22 mayo, 2023

Arnau Itinerant busca propuestas artísticas diversas para trabajar en contexto comunitario, con especial interés por los formatos híbridos y experimentales, para su programación 2023-24 en el barrio de Sant Antoni de Barcelona.

10 mayo, 2023

La Asociación Cultural TUDANZAS impulsa una nueva edición de este festival en el Casc Antic de Barcelona para promover el valor social de la danza.

5 mayo, 2023

Programa de talleres por el archipiélago canario para acercar este proyecto para la innovación y transferencia de conocimiento impulsado por el Gobierno de Canarias a la realidad de cada isla y a las necesidades del sector cultural.

17 abril, 2023

Invitación del colectivo Es (tu)yo y el CRMF de Madrid a participar en este laboratorio de creación, acción y pensamiento en torno a la diversidad funcional, a través del teatro.

7 marzo, 2023

Alumnado de 3º de ESO del Conservatorio Profesional de Danza (Institut del Teatre) y la plataforma Teatro Arnau Itinerante colaboran con la asociación Carabutsí en un proyecto de aprendizaje servicio en torno al teatro en caló y la cultura gitana en el barrio del Poble Sec de Barcelona.

28 febrero, 2023

Encuentro organizado por Artaziak en Dantzagunea (Errenteria, Gipuzkoa) con el objetivo de construir colectivamente prácticas y discursos más justos frente a las jerarquías entre cuerpos.

28 noviembre, 2022

El proyecto educativo del Teatro Real de Madrid sortea 6 kits de cajas para hacer LÓVA entre todos los centros escolares con compañías LÓVA activas en España.

11 noviembre, 2022

Esta 14ª edición, celebrada en Valencia bajo el lema la creación como impulso de la transformación social, otorga una mayor visibilidad y espacio a la música como instrumento democratizador junto a las artes escénicas.

20 octubre, 2022

El Teatre Auditori de Granollers articula su programa de mediación cultural en torno a líneas de acción, estrategias y proyectos que promueven la plena participación en los derechos culturales y la activación del territorio.

6 octubre, 2022

Creación escénica producida por el Liceu dentro de su proyecto social con vecinxs, colectivos y entidades del barrio del Raval de Barcelona, como sus coros amateurs, junto con Arnau Tordera (músico) y Victoria Szpunberg (dramaturga).

29 septiembre, 2022

La publicación es el resultado de todos los aprendizajes de la primera edición de este proyecto de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías Invisibles y pretende ser un referente y punto de partida para abordar los procesos de mediación y educación con valor transformador desde los espacios escénicos públicos.

18 julio, 2022

“Diversorium”, propuesta ganadora en la 7ª edición de la convocatoria “Al meu barri fan performances” (Festival Escena Poblenou y Can Felipa), abre a su vez convocatoria para participar en el festival a celebrar en octubre en Barcelona.

1 julio, 2022

Espectáculo fruto del proyecto de creación comunitaria del Arnau Itinerant en colaboración con la Mesa de Cultura del Plan Comunitario del barrio del Poble-sec de Barcelona sobre las vulnerabilidades y resiliencias de jóvenes y mayores.

24 mayo, 2022

El proyecto educativo LÓVA (Teatro Real) propone un curso de 8 días a lxs docentes de Madrid, Valencia, Galicia y Murcia para que experimenten todo el proceso de convertir sus aulas en una compañía de ópera.

20 mayo, 2022

Encuentros con mayores dentro de la programación de mediación de Condeduque, Centro de Cultura Contemporánea de Madrid, para reconstruir las danzas del pasado desde las memorias del presente con Rojo Pandereta.

2 mayo, 2022

Proyectos educativos en curso de Graner desarrollados por 6 artistas en 6 escuelas e institutos del barrio de la Marina de Barcelona dentro de “Caixa d'Eines”. Programas de Cultura y Educación del Plan de Barrios, el ICUB y el CEB.

20 abril, 2022

Proyecto de creación escénica dentro de una propuesta de Aprendizaje-Servicio con alumnado de secundaria, donde colaboran el Institut del Teatre, el Teatre Arnau Itinerant y la red CooperaSec. El objetivo es dar a conocer la historia y los agentes culturales de los barrios Poble-sec, Raval y Sant Antoni de Barcelona.

11 abril, 2022

La 3ª edición de las estancias creativas en la naturaleza de ACVIc para que niñxs de 8 a 12 años experimenten con las posibilidades del arte se centra en explorar la relación a tres bandas entre arte, cuidado y naturaleza.

6 abril, 2022

Guía de NUS Cooperativa para dar herramientas prácticas a profesionales e instituciones interesadas en pensar el teatro en clave feminista.

30 marzo, 2022

Jornada de presentación en el Teatro Municipal de Coslada de las creaciones escénicas de "Piel con Piel", un proyecto de la Fundación Lydia Cacho dirigido por Calatea con institutos de Madrid y Barcelona para sensibilizar sobres las violencias machistas.

10 marzo, 2022

Proyecto de la compañía Vostok Collective para trabajar sobre la memoria con personas mayores en riesgo de aislamiento del barrio del Poble Sec de Barcelona y estudiantes de artes escénicas a través del arte comunitario, con el apoyo de las becas SOS Cultura 2021 (Fundació Carulla).

21 febrero, 2022

Proyecto de Ados Teatroa con usuarixs del comedor solidario Paris365 de la Fundación Gizakia Herritar en Pamplona para dar visibilidad a través del teatro a personas en situación de pobreza y exclusión.

15 febrero, 2022

Dispositivo de gobernanza participativa impulsado por 4 festivales catalanes de artes vivas donde un grupo de jóvenes se adentra en el proceso de curadoría de sus programaciones para acabar ideando una programación cultural para sus propios municipios.

9 febrero, 2022

Artículo publicado en “El Temps de les Arts” sobre el proyecto de acercamiento de la danza en el Centro Penitenciario Wad Ras (Barcelona), desarrollado por internas y alumnxs del Conservatorio Superior de Danza (Institut del Teatre).

