extraídas del proceso de aprendizaje del proyecto "Rehacer y Expandir la Mediación Cultural" desarrollado por AMECUM en el CRA-Matadero Madrid con el apoyo de la Fundación Carasso.

13 octubre, 2021

Propuesta del Museo de Bellas Artes de Bilbao junto con la cineasta Tamara García Iglesias para fomentar la interpretación libre y subjetiva de la colección del museo con una primera entrega desde la perspectiva de género.

11 octubre, 2021

Proyecto europeo coordinado por el National Museum Complex Moldova (Rumania) para el desarrollo de una formación internacional, organizada en España por Espacio Rojo, que ofrezca mejores experiencias en entornos museísticos para personas en riesgo de exclusión.

8 octubre, 2021

Proyecto de UNESCO Etxea y Guerrilla Food Sound System para crear un archivo del patrimonio cultural rural vasco contado por sus propias comunidades.

7 octubre, 2021

Cuarta edición en formato presencial y online de este espacio de formación teórico-práctica de elParlante sobre educomunicación desde un enfoque multidisciplinar y con perspectiva interseccional.

6 octubre, 2021

La exposición, organizada por L’Estruch (Sabadell Cultura), hace un recorrido fotográfico por proyectos comunitarios como Pobles en Dansa, Ciutats en Dansa y Barris en Dansa dirigidos por Álvaro de la Peña (Iliacan Dansa).

5 octubre, 2021

El MAMT Pedagògic (Tarragona) celebra su trigésimo cumpleaños con una conferencia del psicopedagogo Francesco Tonucci, un curso de formación del profesorado y actividades familiares.

4 octubre, 2021

El Espai Verd de Benicalap, impulsado desde el proyecto GrowGreen con Las Naves (Centro de Innovación del Ayuntamiento de València), acoge un centro cívico para impulsar la convivencia y participación vecinal del barrio desde la educación ambiental.

1 octubre, 2021

Proyecto de investigación impulsado por A Bao A Qu sobre los vínculos de lxs jóvenes con los equipamientos culturales de Barcelona, sobre los espacios y las voces que pueden tener en ellos.

30 septiembre, 2021

Espacio de acción del MACBA para jóvenes creativos junto al colectivo Las Ácaras para buscar nuevas maneras de imaginar y habitar el museo, relacionándose desde la acción, la práctica, el cuerpo y la conversación.

29 septiembre, 2021

Podcast de la 3ª sesión del ciclo Museos (Im)posibles (Espai Avinyó) dedicada al Ecomuseo Urbano Gitano de Barcelona (Asociaciones Inter-Acció y Carabutsí, entre otras), un proyecto sociocomunitario sobre la memoria y cultura gitanas.

28 septiembre, 2021

Proyecto del Ayuntamiento de Zaragoza para que lxs jóvenes desarrollen sus propios proyectos culturales y artísticos en los museos municipales con una formación impartida por artistas y colectivos del ámbito sociocultural.

27 septiembre, 2021

Proyectos y programación del VII Encuentro "Cultura y Ciudadanía", programa del Ministerio de Cultura y Deporte para promover la participación ciudadana en cultura a través de líneas de trabajo como estos encuentros, cuya VII edición gira sobre la cultura en el contexto de crisis post-pandemia.

23 septiembre, 2021

3ª edición del [FES], organizado por el Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) de l'Espluga de Francolí (Tarragona), centrada en el consumo y la producción responsables, con la sostenibilidad como reto cultural, educativo y social.

21 septiembre, 2021

Formación de Artibarri (Barcelona) para facilitar herramientas con las que diseñar y acompañar, desde la producción, un proyecto de cultura comunitaria.

20 septiembre, 2021

La tercera edición de las jornadas formativas organizadas por AVALEM y Castelló Educa se centra en la ciudad como recurso educativo complementario y espacio de experiencias conectoras entre el aula y otros agentes educativos.

20 septiembre, 2021

Los equipamientos culturales inauguran el nuevo curso con sus propuestas educativas o de mediación adaptadas al contexto actual, presenciales o en formato online, y algunos de ellos, incluso, apuestan por compartirlas a través de una publicación. Desde Poliédrica hemos hecho una recopilación.

17 septiembre, 2021

Nueva invitación de equipo1821 (Museo Reina Sofía de Madrid) para que lxs jóvenes habiten el equipamiento desde la experimentación artística, la música electrónica y el movimiento.

16 septiembre, 2021

Programa piloto del MNAC para escuelas e institutos de Barcelona interesados en desarrollar un proyecto de investigación a través de las artes y relacionado con un tema de actualidad que, en la edición 2021-2022, es la ciudad.

15 septiembre, 2021

Con esta publicación se celebran los cinco años de vida de este programa municipal impulsado por el Ayuntamiento del Prat de Llobregat con los centros educativos públicos, centros culturales, y entidades y servicios de la ciudad.

14 septiembre, 2021

Organizada por la Escuela de Arte y Superior de Cerámica en Las Naves, muestra los resultados de un proyecto de educación alineado con los ODS y desarrollado con el CEFIRE Torrent y 14 institutos de la Comunidad Valenciana.

13 septiembre, 2021

Este segundo seminario sobre políticas educativas de referencia organizado en Barcelona por el CoNCA y el Departament d'Educació con la colaboración de la Fundación Interarts pone la semilla del próximo Foro Artes Educación 2022 para impulsar la plena incorporación de las artes en la educación en Cataluña.

10 septiembre, 2021

Esta publicación quiere ser una aproximación a Medialab Prado y a la idea del laboratorio ciudadano desde algunas de las experiencias desarrolladas en él.

9 septiembre, 2021

Servicio de orientación y acompañamiento a docentes para la integración de las prácticas artísticas en el contexto escolar, iniciado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana con PLANEA Red de arte y escuela (Fundación Carasso)

6 septiembre, 2021

Laboratorio virtual del Centro Cultural de España en Chile (Red AECID) sobre la práctica de la mediación cultural a partir de las cuestiones planteadas en el proyecto epistolar "CoRЯespondencias" entre mediadorxs de España y Chile.

30 julio, 2021

Proceso de participación ciudadana promovido por la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (Generalitat Valenciana) con la coordinación de Carpe para implicar al vecindario del barrio de La Torre (Valencia) en su reactivación.

29 julio, 2021

Esta edición del seminario de UNESCO Etxea, que gira en torno a la creación y acceso a la cultura en entornos digitales, se organiza en formato presencial (Espacio Artiatx de Bilbao) y en streaming.

