El ciclo artístico Boombeta llega a la Marina

El ciclo, que quiere romper la distancia entre lo que es popular y lo que es experimental, propone y acoge experiencias arriesgadas para los habitantes de la Marina que podrán ser público pero, también, participantes activos.
La iniciativa forma parte del programa de dinamización artística comunitaria Arte y Parte de Barcelona Distrito Cultural, está enmarcada también en la programación del Festival Grec de Barcelona y cuenta con el apoyo del Plan de Barrios y la colaboración de diferentes entidades del barrio.
Este año, Boombeta propone hasta 4 actividades:
> Taller escénico Vida Laboral para reflexionar conjuntamente sobre la importancia de los oficios en nuestra sociedad y sobre nuestras vidas. Con la actriz y directora Claudia Faci.
> Performance Lección de Economía para debatir sobre el valor y el coste de las cosas y de las personas. A cargo de Jorge Dutor, Guillem Mont de Palol, Los Torreznos y Sociedad Doctor Alonso.
> Programa monográfico en Radio Nikosia para hablar sobre la relación entre arte y salud mental.
> Jornada Arte y Comunidad que centra su atención en el trabajo artístico en el ámbito de la salud mental. Fruto de la colaboración de Graner con la Fundació Sant Pere Claver y el Hospital de Día para Adolescentes, sus usuarios participan en un proyecto de continuidad con la creadora Bárbara Bañuelos.
———-
Fechas: Del 16 al 19 de julio
Graner y otros espacios del barrio de la Marina del Port (Sants-Montjuïc, Barcelona)
Organiza: Graner
A cargo de: Claudia Faci, Jorge Dutor, Guillem Mont de Palol, Los Torreznos, Societat Doctor Alonso, Radio Nikosia, Bárbara Bañuelos, Fundació Sant Pere Claver y Hospital de Dia per a Adolescents
Colabora: Entidades del barrio de la Marina (Barcelona)
Apoyo: Plan de Barrios (Ayuntamiento de Barcelona)
En el marco de: Programa Arte y Parte (Barcelona Distrito Cultural) y programación Festival Grec de Barcelona
———–
Más información:
ajuntament.barcelona/el-cicle-artistic-boombeta-arriba-a-la-marina
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos (última consulta: marzo 2020).
Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.