17 enero, 2022

Programa de talleres de conciliación familiar del Centro Dramático Nacional con el teatro como elemento generador a desarrollar junto con el equipo Mico en los Teatros María Guerrero y Valle-Inclán de Madrid.

3 enero, 2022

Estudio publicado por La Academia de las Artes Escénicas sobre la importancia de la práctica de la música, la danza, el teatro y el circo en las diferentes etapas de la educación y la situación actual de estas enseñanzas artísticas.

20 diciembre, 2021

Pieza de teatro documental sobre la infancia creada por el artista y educador Nacho Bilbao en colaboración con alumnado del CEIP Antonio Moreno Rosales de Madrid dentro del programa educativo “Una grieta” del Museo Reina Sofía.

2 diciembre, 2021

Proyecto de investigación y creación del colectivo Androna Cultura y el CCCB que invita a las mujeres jóvenes del barrio del Raval de Barcelona a explorar como habitan el espacio público y averiguar qué lugar ocupan en él.

26 noviembre, 2021

Dos proyectos de barrio en Barcelona: un proceso de investigación y creación de Vulnus Artes Vivas e Investigación con el vecindario del barrio de la Sagrera y la realización de un cortometraje colaborativo de Nadir Audiovisual y Educación con tres institutos de diferentes distritos de la ciudad.

24 noviembre, 2021

Presentación de MEMEX Barcelona, proyecto piloto de narración digital de Interarts, Sindillar y La Bonne con trabajadoras del hogar migrantes en torno al concepto de patrimonio, y espectáculo de teatro comunitario sobre experiencias vitales de activistas ecofeministas del Sur Global con Plàudite Teatre.

11 noviembre, 2021

La plataforma Acceso 44 organiza este seminario para poner en valor las prácticas de la mediación cultural, así como para potenciar su activación a través de la colaboración entre instituciones y entidades en Murcia.

3 noviembre, 2021

La Unión de Escuelas de Música y Danza (UEMyD) organiza unas jornadas sobre el trabajo de las Escuelas de Música y Artes Escénicas a favor de la integración y la cohesión social.

19 julio, 2021

Abierto el plazo para enviar propuestas de comunicaciones de profesionales, colectivos, artistas, gestores y entidades para su presentación dentro de la programación de la XIII edición de estas Jornadas que este año se celebran bajo el lema "Desplazamientos y tránsitos".

5 julio, 2021

Actividad especial para docentes propuesta por EducaThyssen (Museo Thyssen-Bornemisza) con la artista y pedagoga Marisa Amor para desarrollar un trabajo de conocimiento y creación a partir de los cuerpos en relación con el entorno.

18 junio, 2021

Laboratorio de artes escénicas del IVAM Educación, dirigido a jóvenes y diseñado desde una perspectiva inclusiva por la coreógrafa y creadora multimedia Aurora Diago (La Lola Boreal) junto a la bailarina y creadora Sara Espinar.

16 junio, 2021

4ª edición de Bazar abierto, espacio de aprendizaje y pensamiento compartido de Graner, Centro de creación de danza y artes vivas de Barcelona, donde el facilitador David Villota ofrece una formación sobre la Indagación Grupal.

25 mayo, 2021

Artes escénicas, proyectos comunitarios y recuperación de la memoria del Paral·lel son los ejes de la nueva programación del Arnau Itinerant, una iniciativa de reapropiación del último teatro de barraca de Barcelona, ahora auto-gestionado por el vecindario.

3 mayo, 2021

Segunda fase, articulada a partir de laboratorios, del proyecto de investigación compartida entre el Ateneu Popular 9Barris, La Central del Circ y Graner (tres fábricas de creación del Ayuntamiento de Barcelona) en torno a la creación artística con las comunidades y en el territorio.

8 abril, 2021

Programa de mediación de los Teatros Municipales de Murcia y La Aye Cía (Aye Cultura Social) con institutos del municipio para crear un grupo juvenil de participación en estos equipamientos.

1 abril, 2021

Proyecto de investigación comunitaria y documental con personas mayores de la migración interna española de los años 50 y 60, y jóvenes de la migración global actual para la creación de una propuesta escénica documental producida por el Teatre Lliure de Barcelona con su artista residente, Marta Galán Sala.

23 marzo, 2021

El Área de Cultura de la Diputación de A Coruña, organizadora de estas jornadas sobre la situación de la danza y las artes vivas en Galicia, ofrece en abierto en su canal de YouTube los vídeos de las conferencias de este encuentro, celebradas en marzo en el Teatro Colón (A Coruña).

18 marzo, 2021

El educador musical Enric Aragonès Jové propone una lectura reflexiva sobre las aportaciones compartidas en la edición 2020 de las Jornadas del INAEM, celebradas en formato virtual bajo el lema "La fuerza de las alianzas. Debates de futuro para las artes escénicas y musicales inclusivas y comunitarias".

4 marzo, 2021

Publicación de la investigación sobre inclusión social en las artes escénicas de la Comunitat Valenciana, desarrollada por Adonar con profesionales del sector social y cultural autonómico en el marco del proyecto Cultura+Social.

26 febrero, 2021

Una iniciativa de Graner donde, con la mediación del colectivo artístico Artefactum, se invita a un grupo de espectadorxs a compartir espacios de encuentro con artistas residentes en el Centro de Creación de Danza y Artes Vivas de Barcelona.

18 febrero, 2021

Adaptación teatral dentro de un proyecto piloto para introducir en España ArtE, iniciativa europea de inserción laboral para jóvenes con el teatro como herramienta pedagógica, coordinado por UpSocial en Barcelona con Fundació Comtal y Espai Teatre.

2 febrero, 2021

El Sâlmon inicia un ciclo de gobernanza compartida entre 4 centros de creación de artes vivas de Barcelona (Antic Teatre, La Caldera, Graner y La Poderosa), con una curaduría también compartida y la incorporación de un rol de mediación artística.

29 enero, 2021

Una serie de diálogos entre profesionales comprometidos con las artes para la acción y la transformación social organizados por el Posgrado de Artes Escénicas y Acción Social del Institut del Teatre de Barcelona.