28 julio, 2021

Proyecto de investigación desarrollado dentro del programa Museo fácil del Museo Thyssen (Madrid) con Gammera Nest en torno a la construcción participativa del conocimiento, la accesibilidad, la gamificación y la tecnología aplicada a la educación en museos a través del desarrollo de un videojuego.

26 julio, 2021

Taller dirigido a jóvenes para construir un dispositivo móvil y dinamizarlo con el vecindario del barrio del Raval (Barcelona) acompañados por las cooperativas Impulsem y Voltes en el marco de la exposición Urban Nature del CCCB.

22 julio, 2021

Publicación de Memoria Viva (Programa Cultura Viva, ICUB), proyecto impulsado por LaFundició, en colaboración con la Escola Diputació de Barcelona para entrelazar infancia, migración y memorias a partir de testimonios de migrantes.

23 julio, 2021

Exposición del CCCC Centre del Carme (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana) que recoge el compromiso del arte y del mundo de la cultura con el movimiento ciudadano Salvem El Cabanyal a través de las 16 ediciones de Cabanyal Portes Obertes, celebradas entre 1998 y 2014.

2 septiembre, 2021

Un dispositivo experimental lanzado por la REACC con el apoyo de la Fundación Carasso para buscar otros modos de mutualizar, distribuir recursos y generar sinergias entre espacios y agentes de la cultura comunitaria del Estado español

7 septiembre, 2021

En la muestra se recogen las experiencias y resultados desarrollados por lxs artistas con los institutos participantes dentro del programa educativo Bòlit Mentor 2020/21 del Bòlit (Girona).

21 julio, 2021

Presentados los resultados de la residencia de Juan David Reina-Rozo (Docente e investigador colombiano) en Medialab Prado (Madrid) sobre los Laboratorios Rurales y su relación con el sistema de educación formal en el medio rural.

19 julio, 2021

Por quinto año consecutivo, la edición 2021 de las convocatorias Resistències artístiques, Reset, Cercles y CoSSos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) suponen una oportunidad para activar la relación de la ciudadanía con la cultura y profesionalizar la mediación cultural.

8 septiembre, 2021

Convocatoria abierta de Matadero Madrid para una residencia de investigación y acción cuyo objetivo es activar un programa de mediación, arte y educación a desarrollar en el centro cultural.

15 julio, 2021

Nueva revista científica sobre la educación en las artes promovida por el grupo de investigación Arte-facto de la Universidade da Coruña.

13 julio, 2021

Artículo de la Escuela de Bordils y Experimentem amb l'ART sobre la tercera y última fase de BrossArt, una propuesta del proyecto educativo de la Fundació Brossa donde la escuela se transforma en motor social y cultural de un pueblo.

12 julio, 2021

Taller para personas mayores organizado por Es Baluard con Sa Galania sobre la memoria colectiva a partir de la geografía desaparecida de Palma (Mallorca) para realizar en verano en diferentes centros residenciales y de día de la ciudad.

9 julio, 2021

Un video donde el vecindario del distrito de Sant Martí de Barcelona explica qué ha supuesto para ellos la llegada hace ahora 10 años del Museu de Ciències Naturals, el primer gran equipamiento cultural público que se ubicó en el barrio.

8 julio, 2021

Primer libro de Concomitentes junto a la editorial Bartlebooth donde varixs autorxs reflexionan sobre los cambios que está experimentando el espacio público, común y compartido a raíz de este momento de inflexión subrayado por la pandemia.

7 julio, 2021

Proyecto educativo del entorno barrial del IES La Albuera (Segovia) desarrollado a partir de la educación patrimonial por el alumnado de 2º de ESO con la colaboración del profesorado, lxs vecinxs y el Archivo Municipal.

1 julio, 2021

Abierta la convocatoria para este programa de becas acompañadas de mentorías de Fundación Carasso y hablarenarte cuyo objetivo es apoyar la formación en mediación cultural, fomentando la especialización en una profesión clave para el desarrollo de una sociedad crítica.

19 julio, 2021

Abierto el plazo para enviar propuestas de comunicaciones de profesionales, colectivos, artistas, gestores y entidades para su presentación dentro de la programación de la XIII edición de estas Jornadas que este año se celebran bajo el lema "Desplazamientos y tránsitos".

14 julio, 2021

Convocatoria para realizar procesos de co-creación a partir de residencias artísticas en centros sociales de Bizkaia dentro de un proyecto de BBK (Kutxabank) con ANTespacio para acercar la cultura a la ciudadanía.

20 julio, 2021

Fundación Cultura en Vena lanza esta convocatoria para ser mediadorx cultural en comunidades rurales de Aragón dentro de Arte Ambulatorio, programa de exposiciones itinerantes por hospitales y pueblos en riesgo de despoblación.

27 julio, 2021

Taller de la realizadora Ekhiñe Etxebarria en Centro Huarte (Navarra) dirigido a mujeres de diferentes generaciones de Huarte para reivindicar sus voces.

5 julio, 2021

Actividad especial para docentes propuesta por EducaThyssen (Museo Thyssen-Bornemisza) con la artista y pedagoga Marisa Amor para desarrollar un trabajo de conocimiento y creación a partir de los cuerpos en relación con el entorno.

30 junio, 2021

Documental sonoro que reflexiona sobre cómo la cultura, desde su carácter transversal, puede ayudarnos a entender futuras épocas de incertidumbre a través de conversaciones con personas vinculadas al sector cultural y creativo.

29 junio, 2021

La Fundació Carulla propone su sesión plenaria de 2021 como un espacio de reflexión y co-creación intersectorial para identificar respuestas culturales a la situación de emergencia emocional que estamos sufriendo.

29 junio, 2021

Proyecto de Virginia López (PACA), dentro de la línea de trabajo "Reset Rural" de LABoral Centro de Arte, que mezcla pedagogía, práctica artística y saberes rurales con maneras de hacer desde la creación contemporánea con el fin de estrechar los vínculos entre las zonas rurales y urbanas del concejo de Gijón.

25 junio, 2021

Proceso de investigación y reflexión en torno a la democracia cultural impulsado por Colectivo Llámalo H (HarineraZGZ) con Zaragoza Cultura (Ayuntamiento de Zaragoza) y seleccionado en la convocatoria 2020 "Alianzas para una democracia cultural" de la Fundación Carasso.

23 junio, 2021

Propuesta del Instituto Puig i Cadafalch de Mataró con el M|A|C y la fotógrafa Tanit Plana dentro del proyecto In&Out Art con el cual el instituto participa en el programa AraArt del Departament d'Educació (Generalitat de Catalunya).

22 junio, 2021

La convocatoria de mediación cultural Cercles (CMCV e IVAJ) impulsa proyectos con equipos de jóvenes y colectivos sociales como creadorxs culturales que en la edición 2020/21 se desarrollan en el CCCC (Valencia), el MACA (Alicante) y el Menador espai cultural (Castellón).

