El estreno de ArtE en Barcelona: “Historia de una escalera”

Con el estreno de esta versión libre de la obra de Buero Vallejo se presenta este proyecto piloto coordinado desde principios de 2021 en Barcelona por la entidad UpSocial para introducir en España el proyecto europeo ArtE, the art of employability, un modelo de trabajo contra el paro juvenil a partir de las artes escénicas. Este estreno es la culminación de la primera parte del proyecto, cinco semanas de formación teatral intensiva, seguida de una segunda fase para profundizar en el proceso de orientación de los jóvenes. Una integración de las vertientes social y artística que es clave en este modelo para vertebrar el desarrollo de competencias psicoemocionales y laborales de lxs jóvenes en situación de desempleo.
El objetivo de ArtE es activar procesos de resiliencia en personas que se encuentran sin trabajo y alejadas del mercado laboral. En este caso, el acompañamiento se hace a un grupo de jóvenes de Barcelona que, cerca de la mayoría de edad, están llevando a cabo un proceso de transformación personal para afrontar la transición a la vida adulta en circunstancias complejas. La iniciativa piloto en España se ha insertado en el proyecto Constrúyete de la Escuela de Segunda Oportunidad que impulsa la Fundació Comtal (referente en el acompañamiento de niñxs, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad), gracias al acompañamiento de Espai Teatre (organización especializada en el uso de la pedagogía teatral como herramienta de educación emocional, transformación e inclusión social).
Se trata, pues, de una estrategia para llevar a escala en otros contextos esta iniciativa europea para la inserción laboral juvenil, consolidada en Alemania y transferida con éxito en el Norte de Italia, combinando el poder transformador de las artes escénicas con técnicas de orientación sociolaboral. Bajo el nombre de ArtE, este grupo de socios de Alemania, Italia, Portugal y España trabajan desde 2019 para adaptar el modelo de innovación social JobAct® (desarrollado por Projektfabrik, empresa social alemana que utiliza el arte como principio pedagógico), poniéndolo a prueba con jóvenes en situación de desempleo en cada país.
ArtE, sin embargo, no acaba el día del estreno. La segunda fase del proyecto implica un conjunto de actividades que combina el desarrollo competencial de los jóvenes con visitas a empresas y actividades de aprendizaje-servicio, entre otros, para seguir construyendo sus propias identidades, redes y proyectos vitales.
Fechas: 28 de febrero, 18h.
Centro Sant Pere Apòstol. C/ Sant Pere Més Alt, 25. 08003 Barcelona
También en directo a través del canal de YouTube UpSocial
Organiza: UpSocial/Coordinación del proyecto piloto de ArtE en Barcelona
Colabora: Fundació Comtal y Espai Teatre/Acompañamiento sociolaboral y artístico
En el marco de: ArtE, the art of employability (proyecto europeo para la inserción laboral de personas vulnerables a partir del modelo de innovación social JobAct® de Projektfabrik)
Apoyo: Programa Erasmus+ (Comisión Europea)/Cofinanciación
Más información: upsocial.org/estreno-darte-barcelona