2 febrero, 2021

Curso para docentes de todos los niveles educativos centrado en las prácticas de cuerpo realizadas en el aula y organizado por el Mercat de les Flors de Barcelona dentro de su programa educativo.

28 enero, 2021

Séptima edición del Cítric, el ciclo de cultura crítica y popular del Ateneu Popular Nou Barris de Barcelona, que indaga alrededor de las identidades a través del teatro, el circo, la música, el humor y el pensamiento.

7 enero, 2021

Iniciativa para crear una plataforma de proyectos artísticos en los barrios de Zaragoza, coordinada y financiada por el Patronato Municipal de Artes Escénicas e Imagen, con el objetivo de consolidar y extender el ecosistema local de cultura social y comunitaria.

7 diciembre, 2020

Consultable en la web de Aliança Educació 360 la publicación “Educar en la pràctica artística, un dret irrenunciable”, fruto de un debate entre profesionales de la música y las artes escénicas para reivindicar la importancia de las artes en la educación y el derecho de todo el mundo a su práctica en el contexto educativo.

4 diciembre, 2020

IX edición de este festival participativo de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, organizado por el espacio cultural comunitario Sarean.

24 noviembre, 2020

Programa educativo del Graner con la mediación de Arte Factum y el apoyo del Plan de Barrios de La Marina en el marco del programa “Caixa d'eines/Caja de herramientas” (ICUB, Consorci d'Educació e Institut Municipal de Educació dentro del Plan de Barrios del Ajuntament de Barcelona) para potenciar las artes escénicas en el ámbito escolar.

20 noviembre, 2020

Seminario online organizado por Educació 360 para presentar la publicación "Educar en la pràctica artística, un dret irrenunciable" y abordar las principales líneas que en ella se plantean, especialmente las más relevantes en el contexto actual.

23 octubre, 2020

Este proyecto es una iniciativa de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías invisibles para unir artes escénicas y educación, incorporando la mediación cultural en los teatros.

17 octubre, 2020

RBLS es un festival de artes escénicas impulsado por la asociación cultural Lonestar Cultura que tiene lugar en Barcelona con el objetivo de acercar el teatro a los y las jóvenes de entre 13 y 20 años con un formato y actividades participativas para reforzar su función social.

10 octubre, 2020

Las Jornadas “Territorio(s), comunidade(s) y prácticas artísticas” están coorganizadas por tres de las fábricas de creación de la ciudad: el Ateneu Popular 9 Barris, La Central del Circ y Graner, y se enmarcan en la programación de la Bienal de Pensamiento 2020 (Ajuntament de Barcelona).

8 octubre, 2020

La XIIª edición de estas Jornadas, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes, se realiza en streaming desde el Centro Cultural Conde Duque de Madrid con el lema "La fuerza de las alianzas. Debates de futuro para las artes escénicas y musicales inclusivas y comunitarias".

25 septiembre, 2020

La artista y mediadora cultural Elisa M. Matallín exhibe "Oppressió", dentro del programa "Altaveu" del Consorci de Museus en El Centre del Carme (Valencia). La exposición muestra el resultado del trabajo colaborativo de la artista con diferentes colectivos de mujeres, un trabajo que se activa en la muestra con talleres abiertos al público.

18 septiembre, 2020

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y el Grupo de Teatro Catalinas Sur organizan el Encuentro de Teatro Comunitario (TC) para reflexionar en torno al trabajo artístico comunitario como un modo diferente de construir ciudadanía.

20 julio, 2020

La sesión "Souvenirs. Vol. II Els aterrits, els revoltats" forma parte del proyecto artístico comunitario del Antic Teatre de Barcelona y se presenta dentro de la programación antifascista, en linea y gratuita, que organiza para el Festival Grec 2020.

18 julio, 2020

Coloquio ofrecido por el Centro Dramático Nacional sobre el papel de las artes en la enseñanza y el de los arteducadores o la función de los departamentos pedagógicos en los centros de artes escénicas, especialmente en el contexto anglosajón.

30 junio, 2020

Coloquio ofrecido por el Centro Dramático Nacional con el propósito de repensar los nexos entre el arte, el activismo y el trabajo social como motor de cambio y generador de soluciones creativas a problemas concretos, para crear proyectos en común donde la vida de las personas se sitúe en el centro.

1 junio, 2020

Este programa de estudios transdisciplinar, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Museo Reina Sofía (Madrid), ofrece un contexto de investigación práctica donde experimentar y desarrollar proyectos así como debatir, cuestionar y reflexionar de forma crítica sobre la diversidad de modos en que la práctica artística genera conocimiento.

4 mayo, 2020

Partiendo del cuerpo de trabajo de "A cuatro patas", un proyecto en torno a la noción de mesa como dispositivo, contexto y espacio de acción-disrupción, nyamnyam plantea una nueva investigación y formalización en relación a las líneas de trabajo del Graner y el contexto del Barrio de La Marina de Barcelona.

15 enero, 2020

Artículo de Enric Aragonès publicado por Educación 360 donde se enlaza la educación a lo largo y ancho de la vida con las artes en la educación con motivo del documento que profesionales de la educación artística han elaborado como corresponsables en la construcción de una nueva Educación 360 en el campo de las artes escénicas.

15 enero, 2020

Encuentro laboratorio del Graner. Centro de creación de danza y artes vivas (Barcelona) alrededor de la relación entre pedagogía y artes vivas.

5 enero, 2020

Laboratorio escénico gratuito de Graner para jóvenes de 16 a 20 años y conducido por la artista Mariona Naudin alrededor de las preguntas: Qué es una turba? Qué puede hacer un cuerpo y qué pueden hacer muchos cuerpos? Cuál es la revolución del futuro?

13 noviembre, 2019

Creació XIC y Radioactius proponen un proyecto artístico comunitario que mezcla las artes escénicas y la radio para crear colectivamente una performance sobre las vivencias migratorias, a través de los relatos de vecinos y vecinas del Poble Sec de distintos orígenes culturales.