18 junio, 2021

Laboratorio de artes escénicas del IVAM Educación, dirigido a jóvenes y diseñado desde una perspectiva inclusiva por la coreógrafa y creadora multimedia Aurora Diago (La Lola Boreal) junto a la bailarina y creadora Sara Espinar.

18 junio, 2021

Un proyecto impulsado por la asociación Bizipoza, la Federación de Deporte Adaptado de Guipúzcoa y la cooperativa Artaziak para trabajar con jóvenes mediante dinámicas corporales, desde una perspectiva inclusiva y de género.

17 junio, 2021

El programa educativo del MACBA propone un curso de aproximación a tres colecciones de museo (las del MDB, MNAC y MACBA) para transformarlas en potenciales cajas de herramientas para el profesorado.

16 junio, 2021

4ª edición de Bazar abierto, espacio de aprendizaje y pensamiento compartido de Graner, Centro de creación de danza y artes vivas de Barcelona, donde el facilitador David Villota ofrece una formación sobre la Indagación Grupal.

15 junio, 2021

Una jornada en la que se enfatiza la importancia de los espacios de residencia como lugares de trabajo, pero también de encuentro y comunidad, con la presentación de proyectos residentes 20/21 en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid.

14 junio, 2021

La red Museo Situado del Reina Sofía celebra cada año este encuentro en su búsqueda de nuevas formas de institucionalidad que pasan por abrir el museo a los deseos y las necesidades del barrio de Lavapiés de Madrid.

11 junio, 2021

Plataforma de difusión de procesos, proyectos y actividades culturales de base comunitaria, ideada por el fotógrafo y artista visual Javier Roche, y acogida por la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC).

10 junio, 2021

La biblioteca pública El Carmel-Juan Marsé de Barcelona acoge el primer fondo de consulta y préstamo sobre el fanzine feminista, un espacio de difusión y promoción en torno a este formato impulsado por ilium collective con el Espai Jove Boca Nord.

9 junio, 2021

Proyecto de Pezestudio.org para la transformación social y ecológica de la plaza Kirikiño en el barrio de Iralabarri de Bilbao a través del diseño participado de su reordenación y la instalación de infraestructuras ecológicas innovadoras. 

8 junio, 2021

Una colaboración entre el C.C Can Felipa y la Asociación de Vecinxs de Poblenou, barrio de Barcelona donde se ubica el centro, en torno a un proyecto artístico a cargo de un agente cultural. En su 1ª edición, el colectivo Higo Mental propone crear un archivo audiovisual de la asociación con materiales sobre el barrio.

4 junio, 2021

El colectivo matraz organiza en el MUSAC (León) una mesa redonda abierta a la participación sobre la situación de las personas dependientes en pandemia y realiza una acción con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio).

3 junio, 2021

Un itinerario formativo desarrollado por la plataforma de aprendizaje Ciudad Escuela que recoge los saberes y experiencias que se están poniendo en juego en los huertos urbanos comunitarios de la ciudad de Madrid.

2 junio, 2021

Cierre con presentación virtual de los proyectos realizados en la 5ª edición de este programa impulsado por el ICUB y el CEB donde se plantea una nueva manera de enfocar la relación escuela/museo en torno al patrimonio de la ciudad de Barcelona.

1 junio, 2021

Convocatoria dirigida a institutos públicos de Madrid para participar en el programa STEAM con A de la Red PLANEA que promueve la participación ciudadana con el arte y la ciencia como herramientas para afrontar los retos de futuro marcados por los ODS de Naciones Unidas.

31 mayo, 2021

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el IV Foro Cultura y Ruralidades en Jarandilla de la Vera (Cáceres) bajo el lema “Ruralidades frente a la crisis ecológica y climática”

28 mayo, 2021

Un proyecto de innovación docente del colectivo LaPlasita para mejorar colectivamente la vida en las ciudades, trabajando la perspectiva de la alimentación en entornos urbanos como la metrópolis de Sevilla con el arte como mediador.

26 mayo, 2021

Convocatoria excepcional del programa de Artes Visuales del Centro Cívico Can Felipa dirigida a propuestas de mediación y/o educación para crear un proyecto con una comunidad o entidad del barrio del Poblenou de Barcelona.

27 mayo, 2021

Una iniciativa de Sambrona, Asociación Cultural y Juvenil de Alburquerque (Badajoz), cuyo objetivo es generar espacios para la creación artística en el mundo rural.

25 mayo, 2021

Artes escénicas, proyectos comunitarios y recuperación de la memoria del Paral·lel son los ejes de la nueva programación del Arnau Itinerant, una iniciativa de reapropiación del último teatro de barraca de Barcelona, ahora auto-gestionado por el vecindario.

21 mayo, 2021

Proyecto en formato taller de Tabakalera (Donostia) dirigido a jóvenes de 12 a 17 años para, a partir de metodologías hacker y maker, experimentar nuevas formas de hacer ciudad, de compartir y de trabajar en comunidad.

20 mayo, 2021

Concomitentes, una iniciativa impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso para hacer posible un arte de la sociedad civil, entrevista a lxs comitentes de sus cuatro proyectos en proceso, colectivos ciudadanos que quieren responder a través de una obra de arte a una cuestión relevante para su comunidad.

19 mayo, 2021

Proyectos seleccionados para la III edición de Rural Experimenta, una iniciativa de experimentación e innovación ciudadana en el medio rural co-organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte con Medialab Prado.

18 mayo, 2021

Presentación de este libro-objeto surgido de la residencia artística “Túria, El Loco” (CCCC) en el marco de Estéticas Transversales-Ecosistemas de Ficción (Idensitat con CMCV) a partir de un proceso colectivo entre el alumnado del CEIP Les Arenes (Valencia) y el grupo de mayores del proyecto “La Merienda”.

17 mayo, 2021

Se pone en marcha la Asociación Catalana de Educación Patrimonial para dar visibilidad a lxs profesionales que trabajan en el ámbito de la educación en museos y del patrimonio de Cataluña.

14 mayo, 2021

Un libro de los artistas plásticos y formadores del profesorado Salvador Cidrás y Vicente Blanco, publicado por la Associació de Mestres Rosa Sensat, donde se invita a lxs maestrxs a aprender a narrar, jugar y concienciar a través del dibujo.

13 mayo, 2021

Jornada de presentación de esta iniciativa europea para conectar el Pacto Verde Europeo con nuestros espacios vitales y de la que Tabakalera es socia oficial, organizada en colaboración con el Gobierno Vasco y los otros dos socios vascos del proyecto: Conexiones improbables y Bilbao Metropoli-30.

