Taller de fanzine con perspectiva intercultural dirigido a jóvenes para crear con las artistas Xirou Xiao y Emily Sun un libro de familia colectivo en el Espai Avinyó de Barcelona en el marco del Día Internacional de las familias.
Tres talleres enmarcados en este laboratorio de fanzines sobre salud comunitaria a cargo de la artista Gaia Leandra (colectivo residente en el centro de producción e investigación artística Hangar de Barcelona) y Jessica Espinoza (proyecto MEDIZINE).
Publicación fruto del trabajo conjunto entre el Ateneu Popular 9 Barris, La Central del Circ y Graner sobre los procesos de creación artística comunitaria desarrollados en 2021 dentro del proyecto colaborativo impulsado por estas tres fábricas de creación de Barcelona.
Campaña del Ayuntamiento de Barcelona para concienciar a la ciudadanía de sus derechos culturales y compartir una nueva mirada sobre el hecho cultural con acciones comunicativas como un fanzine interactivo.
La biblioteca pública El Carmel-Juan Marsé de Barcelona acoge el primer fondo de consulta y préstamo sobre el fanzine feminista, un espacio de difusión y promoción en torno a este formato impulsado por ilium collective con el Espai Jove Boca Nord.
Proyecto editorial de colaboración del CA2M con el IES Europa de Móstoles (Madrid) sobre la idea de un archivo colectivo a partir de la biblioteca del centro de arte y de las posibilidades de la autoedición y los fanzines.
Publicación del Colectivo HUL para la estructura "Autoedición y Cómic" del IES Menéndez Pelayo de Getafe, dentro del programa PLANEA, red de arte y escuela, impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso en colaboración con Pedagogías invisibles.
Proyecto que surge de la colaboración del Centro de Documentación MUSAC y los Centros Asociados de Salud Mental de León en base a la exposición "FUERA DE COBERTURA. Una panorámica de la edición independiente en la península ibérica" de 2015; con la intención de ahondar en los formatos, usos y posibilidades de estas manifestaciones, para auto-definirse y representarse dentro de la Comunidad.
Presentación de la publicación "Souvenir Valpo" sobre el proyecto "La Rosa y el fuego" (Parque Cultural de Valparaíso, Chile).
PROGRAMA ANALFABETO (Larraitz Torres) y SCANNER-IREKIA en Tabakalera, Taller y comunidad de aprendizaje COCINANDO eBOOKS (Medialab Prado), Proyectos LA FOTOCOPIOTECA (Lugar a Dudas), LA FANZINOTECA y CUENTOS-OBJETO CO-CREADOS PARA NIÑOS Y ADULTOS (Ed. Cuscusianos de Cocreable)
Seminari "URBANISMO AFECTIVO" (SKuor, VIC, Intermediae) / eBook "INTER-ACCIONS. PRÀCTIQUES COL·LECTIVES PER A INTERVENCIONS A L'ESPAI PÚBLIC" (Publicacions i Edicions UB) / Fanzine "TRANS. APROXIMACIONS 3" (grup de crítica arquitectònica) / Article "ESPAIS AMB VIDA" sobre cessió de solars buits a Barcelona (La Vanguardia) / Campanya "APOYA A LA INVISIBLE" (goteo.org) + article relacionat "NO CERRÉIS LOS CENTROS DE EXPERIMENTACIÓN CULTURAL" (de Jaron Rowan per a eldiario.es)
Hace unos días comentábamos la puesta en marcha del blog sobre mediación y pedagogías de Tabakalera. Ahora compartimos la publicación del fanzine "Auzopaisaiak", que sirve de cierre a la primera acción de trabajo del proyecto de mediación de este equipamiento, coordinado por Artaziak y Transductores.