6 noviembre, 2019

Para la edición 2018-2019, "Bailar el Barrio" (CA2M de la Comunidad de Madrid) propone el taller extraescolar "Quién cabe dónde y dónde cabe qué", con la bailarina Raquel Sánchez

26 octubre, 2019

3º Ciclo de esta formación impartida por la asociación cultural Marabal, que consta de 6 cursos intensivos que tienen como eje vertebral las artes del cuerpo aplicadas a entornos educativos, terapéuticos y comunitarios.

17 octubre, 2019

Este taller es parte del proceso de investigación y trabajo compartido que conecta el programa BornLab (El Born CCM) con la creación escénica del colectivo Sindillar/Sindihogar y los nodos de Wikidones (laBonne), los talleres de editoras que publican en la Viquipèdia con perspectiva feminista, así como con otras iniciativas del Casco Antiguo de Barcelona sobre las memorias migrantes y la visibilidad de las mujeres.

21 septiembre, 2019

Producción del coreógrafo Rui Horta realizada a partir de una convocatoria pública y donde 41 personas participan en una experiencia creativa colectiva.

1 julio, 2019

3ª edición de "BooMBeta", el ciclo de acciones artísticas de La Marina, impulsado por El Graner y centrado en arte, comunidad y educación. Cada edición propone diferentes actividades ligadas a aquello popular, amateur y experimental, sin renunciar a experiencias estéticas arriesgadas y significativas.

8 junio, 2019

La Associació Sudansa organiza los "Encuentros de Danza en la Escuela" cada año durante el mes de junio. Es una presentación pública del trabajo de creación coreográfica de un año de duración que asocia coreógrafos profesionales con alumnxs y maestrxs, dentro de un proceso de formación recíproca y de composición coreográfica.

22 mayo, 2019

Proyecto pedagógico del Mercat de les Flors y los principales teatros de Cataluña. El proyecto se dirige a centros de enseñanza secundaria para acercar el lenguaje corporal e introducir la danza contemporánea en los jóvenes.

20 mayo, 2019

Convocatoria abierta para participar en "Aquario Bcn", un proyecto de arte comunitario de ComuArt que pone en evidencia la tensión cultural que se produce en el mundo contemporáneo entre las comunidades migrantes y de acogida. El punto de partida del proyecto se centra en la experiencia de la población china.

20 mayo, 2019

En el barrio del Poble-sec, el programa ART i PART (ICUB, Ajuntament de Barcelona) está coliderado por un grupo motor constituido desde la Taula de Cultura del Pla Comunitari, incorporando a todas las entidades del barrio que quieran formar parte de este proceso de creación artística colectiva.

16 mayo, 2019

El Conservatori Superior de Dansa (CSD) del Institut del Teatre y la Fundació ASPACE Catalunya han llevado a cabo este taller de danza inclusiva con la participación de los alumnos de la especialidad de pedagogía de la danza del CSD y personas con parálisis cerebral de la fundación.

29 abril, 2019

Curso de la UIB y El Xiringuito Teatre i Comunitat que, utilizando herramientas artísticas del teatro y la estética del oprimido y de las oprimidas, trabaja a partir de actividades prácticas que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad.

24 abril, 2019

Obra de teatro de la Cia. de Jóvenes del Forn de teatre Pa’tothom, dirigida por Jordi Forcadas e interpretada por los jóvenes de Pa’tothom en el marco del proyecto “D’avui per demà”.

16 abril, 2019

Proyecto de creación escénica con jóvenes (en especial aquellos cuya lengua materna no es el español, migrantes y refugiados), realizado en Conde Duque en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y diversos Institutos de Educación Secundaria de Madrid.

8 diciembre, 2018

Con este espectáculo del proyecto A Tempo, producido por ConArte Internacional gracias a la beca Arte for Change de ”La Caixa” y estrenado en el festival Temporada Alta, los alumnos de 4º de ESO del Instituto Salvador Espriu (Salt, Girona) rinden un homenaje a la diversidad y a la posibilidad de pensar en movimiento.

12 noviembre, 2018

Espacio de intercambio de experiencias y pensamientos para reflexionar y poner en práctica diferentes maneras de entender el cuerpo y la danza en toda su diversidad física, psicológica, sensorial y sexual. A través de talleres participativos, puertas abiertas al público y espectáculos con debate posterior, La Caldera acoge este proyecto con dirección artística de Jordi Cortés y producción de Raül Perales.

8 noviembre, 2018

Fundación Cepaim, en colaboración con la Asociación Cultural AyeKlauwn y la Plataforma de Acción Social de la Universidad de Murcia promueven y organizan el I Congreso Internacional de Artes Escénicas y Diversidad en el Centro Párraga.

8 noviembre, 2018

La Fundació Pere Tarrés y el Institut del Teatre ofrecen una oportunidad para reflexionar juntos en torno a la evaluación en los proyectos de artes escénicas aplicadas a la acción social en la Facultad de Educación y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) de Barcelona

1 octubre, 2018

Proyecto de creación colectiva realizado en colaboración entre el Centro Cívico Can Felipa y el festival de creación contemporánea Escena Poblenou, con la complicidad del Casal de barrio Bac de Roda (Barcelona) para poner en relación a creadores y creadoras profesionales (La Buena Compañía) con mujeres del barrio en torno al espacio y el tiempo de encuentro que supone lavar ropa en un lavadero público.

10 septiembre, 2018

Nuevos creadores 18/19 continúa la experiencia desarrollada a lo largo del curso escolar 17/18 por Colectivo Lisarco en el Colegio Público Trabenco de Leganés, gracias al apoyo de Fundación Daniel y Nina Carasso. El proyecto realiza un trabajo de cohesión en la comunidad educativa a través de una metodología constructiva-cooperativa, utilizando lenguajes artísticos como la danza.

3 septiembre, 2018

Con la pregunta "¿Cómo afectan las FICCIONES a nuestra REALIDAD?" como punto de partida, la Sala Beckett lanza la convocatoria para formar parte de ELS MALNASCUTS y experimentar con la nueva creación a través de un festival de 3 semanas que incluye performance, instalaciones, conciertos, videoarte, etc.