11 mayo, 2021

Proyecto de creación artística y comunitaria del colectivo Lo Relacional para explorar colectivamente formas de socialización y creación con el vecindario de los barrios del Coll, La Salud y Vallcarca del distrito de Gracia (Barcelona).

12 mayo, 2021

Este ciclo de conferencias, co-organizado por la Facultad de Educación (UB), el CEESC, la CASC_CAT, La Central del Circ y el Ateneu Popular 9 Barris, celebra la segunda edición online con ejes como arte y prisión o el circo como herramienta pedagógica.

7 mayo, 2021

Primer cuaderno de PLANEA que recoge la investigación y recopilación de aprendizajes para proyectos de arte y escuela en los centros educativos de la red durante el curso 2019-2020.

6 mayo, 2021

Idensitat y Centro Huarte activan la cuarta edición de Estéticas Transversales para desarrollar un proyecto de investigación y producción relacionado con el contexto social y cultural de las poblaciones de Huarte, Burlada y Villava (Navarra) dentro del programa europeo de colaboración "Who Cares"?

5 mayo, 2021

Espacio de experimentación compartida en CA2M para indagar en las muchas caras y riquezas que generan sentimiento de pertenencia en las ciudades de la corona metropolitana de Madrid, tomado Móstoles como punto de partida.

4 mayo, 2021

Barcelona impulsa un plan de ciudad para situar los derechos culturales a la altura de otros derechos fundamentales en el marco internacional de derechos culturales de la Agenda 2030.

3 mayo, 2021

Segunda fase, articulada a partir de laboratorios, del proyecto de investigación compartida entre el Ateneu Popular 9Barris, La Central del Circ y Graner (tres fábricas de creación del Ayuntamiento de Barcelona) en torno a la creación artística con las comunidades y en el territorio.

30 abril, 2021

Proyecto piloto del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) para conformar una pequeña biblioteca itinerante escolar de carácter artístico que viaje, durante el curso académico, entre los centros educativos cercanos al museo.

29 abril, 2021

Proyecto impulsado por el Banco de Proyectos del ICAS para la construcción de identidades colectivas de barrios y lugares diversos, empezando por el Polígono Sur de Sevilla, mediante la creación de imaginarios sonoros con su vecindario.

28 abril, 2021

Programa de encuentros de Grigri Projects y el centro de acogida para jóvenes migrantes de SERCADE donde diseñar de forma colectiva herramientas para una vida más vivible en común, generando vínculos con las instituciones culturales vecinas: los museos Reina Sofía y Thyssen, y Medialab Prado de Madrid.

27 abril, 2021

Film sobre el legado cultural y social del barrio del Coll de Barcelona, muy ligado a la Editorial Bruguera, creado con el grupo de teatro comunitario del C.C del Coll en la 1ª edición del proyecto XIC Artes Escénicas Comunitarias en el barrio.

26 abril, 2021

Espacio de trabajo colaborativo del Área de Educación del Museo Thyssen con profesionales y entidades del ámbito social y comunitario para la promoción del museo y sus contenidos desde una perspectiva integradora e inclusiva.

21 abril, 2021

Esta muestra es la culminación de un proceso de creación comunitaria con el colectivo CHICO-TRóPICO y vecinxs de Carabanchel en torno a la distancia y el juego experimental dentro del programa cultural 21 Distritos (Ayto. de Madrid).

20 abril, 2021

Grupo de trabajo sobre diversidad funcional y cultura comunitaria organizado por Harinera ZGZ, el espacio cultural del barrio de San José (Zaragoza), y coordinado por el proyecto de danza inclusiva Pares Sueltos.

19 abril, 2021

Propuesta del Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante Cultura) pensada como espacio colectivo de investigación vecinal para recuperar y visibilizar la memoria de la Fábrica de Tabacos de Alicante y de las mujeres que trabajaron en ella.

16 abril, 2021

Proyecto editorial de colaboración del CA2M con el IES Europa de Móstoles (Madrid) sobre la idea de un archivo colectivo a partir de la biblioteca del centro de arte y de las posibilidades de la autoedición y los fanzines.

15 abril, 2021

Este proyecto es una colaboración entre el artista Albert Potrony y la gestora cultural Roser Sanjuan (programas públicos La Panera de Lleida) sobre los cuidados y la importancia de cuidar en el proceso del final de vida y la muerte.

13 abril, 2021

En la cuarta edición de esta jornada del ICEC, centrada en el derecho a la cultura y el reconocimiento a través de la práctica artística, se invita a lxs inscritxs a presentar sus proyectos a través de las redes sociales del evento.

9 abril, 2021

Publicación de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) cuyo objetivo es promover una gestión cultural más sostenible y animar a las instituciones y agentes de la cultura a asumir su responsabilidad en la consecución de la Agenda 2030.

8 abril, 2021

Programa de mediación de los Teatros Municipales de Murcia y La Aye Cía (Aye Cultura Social) con institutos del municipio para crear un grupo juvenil de participación en estos equipamientos.

1 abril, 2021

Proyecto de investigación comunitaria y documental con personas mayores de la migración interna española de los años 50 y 60, y jóvenes de la migración global actual para la creación de una propuesta escénica documental producida por el Teatre Lliure de Barcelona con su artista residente, Marta Galán Sala.

31 marzo, 2021

Proyecto de Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes donde un centro de arte (DA2), una Facultad de Bellas Artes (USAL) y un colectivo artístico (La Rara Troupe) se implican en la creación de un grupo estable de trabajo en torno a la creación audiovisual y la salud mental.

30 marzo, 2021

El proyecto DRIS, financiado por el programa Europa Creativa (UE) y gestionado por Interarts (España, coordinación), ECCOM (Italia) e ITZ (Alemania), abre una convocatoria de formación sobre interculturalidad dirigida a profesionales del sector cutural, educativo, social, artistas e investigadorxs.

29 marzo, 2021

Proceso de investigación-acción creativa desarrollado por la asociación cultural hablarenarte con adolescentes de distintas ciudades de España vinculadxs a Save The Children para potenciar su participación en el Plan Estratégico 2022-2024 de esta organización independiente por los derechos de la infancia.

27 marzo, 2021

Proyecto promovido por la asociación Artehazia con el apoyo de la Fundación Vital Fundazioa y la Diputación Foral de Álava para generar una red comunitaria de cuidado a las personas mayores con el objetivo de que, si así lo quieren, puedan quedarse en sus hogares tanto tiempo como sea posible.

25 marzo, 2021

Recurso para el desarrollo de procesos comunitarios vinculados a la ciencia arqueológica en el medio rural con la participación de la ciudadanía en la generación de conocimiento científico, publicado por el IAM (CSIC-Junta de Extremadura) y UNDERGROUND dentro del proyecto TARTESO en COMUNIDAD.

24 marzo, 2021

Publicación multimedia que recoge la experiencia “El relato de una exposición”, proyecto artístico y educativo de Mataró Art Contemporani con la participación de las escuelas Montserrat Solà y Angeleta Ferrer de Mataró.

23 marzo, 2021

El Área de Cultura de la Diputación de A Coruña, organizadora de estas jornadas sobre la situación de la danza y las artes vivas en Galicia, ofrece en abierto en su canal de YouTube los vídeos de las conferencias de este encuentro, celebradas en marzo en el Teatro Colón (A Coruña).

22 marzo, 2021

Proyecto de mediación de la Sala Rekalde de Bilbao en el que un equipo de jóvenes de entre 16 y 25 años plantean sus propias formas de aproximación y entendimiento al terreno de juego artístico y cultural.

19 marzo, 2021

Proyecto de creación participativa de un modelo de diseño y transformación de los espacios para jóvenes en las bibliotecas Nou Barris y Zona Nord de la XBM (Diputació de Barcelona).

18 marzo, 2021

Proyecto del Ayuntamiento de Puerto del Rosario (Fuerteventura) y coordinado por la Oficina de Innovación Cívica para generar un ecosistema de proyectos y comunidades desde la participación activa y la creación colectiva, fomentando la autogestión ciudadana y un desarrollo más sostenible y eficiente del municipio.

17 marzo, 2021

Espacio de intercambio y experimentación abierto por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid a jóvenes de 12 a 16 años y articulado en esta edición alrededor de las redes sociales.

16 marzo, 2021

Acción editorial del IVAM Educación diseñada por el colectivo La Figuera Massa Salvatge y dirigida a familias para experimentar la sociedad postmoderna como un gran engranaje del que todxs formamos parte a partir de la exposición “Imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM”.

11 marzo, 2021

Proyecto de aprendizaje y co-creación entre estudiantes de estudios superiores de diseño y colectivos en situación vulnerable impulsado por el Museu del Disseny de Barcelona y la asociación Ojalá Projects.

9 marzo, 2021

Recurso educativo del Área de Educación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) para abrir espacios en las aulas de los institutos donde cuestionar el discurso hegemónico y visibilizar otras historias del arte.

8 marzo, 2021

Espacio de convivencia, investigación y creación artística del Museo Reina Sofía de Madrid dirigido a mayores de 60 años a cargo de la mediadora y educadora Sara Martín Terceño y con la colaboración de la artista Silvia Zayas.

5 marzo, 2021

Programa formativo sobre metodologías colaborativas en la ciudad organizado en torno a un espacio virtual de aprendizaje compartido por el Centro Cultural de España en La Paz (AECID) en coordinación con Grigri Projects.

4 marzo, 2021

Publicación de la investigación sobre inclusión social en las artes escénicas de la Comunitat Valenciana, desarrollada por Adonar con profesionales del sector social y cultural autonómico en el marco del proyecto Cultura+Social.

3 marzo, 2021

Documental de Fora de Quadre sobre el proyecto "Teatro Social en el barrio de Verdum" (Barcelona) en torno a la importancia de las relaciones vecinales en la calidad de vida de las personas, coordinado por Fundació La Roda con Fundació Pare Manel y Plan Comunitario de Verdum, y dinamizado por ImpactaT Teatre.

2 marzo, 2021

4ª edición de este proyecto de aprendizaje servicio del CSD (Institut del Teatre) para acercar la danza a internas del centro penitenciario Wad-Ras (Barcelona)

3 marzo, 2021

Publicación en abierto de los resultados del proyecto Reshape, iniciativa conjunta entre entidades y agentes de Europa y el Mediterráneo para investigar alternativas hacia entornos artísticos más justos, sostenibles y solidarios con la participación de Wikitoki, Sarean y Karraskan.

1 marzo, 2021

Convocatoria del Centro Huarte de Navarra para apoyar un proyecto educativo que desborde los límites de la escuela, replanteando su relación con el territorio desde estrategias cercanas a las artes y al pensamiento contemporáneo.

7 abril, 2021

Convocatoria del programa de Artes Visuales /Unzip (Ayuntamiento del Prat de Llobregat) para dar apoyo a la realización de proyectos artísticos vinculados al territorio y a sus comunidades con una edición en torno a la crisis climática.

14 abril, 2021

Convocatoria para participar en un laboratorio de experimentación textil en el FabLab y el espacio BioCrea de Medialab Prado para producir de forma colaborativa cinco proyectos en torno a la temática de los textiles.

15 marzo, 2021

Curso online para aprender a desarrollar proyectos artísticos en el ámbito educativo o de la intervención social organizado por La Casa Encendida de Madrid e impartido por la educadora y gestora cultural Almudena Caso.

12 abril, 2021

Convocatoria de Cía. Calatea para participar en un proyecto pedagógico y crear con alumnado de 14 a 17 años de centros educativos de Madrid un podcast de radio teatro contra las violencias machistas en colaboración con RNE (RTVE).

26 febrero, 2021

Una iniciativa de Graner donde, con la mediación del colectivo artístico Artefactum, se invita a un grupo de espectadorxs a compartir espacios de encuentro con artistas residentes en el Centro de Creación de Danza y Artes Vivas de Barcelona.

25 febrero, 2021

Primera de las cuatro cápsulas formativas que, en formato webinar, se realizarán a lo largo del curso 2020-2021 en el marco de “Connexions”, el programa de innovación educativa de la Fundació Carulla.

24 febrero, 2021

1 proyecto interdisciplinario de EASD Serra i Abella con Tecla Sala en Hospitalet de Llobregat y 1 convenio de colaboración entre ICUB y Escola Massana mediante una residencia en Fabra y Coats. Fábrica de Creación de Barcelona.

23 febrero, 2021

En el marco de su quinto aniversario, la programación del espacio de cultura comunitaria Harinera ZGZ para los primeros meses del 2021 incluye proyectos de acompañamiento profesional a jóvenes o de arte y educación en torno al contexto sanitario.

22 febrero, 2021

La plataforma MadBlue y Medialab Prado Madrid lanzan esta convocatoria para activar el Laboratorio MadBlue, un proceso de innovación participativa en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

18 febrero, 2021

Adaptación teatral dentro de un proyecto piloto para introducir en España ArtE, iniciativa europea de inserción laboral para jóvenes con el teatro como herramienta pedagógica, coordinado por UpSocial en Barcelona con Fundació Comtal y Espai Teatre.