3 agosto, 2018

"Rebomboris" es una propuesta escénica resultante del proyecto artístico-comunitario "Xarxa de cures, ahir i avui". Está vinculada en el programa Art i Part e impulsado por Barcelona Districte Cultural, a la vez que una creación participativa de los vecinos y vecinas del barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera con el Antic Teatre, TRANSlab, La Bonne, Sindillar/Sindihogar, Mescladís y Tudanzas. La propuesta quiere hacer patente que nuestras vidas están interrelacionadas y que el ejercicio de la libertad depende de la manera en la que nos reconocemos.

28 julio, 2018

Graner-Mercat de les Flors participa en la 10ª edición del programa EN RESiDENCiA (ICUB y CEB, junto con A Bao A Qu) en diálogo con los artistas Andrés Waksman y Constanza Brnčić, y los IES Barri Besòs y Josep Comas i Solà.

22 julio, 2018

Proyecto artístico comunitario con chicos y chicas gitanos del barrio de la Mina (Barcelona) para montar una propuesta escénica multidisciplinaria con la implicación de sus familias y su comunidad. Es una producción de la entidad cultural Veus Gitanes dentro de la temporada 2017-2018 del Grec Festival de Barcelona, con dirección escénica y dramaturgia de Marta Galán.

12 julio, 2018

Este proyecto de proximidad, ideado por Artes Vivas Aplicadas del centro de creación Graner, llega al barrio de la Marina de Barcelona para crear un ecosistema centrado en el arte y la comunidad que lo acoge.

3 julio, 2018

Artículo del periodista y editor Joan Carbonell, publicado por el CCCB (CCCBLab), donde se narran los inicios autogestionados del Grec Festival de Barcelona, reflexionando sobre la autogestión y la cultura hoy.

1 julio, 2018

Espectáculo de danza gratuito en la Sala Ibèria de Sant Feliu de Llobregat a cargo del coclectivo de danza integrada Liant La Troca.

29 junio, 2018

El Mercat de les Flors acoge "Parrhesia", una obra de creación colectiva iniciativa del Teatre Arnau y coordinada por la cooperativa Art&Coop, que propone explorar los límites de la libertad de expresión y los fantasmas históricos de la censura, que perduran nuestros días.

8 junio, 2018

Espectáculo del proyecto PI(E)CE – Projecte Intergeneracional de Creació Escènica del Tantarantana con alumnos y alumnas del Instituto Milà i Fontanals y Consell de Cent, junto al Casal de la Gent Gran de Ciutat Vella.

13 diciembre, 2017

Conferencia organizada por Agost Produccions a cargo de Javier Rodrigo. Partiendo de varios referentes de la educación popular y las pedagogías críticas, Rodrigo expone algunas experiencias realizadas en el ámbito de los museos, para ponerlas en diálogo con el contexto teatral.

17 noviembre, 2017

Los fórums del Observatori de les Arts Escèniques Aplicades son espacios de reflexión donde compartir retos y oportunidades alrededor de los artes escénicas inclusivas. El último Fórum, se centró en el papel de los artes escénicas en la educación. Se hizo especial énfasis en la necesidad de la evaluación de los prácticas artísticas para tener conocimiento de la metodología empleada y de los efectos que produce esta práctica.

29 septiembre, 2017

VULNUS es un proyecto artístico que, incluyendo la investigación, crea una alianza de creadores e investigadores, interviniendo y reflexionando sobre Artes Vivas y Sociedad. En el centro de creación de danza y artes vivas Graner, VULNUS lleva a cabo encuentros semanales y jornadas compartidas, dentro de su residencia artística del 2017 al 2019.

1 septiembre, 2017

Proyecto pedagógico de la asociación Adierak con la colaboración de Artaziakoop, fruto de un trabajo interdisciplinar entre la educación y la danza que nace con el fin de proporcionar nuevas herramientas al profesorado en Educación Formal. Se trata de colocar el cuerpo y la experiencia en el centro del aprendizaje para, desde ahí, activar nuevas maneras de integrar el movimiento en las prácticas habituales del aula.

21 julio, 2017

Ya se ha publicado la resolución que concede las becas de artes escénicas aplicadas del Institut del Teatre para el año 2017. La finalidad de estas becas es apoyar a proyectos que utilicen las artes escénicas como medio de intervención comunitaria, educativa o de salud y se enmarcan dentro de las acciones del Institut del Teatre para completar la formación y la promoción profesional de estudiantes y graduados de sus escuelas superiores.

11 junio, 2017

El proyecto "Dones i Cures - Teatre de les Oprimides per Combatre les Desigualtats Interseccionals al Treball Domèstic i de Cures" propone la realización de un proceso de Teatro Legislativo con el lobjetivo de promover, formar, apoyar y fortalecer la participación y auto-organitzación política de las mujeres en el sector del trabajo doméstico y de las curas.

4 junio, 2017

Proyecto de creación escénica intergeneracional e intercultural con carácter social, dirigido por los creadores Constanza Brncic y Albert Tola, que impulsa el Teatro Tantarantana en los barrios del Raval y del Poble Sec de Barcelona desde 2011. A lo largo de un proceso de ocho meses, se trabaja en horario escolar dentro de los Institutos Milá i Fontanals y Consell de Cent, con jóvenes y personas mayores del barrio.

3 junio, 2017

El colectivo de danza integrada Liant La Troca actúa dentro del festival reivindicativo El Arte Imposible (Barcelona). Durante dos días, el festival ofrece la oportunidad de compartir, conocer y disfrutar de varios espectáculos y actividades donde personas con y sin discapacidad exploran diferentes disciplinas artísticas.

1 junio, 2017

Proyecto en colaboración entre la Escuela Mossèn Jacint Verdaguer de Barcelona y el Departamento de Educación de la Fundació Joan Miró, en relación al proyecto interdisciplinario del Ciclo inicial de la escuela, de investigación en torno a la diversidad humana.

27 mayo, 2017

La Associació Sudansa organiza los Encuentros de Danza en la Escuela cada año durante el mes de junio. Es una presentación pública del trabajo de creación coreográfica de un año de duración que asocia coreógrafos profesionales con alumnxs y maestrxs, dentro de un proceso de formación recíproca y de composición coreográfica.

20 mayo, 2017

Desde finales del 2011 el Antic Teatre está desarrollando un proyecto comunitario con las vecinas del barrio del
'Casco Antiguo' de Barcelona. La edición de 2017 es, por lo tanto, la quinta consecutiva de este proyecto centrado en la gente mayor del barrio.

24 febrero, 2017

La compañía de danza Iliacan nos invita a "Barris en dansa" 2017-18: un proyecto comunitario en el que personas de varios barrios de Barcelona, de todas las edades y condiciones, participan en la realización de un espectáculo de danza contemporánea y son los intérpretes. Al Mercat de les Flors se representa el espectáculo final "Nosotros".

17 junio, 2016

Presentación pública "EDUCADANZA" (Museo Reina Sofía) y muestra del taller-laboratorio escénico "BREAK A LEG!" (un proyecto de San Sebastián 2016 en el Teatro Victoria Eugenia). Más "FUCK-IN-PROGRESS" (peça de dansa teatre de Jordi Cortés i Associació Kiakahart a La Caldera de Barcelona)

2 junio, 2016

"QUÈ DIUEN QUE ÉS AIXÒ DE LA PERFORMANCE?" (xerrada amb Judit Vidiella a /UNZIP dins del projecte "Ultracòs") i "HAY QUE TOCARSE MÁS" (taller de performance per a professorat d'Aimar Pérez Galí a CA2M)

2 junio, 2016

"5 ANYS DE XIC. Arts Escèniques per a la convivència al Poble-Sec" (exposición sobre este proyecto de arte comunitario en Centre Cultural Albareda de Barcelona) y XIV FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE SANTA EULALIA (organizado por Plàudite Teatre en el Centre Cultural Santa Eulàlia del Hospitalet del Llobregat).

20 mayo, 2016

TALLER DE DANSA INTERGENERACIONAL (dins del projecte O.V.N.I del Col·lectiu Big Bouncers) i "LI DIUEN MAR. PRIMER MOVIMENT" (dins del projecte PI(E)CE produït pel Teatre Tantarantana de Barcelona)

19 mayo, 2016

Jornada "DIÀLEGS. COMUNITAT I ART A DEBAT" (Artibarri) i seminari d’arts escèniques "A QUI PERTANY LA CIUTAT" (Escola Internacional d’Arts Escèniques de Barcelona)

6 mayo, 2016

EL COS A LA INTEMPERIE. Primera performance del projecte interdisciplinari “Ultracòs. Tres experiències compartides més enllà del cos” que vol posar en relació les Arts visuals amb les Arts escèniques per generar una peça performativa conjunta amb artistes d'àmbits diferenciats.

22 abril, 2016

"CAMINS DE NIT. INFANTS PERDUTS DELS EXILIS" (projecte "Donar veu a la memòria", IES Lluís Vives de Barcelona), "EL SOMNIADOR D’OR" (projecte "L'Òpera a l'escola", Escola Simeó Rabasa de Martorelles, Barcelona) i "MOVING TO VIVALDI" (L’Excèntrica, Santa Coloma de Gramenet), més 2ª TROBADA "EXPERIENCE ART, INCREASE MOTIVATION" (projecte "Planter de Dansa", Institut Salvador Espriu de Salt, Girona)

19 abril, 2016

VIII "JORNADAS SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN EN LAS ARTES ESCÉNICAS" (INAEM), JORNADAS ECAV SOBRE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA (Grupo de Investigación ECAV “Educación y Cultura Audiovisual") y FORO "PONTEVEDRA. ARTE, CULTURA Y EDUCACIÓN" (Concello de Pontevedra y Universidad de Vigo)

11 abril, 2016

EXPOSICIÓ ZONA INTRUSA 9: "LES COSES" (Direcció de Cultura. Ajuntament de Mataró), PROGRAMA "FLIPART" (Àrea de Cultura. Diputació de Barcelona), PROJECTE "L’ARTISTA VA A L’ESCOLA" (El Teler de Llum. Ajuntament de Tarragona)

5 abril, 2016

NOUS ENTORNS DE CREACIÓ I INTERVENCIÓ: INFORME-DIAGNÒSTIC DE LES ARTS ESCÈNIQUES APLICADES (Observatori de les Arts Escèniques Aplicades de l’Institut del Teatre), "CONECT@" (publicación del Museo Reina Sofía sobre la accesibilidad a la cultura en colaboración con Grupo AMÁS), GUIA DIDÀCTICA DE TEATRE FÒRUM PER A DOCENTS (projecte europeu "FOTEL". Forum Theatre Against Early School Leaving)

31 marzo, 2016

Curs "MEDIACIÓN CULTURAL: MULTIPLICIDAD DE CONTEXTOS" (ENTREsijos amb PlataformaC) i seminari "CURADORÍA Y MUSEOGRAFÍA EDUCATIVA" (Taller Multinacional), ambdós online. Dos cursos més: "PERO...¿ESTO ES ARTE?" (CA2M) i "MEDIACIÓ ARTÍSTICA: ACCIÓ SOCIAL A TRAVÉS DE L’ART" (Fundació General. Universitat de València). Una taula rodona "APRENDRE A TRAVÉS DE L’ACCIÓ" (ACVic) i dues propostes formatives: EXPERTS EN ACCESIBILITAT EN ARTS ESCÈNIQUES (UAB) i DANSA (Apropa Cultura)

21 marzo, 2016

"LEVADURA". CONVOCATORIA ABIERTA PARA COLEGIOS (Programa de residencias de creadores-educadores), CONVOCATORIAS DE PROYECTOS FUNDACIÓN CARASSO (Programa “Arte ciudadano”) i BEQUES “EDUCAR CREANT” (Fundació Jaume Casademont). Més convocatòries per a artistes "AL MEU BARRI FAN PERFORMANCES" 2016 (C.C. Can Felipa i Festival Escena Poblenou) i "FESCAMP" 2016-2017 (3ª edició).