17 febrero, 2021

Asociaciones Profesionales de la Danza de España conforman el proyecto REDE para impulsar la presencia y buenas prácticas de la danza en los centros educativos.

16 febrero, 2021

Convocatoria abierta y continua dirigida a proyectos de Medialab Tabakalera en torno a la cultura digital, el diseño abierto y el conocimiento compartido.

15 febrero, 2021

Dos talleres online, diseñados en formato de recurso educativo autónomo, para que el profesorado trabaje desde la práctica artística en el aula sobre el concepto de ciudad y en el marco de una exposición de Matadero Madrid.

10 febrero, 2021

La edición 2020-2021 de Zona intrusa (MAC) se reformula en un programa de encuentros en línea a cargo de Jordi Ferreiro entre agentes que trabajan en la intersección entre arte, educación y gestión cultural.

12 febrero, 2021

Transbiótica es un laboratorio diseñado por Pez Estudio y Colaborabora donde experimentar sobre hábitats y sistemas para la vida en común a través de una herramienta de reflexión, el Dispositivo de Creación Colectiva, para generar mapas colaborativos de cómo nos posicionamos ante retos futuros.

9 febrero, 2021

Muestra del programa Interfícies (Arts Santa Mònica), coordinado por Transductores, en torno a la prácticas situadas alrededor de la cultura y la salud comunitarias en diferentes barrios de la Barcelona.

3 febrero, 2021

Plataforma ciudadana coordinada por los colectivos Zemos98 y Jartura donde se traza un mapa colaborativo de Sevilla para imaginar la ciudad post-covid a través de video-testimonios.

4 febrero, 2021

Manifiesto de la asamblea Museo Situado del Reina Sofía ante la inacción del Ayuntamiento de Madrid frente a la catástrofe sanitaria y social que atraviesa la ciudad, el barrio de Lavapiés y, por extensión, también este museo.

2 febrero, 2021

El Sâlmon inicia un ciclo de gobernanza compartida entre 4 centros de creación de artes vivas de Barcelona (Antic Teatre, La Caldera, Graner y La Poderosa), con una curaduría también compartida y la incorporación de un rol de mediación artística.

29 enero, 2021

Una serie de diálogos entre profesionales comprometidos con las artes para la acción y la transformación social organizados por el Posgrado de Artes Escénicas y Acción Social del Institut del Teatre de Barcelona.

22 marzo, 2021

Convocatoria del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (Direcció General de Cultura i Patrimoni) para activar procesos de trabajo sostenibles de mediación en contextos locales y generando entornos de colaboración.

11 enero, 2021

Premio convocado por la Asociación Cultural Jordi el Mussol y dirigido a las producciones escolares de Valencia, además de incluir otras categorías de ámbito estatal e internacional, en el marco del Festival Internacional MiCe 2021 (9ª Muestra Internacional de Cine Educativo).

11 febrero, 2021

Convocatoria del CCCB Educación dirigida a institutos de Barcelona para participar en el proyecto educativo Misión ALIA que relaciona divulgación científica y creación literaria junto al Institut d’Estudis Espacials de Catalunya.

8 febrero, 2021

Convocatoria del colectivo Educación Pantono (UCM) para formar un grupo de trabajo en Condeduque de Madrid que indague sobre las conexiones entre la comunidad educativa y los centros culturales como agentes pedagógicos.

5 febrero, 2021

Convocatoria para participar en un espacio colectivo donde poner en práctica los conocimientos compartidos en este proyecto de AMECUM con el apoyo de la Fundación Carasso en torno a la mediación cultural en el contexto post-covid.

19 febrero, 2021

Una propuesta del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Red PLANEA para descubrir a lxs maestrxs nuevas herramientas musicales para trabajar la creatividad en el aula en colaboración con Utem Escuela de Música.

2 febrero, 2021

Curso para docentes de todos los niveles educativos centrado en las prácticas de cuerpo realizadas en el aula y organizado por el Mercat de les Flors de Barcelona dentro de su programa educativo.

28 enero, 2021

Séptima edición del Cítric, el ciclo de cultura crítica y popular del Ateneu Popular Nou Barris de Barcelona, que indaga alrededor de las identidades a través del teatro, el circo, la música, el humor y el pensamiento.

1 febrero, 2021

Taller para profesorado de secundaria del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana con el Cefire Artístico-expresivo sobre tipologías cartográficas y metodologías de trabajo de las prácticas artísticas transversales aplicables en contextos educativos.

1 febrero, 2021

Primera actividad de este ciclo organizado por Fundación Interarts y Palau Macaya (Fundación “la Caixa”) como una propuesta compartida y participada por el sector cultural catalán para la delineación de una estrategia holística de promoción de la cultura y de su papel fundamental para el desarrollo humano.

27 enero, 2021

Exposición del Museu de l’Art de la Pell de Vic con ACVIC sobre el proyecto artístico y de investigación de la investigadora y profesora Montserrat Rierola con el artista visual Jordi Lafon en colaboración con personas vinculadas a la Fábrica Goula y a sus juguetes de madera.

26 enero, 2021

Plataforma de préstamos de obras de arte contemporáneo y de mediación entre artistas y ciudadanía, impulsado en Vizcaya por Sarean, Wikitoki y Karraskan en el marco del proyecto europeo Reshape.

25 enero, 2021

Libro digital y de libre circulación a cargo de Rosario García-Huidobro y Gabriel Hoecker sobre cómo artistas, artistas-docentes e investigadorxs entienden el lugar y el rol del sentido pedagógico en las prácticas artísticas.

22 enero, 2021

Convocatoria abierta de propuestas para este programa que hablarenarte presenta como una herramienta de trabajo colectivo para la acción en el contexto inmediato a partir de las prácticas artísticas y desde iniciativas colaborativas y de interacción en comunidad.

21 enero, 2021

Esta exposición forma parte del trabajo desarrollado por la artista Saioa Olmo durante su residencia en el espacio Bilbao Arte y muestra los frutos surgidos de los procesos participativos realizados a lo largo de sus distintas fases.

20 enero, 2021

Un proyecto de proceso creativo para niñxs que organiza el IVAM Educación con el colectivo artístico Viridian para romper la concepción clásica de actividad extraescolar en favor del tiempo de ocio artístico.

19 enero, 2021

Artículo publicado por la revista “Enfermería en Desarrollo” sobre la experiencia para mejorar a través del arte el cuidado emocional de lxs niñxs ingresadxs en la UCI pediátrica del Hospital Ntra. Sra. de Candelaria (Tenerife) en el marco del programa “Concomitentes” (Fundación Daniel y Nina Carasso).

18 enero, 2021

Proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 de este programa de la Fundación “la Caixa” que, desde el 2007, trabaja para que el arte y la cultura sean herramientas de intervención y transformación social.

15 enero, 2021

Libro de Col·lectiu Punt 6, publicado por Virus Editorial, acerca de un contramodelo frente a la ciudad neoliberal ofrecido desde el urbanismo feminista, una ciudad cuidadora que ponga las personas que la habitan en el centro con procesos impulsados desde abajo, y a partir de la complejidad comunitaria.

14 enero, 2021

La construcción de una infraestructura de Carpe Studio y Clara Ferrer para combatir el estrés térmico del patio del IES Benicalap en colaboración con su alumnado es una de las actuaciones llevadas a cabo dentro del proyecto GrowGreen en el barrio de Benicalap, que se lleva a cabo junto con Las Naves y el Ayuntamiento de Valencia.

13 enero, 2021

Encuentro en línea organizado por el BornLab (El Born CCM) y el Observatori de la Vida Quotidiana sobre la memoria vecinal alrededor de la vida en el barrio del Born de Barcelona antes que el proceso turistizador acabara con buena parte de su tejido social.

12 enero, 2021

Crónica de la 3ª jornada de reflexión sobre arquitectura y transformación social, organizada por la cooperativa Sostre Cívic (Barcelona) para repensar la práctica arquitectónica y su impronta dialéctica en el progreso social.

12 enero, 2021

Cultura Viva, el programa de apoyo a prácticas culturales comunitarias de valor público impulsado por el ICUB (Ajuntament de Barcelona), estrena web y cierra el año con el Resumen Cultura Viva 2020.

7 enero, 2021

Iniciativa para crear una plataforma de proyectos artísticos en los barrios de Zaragoza, coordinada y financiada por el Patronato Municipal de Artes Escénicas e Imagen, con el objetivo de consolidar y extender el ecosistema local de cultura social y comunitaria.

5 enero, 2021

Encuentro sobre la cultura del hacer para recoger los proyectos desarrollados en torno a la cultura digital y las prácticas abiertas por Tabakalera, su Medialab y las comunidades de usuarixs que participan o colaboran en sus programas.

4 enero, 2021

Cada año por estas fechas la Fundació Carulla publica su “Nadala” que, en la edición del 2020, ofrece miradas, respuestas y recursos sobre cómo la cultura transforma la educación a través de las artes.

24 diciembre, 2020

Documental encargado por Medialab Prado a Principia Studio como una aproximación a este proyecto del Ayuntamiento de Madrid y a una idea: el laboratorio ciudadano.

23 diciembre, 2020

Propuesta lanzada por EducaThyssen a lxs docentes de la comunidad Musaraña para seguir pensando juntxs en la distancia, a través de vídeo-cartas, nuevas formas de trabajo entre el museo y las escuelas.

22 diciembre, 2020

Artículo publicado en el blog de Trànsit Projectes a propósito del Plan Estratégico de los Centros Cívicos de Vic, elaborado conjuntamente por el CERC (Diputació de Barcelona) y el Ayuntamiento de Vic con Trànsit Projectes.

21 diciembre, 2020

Esta publicación recoge algunas de las ideas que atraviesan PERMEA, Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte, un programa formativo de máster desarrollado por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y la Universitat de València.

17 diciembre, 2020

Plataforma cultural y proyecto para fomentar la construcción participativa de la ciudad a partir de los relatos sobre aquellos espacios que soportan las vidas en los barrios y que se desarrolla en el barrio de Orriols de Valencia bajo la coordinación de Carpe Studio.

16 diciembre, 2020

Convocatoria del Centro de Recursos de PLANEA con Inland-Campo Adentro para la creación de recursos educativos que, a través de la práctica artística, contribuyan a la activación de comunidades educativas frente a la crisis ecosocial tanto dentro como fuera de la escuela.

11 diciembre, 2020

La edición 2020-2021 de este Máster Propio de la Universidad Complutense de Madrid será online, pero con la misma metodología basada en un trabajo colectivo por proyectos y en talleres prácticos.

10 diciembre, 2020

Este libro de editorial Octaedro nos recuerda que renaturalizar las escuelas es mucho más que decorar sus patios con plantas y bancos. Es arraigarlas en sus territorios, abrirlas a sus entornos para que acojan la biodiversidad, atendiendo a las necesidades vitales de una infancia que también es (bio)diversa.

9 diciembre, 2020

Proyecto educativo del Museo Nacional del Prado para generar una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte con docentes, estudiantes, investigadorxs y educadorxs de Museos en centros escolares de Madrid que favorecen la integración social.

7 diciembre, 2020

Consultable en la web de Aliança Educació 360 la publicación “Educar en la pràctica artística, un dret irrenunciable”, fruto de un debate entre profesionales de la música y las artes escénicas para reivindicar la importancia de las artes en la educación y el derecho de todo el mundo a su práctica en el contexto educativo.

15 diciembre, 2020

Taller formativo de la asociación Basket Beat dirigido a educadorxs para revisar la propia práctica profesional, incorporando y reflexionando en torno al arte y la cultura como metodologías para la educación y la acción social.

14 diciembre, 2020

Proyecto de mediación del Centre del Carme (Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana), dirigido a mayores de 65 años para generar contenido y programación para el colectivo de personas mayores.

4 diciembre, 2020

IX edición de este festival participativo de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, organizado por el espacio cultural comunitario Sarean.

11 diciembre, 2020

Encuentro planteado dentro de la convocatoria Buzón Abierto (Centro Huarte), tomando como referencia la pedagogía, el arte y la arquitectura, junto a Sistema Lupo y Arbizuko Herri Eskola, un centro referente de esta nueva generación de infraestructuras educativas en Navarra.

3 diciembre, 2020

El tercero de los entremeses del V Foro Cultura & Empresa 2020 (actúaempresa-elmuro) se ha dedicado a la educación con, entre otros, el objetivo de marcar posibles vías de colaboración para impulsar el arte y la cultura como una herramienta educativa. Los dos debates anteriores se centraron en la colaboración empresas-cultura y en la sostenibilidad de sus relaciones.

2 diciembre, 2020

Presentación de esta publicación (La Fábrica, 2020) donde se recogen experiencias de acción, mediación y reflexión que han tenido lugar desde la apertura de BombasGens Centre d’Art (Valencia) en 2017 hasta 2020.

1 diciembre, 2020

Disponible la grabación en vídeo de la edición 2020 de esta jornada, organizada por Apropa Cultura para dar a conocer desde experiencias personales y profesionales el colectivo de Salud Mental, trabajar contra el estigma y generar nuevas oportunidades, desde la cultura, el arte y la comunidad.