11 marzo, 2016

Obra “45+ L’Odissea” de l'associació d’aturats Assat50 / “Fils de vida”, cinquè muntatge del projecte d’art comunitari Creació XIC / Grup de teatre "Frincandó" en el marc del projecte "Gent Gran: agents de canvi per a la convivència" / Cia. de teatre Escola Octavio Paz / Projecte APS “Teixidores, i nosaltres... Què hi podem fer?” / Taller per a professorat “Aprendre història fent teatre”

19 febrero, 2016

Cursos LES PRÀCTIQUES ARTÍSTIQUES EN L’ÀMBIT SOCIOEDUCATIU (CEESC) + INCLUSIÓ, EDUCACIÓ, MÚSICA I DIVERSITAT FUNCIONAL (ACEM) i CIRC I EDUCACIÓ SOCIAL (UAB i Ateneu Popular 9Barris) / TALLER DE TEATRE DE L’OPRIMIT POLARITZAT (Forn de teatre Pa’tothom), AULA DE TEATRE FÒRUM INTERNACIONAL (Casa Àsia, BCN Interculturalitat i La Xixa Teatre) i jornades CULTURA INCLUSIVA: INTERVENCIÓ SOCIAL DES DE LES PRÀCTIQUES ARTÍSTIQUES (Centre Cultural La Nau-Universitat de València)

11 febrero, 2016

"TU NO SURTS A LA FOTO" (proposta escènica amb col·laboració amb la Unitat de Psiquiatria de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona), "BALLAR ENS FA BÉ" (projectes seleccionats en aquesta convocatòria de l’APdC per al Dia Internacional de la Dansa 2016) i altres propostes de les què hem tingut notícia: "POLITICAL MOTHER" PROJECTE COMUNITARI (Hofesh Shechter Company amb col·lectius locals de Salt i Girona), "L’ESPECTACLE SENSE NOM" (una proposta de dansa inclusiva dins del projecte InclusArt) i "L’ÚLTIM CRIT" (projecte teatral en col·laboració amb la Fundació Arrels)

16 diciembre, 2015

“¿HOJA DE RUTA?” (Projecte Barris en dansa 2015), “PEPA. HOMENATGE A LA VIDA I LA MORT” (Projecte Ritme en el temps de l'Antic Teatre) i PRÀCTICA AMB LA FUNDACIÓ COLLADO-VAN HOESTENBERGHE (Graner)

10 diciembre, 2015

Estrena de LA TRAVESSIA (producció teatral del projecte "desPLAÇA’T" de transFORMAS), curs EINES DE TEATRE DELS I LES OPRIMIDES: DEL DESIG A L’ACCIÓ (Escola de Teatre de les Oprimides de Barcelona), espai sociocultural EL NIU DE BAMBÚ (BamBú cia. de teatre) i presentació revista ARTSOCIAL (Neret Edicions) a l’Ateneu Popular 9Barris

26 octubre, 2015

II FÒRUM D’ARTS ESCÈNIQUES APLICADES (OAEA) / CURS "EDUCA AMB L’ART" (Apropa Cultura) / PROGRAMA SOCIOEDUCATIU "COMUNITAT I IMPACTE SOCIAL" (Fundació ONCA) / PROYECTO "NUEVOS CREADORES-NUEVOS PÚBLICOS" (Reina Sofía)

16 septiembre, 2015

Ciclo de Salud y Artes Escénicas: "QUI NO ESTÀ BOIG, FA TEATRE!" (Pallapupas y Centro Cívico Can Felipa) + Proyecto "JUNEDA INCURSIÓ SOCIAL". Creación de Artes Escénicas (Juneda InCursió).

8 julio, 2015

ESTUDI ESPAI PÚBLIC I QUALITAT DE VIDA A CIUTAT MERIDIANA (IGOP, CCCB Educació i Escola Mestre Morera) / PROPOSTA ESCÈNICA 2015 COM A POSSIBILITAT (La compagnie des Hommes amb alumnat de tres instituts de Barcelona) / PROYECTO VACA III (Centro Huarte y centros de educación formal y no formal de Navarra)

1 julio, 2015

Projectes "FUCK-IN-PROGRESS" (Grec 2015. Taller de l’Espectador) i "BARRIS EN DANSA" (Xerrades informatives) / FES-MAP 2015 (Convocatoria II Festival de las Artes y la Salut Mental de los Pirineos) / Jornades BAMBÚ (Arts escèniques inclusives i accessibles. I aniversari cia. teatre Bambú)

15 mayo, 2015

CONVOCATÒRIA ARTS ESCÈNIQUES Can Felipa, "LA MIRADA DEL OTRO" de Proyecto 43-2 a l’Institut del Teatre de Barcelona (funció i col·loqui sobre el conflicte basc) i "PER QUÈ A MI?" Obra sobre l’assetjament escolar de Cia. Jove Pa’tothom / Cursos "ARCO IRIS DEL DESEO: UNA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO" (La Xixa Teatre) i "EL TEATRE COM A EINA D’INTERVENCIÓ SOCIAL I EDUCATIVA" (Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l'Educació, de la Universitat de les Illes Balears, amb El Xiringuito Teatre i Comunitat)

8 mayo, 2015

CURSO DE GESTIÓN CULTURAL "#CULTURABAJOPUENTE" + "FESTIVAL SALVAJE" (proyecto Autobarrios SanCristobal, Madrid) y "AKELHARRE JOVE" (Espai independent de l’Hospitalet de Llobregat)

24 abril, 2015

Festivals ACTUA! ARTS FESTIVAL. Art amb diversitat funcional i L’ALTRE FESTIVAL Internacional d’Arts Escèniques i Salut Mental / PROGRAMA HERMES i publicació ABIERTO AL PÚBLICO núm. 4. Artes escénicas e inclusión social.