30 noviembre, 2020

Club de escucha compartida y diálogo organizado por el Área de Educación del Museo Reina Sofía de Madrid dentro del proyecto Tímpano y en relación a la exposición "Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020" (octubre, 2020-febrero, 2021).

27 noviembre, 2020

Libro de editorial Catarata, con edición de la educadora artística e investigadora Eva Morales, sobre educar en las artes a través de procesos de larga duración, como las residencias artísticas en la escuela, y la recopilación de algunas de las experiencias de la última década en el ámbito español.

26 noviembre, 2020

Un equipamiento de uso comunitario y autogestionado, fruto de un proceso participativo que se impulsa dentro del proyecto MODUL de regeneración urbana desde el Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat con la Fundación Contorno Urbano.

25 noviembre, 2020

Publicaciones textiles colectivas donde la artista visual Sandra March ha cosido los bordados elaborados durante el proyecto organizado por La Panera de Lleida sobre el hecho de coser para expresarnos de forma creativa.

24 noviembre, 2020

Programa educativo del Graner con la mediación de Arte Factum y el apoyo del Plan de Barrios de La Marina en el marco del programa “Caixa d'eines/Caja de herramientas” (ICUB, Consorci d'Educació e Institut Municipal de Educació dentro del Plan de Barrios del Ajuntament de Barcelona) para potenciar las artes escénicas en el ámbito escolar.

23 noviembre, 2020

Edición 2020 de este festival de baile, arte y pensamiento organizado por Intermediae-Matadero que se desarrolla a través de una programación de actividades de largo recorrido con la participación de artistes y agentes, así como colectivos y comunidades de baile de Madrid.

20 noviembre, 2020

Seminario online organizado por Educació 360 para presentar la publicación "Educar en la pràctica artística, un dret irrenunciable" y abordar las principales líneas que en ella se plantean, especialmente las más relevantes en el contexto actual.

17 noviembre, 2020

Propuesta de Intermediae y hablarenarte para Matadero Estudios Críticos (Matadero Madrid) que trata sobre el lugar que ocupa la infancia en los espacios y proyectos culturales, con el objetivo de promover canales de participación activa y colaborativa. El seminario despliega diferentes aproximaciones al papel de la infancia en relación con la producción cultural.

19 noviembre, 2020

Proyecto que inaugura la línea de acción "L’IVAM al territori" del Departamento de Educación del IVAM para el curso 2020-2021 en colaboración con el colectivo valenciano de arte y educación La Figuera y el objetivo de dialogar con Colegios Rurales Agrupados (CRA) del contexto valenciano.

18 noviembre, 2020

Proyecto educativo y creativo del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona en formato de talleres de animación documental para que personas de todas las edades hagan sus autorrelatos animados, solas o en grupo, mientras exploran el entorno que las rodea y lo compartan con el objetivo de crear una película colectiva.

17 noviembre, 2020

Taller para conocer y aplicar metodologías de participación ciudadana, generando una red de laboratorios entre las personas y colectivos participantes vinculados a las ciudades latinoamericanas en las que se enmarca el programa "Experimenta Ciudad", una iniciativa de la Red de Centros Culturales de España (AECID) en colaboración con Grigri Projects y el apoyo de Medialab Prado.

17 noviembre, 2020

Taller incluido en la edición 2020 del festival L'Alternativa (CCCB), dentro de su sección Hall Enfoca centrada en la gente sin hogar que vive en las calles de Barcelona, realizado con Arrels Fundació de la mano de Learning by Helping y con la proyección online de las piezas resultantes.

16 noviembre, 2020

Libro de Aïda Ballester y Antonio Alcántara (equipo pedagógico del Ateneu Popular 9Barris de Barcelona), publicado por Neret Edicions, que visibiliza la experiencia en primera persona de profesionales del circo social, en Cataluña, en el estado español y a nivel internacional.

13 noviembre, 2020

El MACBA ha diseñado su programa educativo para el curso 2020-2021 con un formato de publicación, que viene a ser una reflexión hecha desde el museo sobre su propio programa.

12 noviembre, 2020

Dos espacios desde los que lxs vecinxs pueden hacer y/o transformar su barrio, y que coinciden en el distrito "periférico" de Vallekas (Madrid): “El barrio de las mujeres de Puente de Vallecas” (INCILAB, Medialab Prado) y “Escuela de las Periferias. Nociones Comunes Vallekas” (CS La Villana de Vallekas).

12 noviembre, 2020

Una edición del programa de formación y mediación cultural "Travesías. Herramientas para activar la cultura local" planteada como la primera experiencia de trabajo en red de los Centros Culturales de la Cooperación Española (AECID) de 7 países de Centroamérica con la coordinación de Trànsit Projectes y Plataforma/C.

11 noviembre, 2020

Seis casos prácticos donde se pone en valor la cooperación intergeneracional, compartidos en la VI edición de las jornadas sobre innovación y cultura organizadas por Karraskan, bajo el título "Raíces y brotes", en torno a la transferencia del conocimiento y el valor de la creatividad.

11 noviembre, 2020

Cuaderno descargable de la editorial infantil Wonder Ponder donde se pone en el centro y de manera activa la mirada de los niñxs sobre el tema de la muerte.

10 noviembre, 2020

Tercera edición de la Jornada de cartografías colaborativas, cuyo objetivo es generar un espacio de encuentro entre especialistas, colectivos vecinales y personas interesadas en reflexionar sobre la utilidad de las cartografías colaborativas en procesos de transformación urbana.

10 noviembre, 2020

Proyectos para que jóvenes y niñxs exploren su entorno y sus capacidades dentro y fuera de la escuela con museos y espacios culturales: CentroCentro (Madrid), Museu del Disseny (Barcelona) y Bòlit (Girona).

9 noviembre, 2020

Proyecto del Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_) desarrollado en la ciudad de León para pensar y reflexionar con y sobre la tercera edad haciendo cine.

5 noviembre, 2020

El Conservatori Superior de Dansa del Institut del Teatre (CSD) organiza un foro virtual de conversaciones en torno a las pedagogías de la danza con expertxs en el campo de la pedagogía en diálogo con el grupo de trabajo de las jornadas, formado por un equipo de personas vinculadas al CSD y al campo de la danza.

9 noviembre, 2020

Proyecto destinado a centros educativos de toda la Península, de infantil a educación para adultos, surgido de la colaboración entre el Área de Educación de un museo (Museo Thyssen de Madrid) y un agente artístico-educativo (Escuela de Oficios Electrosonoros), para poner en relación arte y sonido como herramienta educativa y de mediación.