11 marzo, 2015

Crowdfunding Festival "Cabanyal Íntim" (plataforma cívica Salvem el Cabanyal i Francachela Teatro)

19 febrero, 2015

Exposición "IN/BE/OUT SIDE ART" (Art Madrid 15) / Proyecto "DESMUNTAMITES" (El Parlante con INS Menéndez Pelayo de Barcelona) / PROYECTO BILINGÜE Escola Municipal Tres Pins (Barcelona) / Proyecto "FEM UN MUSEU" (Museu de Sant Cugat del Vallès) / VII JORNADAS SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN EN LAS ARTES ESCÉNICAS (INAEM) / Videoconferencia "SOMATOGRAFÍAS Y TECNOCUIDADOS" (URBANBAT 2014) / "GUÍA PEDAGÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE VIDEOS Y PODCASTS A FAVOR DE LA DIVERSIDAD CULTURAL" (Educación Sin Fronteras-Educo y El Parlante)

12 febrero, 2015

Primera edició de "L'Art Impossible", un festival artístic on les arts plàstiques i escèniques es converteixen en el vehicle de transformació de persones amb i sense discapacitat, en un exercici de pràctica col·laborativa amb les entitats i col·lectius

15 diciembre, 2014

"Proyecto Montenoso" (Galicia), Festival "Cabanyal Íntim" (Valencia) y un curso del Museo Reina Sofía (Madrid): "Transiciones. Democracia, ecología y comunes ante el cambio de época"... Formas diversas de defender el patrimonio de todos/as.

14 noviembre, 2014

La Fira d'Economia Feminista i l'article "¿Es posible una economía feminista de la cultura?", publicat a "Nativa" per Javier Rodrigo, són l'eix que aglutina les diferents activitats i projectes aquí reunides. Una suma diversa de perspectives i posicionaments que comparteixen el nexe de vincular els feminismes amb la pràctica artística i cultural: taller "El cuerpo y la performance en las prácticas educativas" (Azcuna Centroa), projecte "B.D. Women: de la herida colonial a la disidencia sexual" (MACBA), laboratoris "Llamamiento a los cuerpos" (UrbanBAT) y "Cruzando miradas. Creación audiovisual para la prevención de la violencia de género" (Circes) i convocatòria "Re-imagina't. Fem un espot no sexista" (Observatori de les Dones en els Mitjans de Comunicació).

31 octubre, 2014

Dos projectes inscrits en un mateix territori, el Districte de Sant Martí de Barcelona, assagen propostes d'acció vinculades al barri, i a les seves necessitats i reptes, a partir del treball en xarxa i les pràctiques artístiques: Transversal Art Urbà Sant Martí (Ajuntament de Barcelona) i Cicle de Salut Mental i Teatre: Qui no està boig, fa teatre! (Centre Cívic Can Felipa).

17 octubre, 2014

Lectures i vídeos entorn de trobades i esdeveniments que faciliten el debat, l’intercanvi dialògic i la creació de xarxa: memòria de les "VI jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas"(INAEM), extracte de la Taula de Pensament "Arts escèniques i comunitat" (Fira Mediterrànea de Manresa), "Un descuido complejo" (crónica de Silvia Nanclares sobre Cooperland 2014, publicada a eldiario.es), material documental "Simposio Madrid Laboratorio Urbano" (Medialab-Prado) i vídeo-resum trobada "Primavera Cacharrera" (projecte "Entorno a la silla" amb Can Batlló)

23 septiembre, 2014

Aquesta proposta escènica, fruit d'una col·laboració entre el Festival TNT i la coreògrafa Constanza Brncic, neix d'un procés de treball articulat entorn d'un taller on hi participa gent gran procedent de diversos casals, residències i entorns socioculturals de Terrassa

15 agosto, 2014

"El ejercicio de la fuerza" es un proyecto de creación escénica colectiva que indaga sobre "los usos y abusos de la fuerza", reflexión tematizada por la filósofa Simone Weil en sus escritos políticos. Cada "ejercicio" (ensayo escénico) se vincula a un hecho histórico, abriendo así la reflexión al ámbito de la memoria y la historia.

Se trabaja proponiendo talleres en los que participan todo tipo de personas y que finalizan con la presentación de una pieza escénica y un debate abierto al público. El primer "ejercicio", "Vitoria'76", fue desarrollado durante 2012-2013 en el Ateneu Popular 9 Barris.

El proyecto tiene una especial relevancia en cuanto que ofrece un espacio, no institucional ni mediático, de reflexión y participación social y política a través de la creación artística.

1 agosto, 2014

A la pel·lícula "París is burning" s'exploren les "houses" (cases) de l’Harlem de Nova York de finals dels anys 1980. Les “houses'”eren societats de gays y dragqueens que tenien la funció d'acollir i vetllar per les persones integrants de la seva comunitat. Al documental també es reflecteix el moviment conegut com els "balls” (balls), que s'organitzaven en aquestes “houses”, uns concursos de desfilades on guanyava qui, de forma més convincent, es feia passar per una persona heterosexual o del sexe contrari.

Es tracta d'un document sobre la vida als 'balls” abans que, a partir de l'any 1989, cridessin l'atenció dels mitjans de comunicació i les indústries culturals, que van començar a explotar aquestes pràctiques amb artistes com Madonna, que la va posar de moda al videoclip del seu tema “Vogue”.

28 mayo, 2014

D’aquest taller, impartit per Claudia Moreso i Carles Sala (La Caldera), destaquem que és una experiència escènica de creació col·lectiva a partir del moviment on els participants (adolescents de 12 a 17 anys) pensen, composen i interpreten la peça coreogràfica resultant, que es presentarà en públic a l’Auditori de Barcelona

23 mayo, 2014

"Operación Salfumán" de Cia. Jove Forn de Teatre Pa’tothom al C.C Drassanes (Cicle Ravalésteatre 2014), "La flor de Lotus" amb l'IES Milà i Fontanals i casals de gent gran del barri del Poble Sec de Barcelona (tallers-espectacles de creació comunitària del Tantarantana), "Fora'm" de l'Associació transFORMAS i Cia. TeatroDENTRO del C.P Quatre Camins i "Al Laboratori" de Cia. Amantis i Associació Alba (Laboratori de Creació de Fira de Tàrrega)

12 marzo, 2014

Seminario vinculado al proyecto MOV-S Galicia 2014, que tiene lugar en la Isla de San Simón. Esta quinta edición del MOV-S, organizada bajo el auspicio del Mercat de les Flors de Barcelona, gira en torno a un tema transversal como las tecnologías del encuentro y tendrá una continuación en Bilbao a finales de mayo (Alhóndiga Bilbao).