4 octubre, 2022
Notícia

Escuela Perturbable II. Pensar con Tosquelles más allá de la exposición | Programa

Programa educativo en torno a la exposición que el Museo Reina Sofía de Madrid dedica a la figura de Francesc Tosquelles, referente de una práctica en la que confluyen cuestiones clínicas, políticas, educativas, así como otras relativas a la producción cultural y artística.

El programa Escuela Perturbable II, como práctica de generación de pensamiento paralelo al formato expositivo, tiene como objetivo activar en la práctica los temas planteados en la exposición Francesc Tosquelles. Cómo una máquina de coser en un campo de trigo de una manera colaborativa, disruptiva y con un contacto inmediato con el público. Es la segunda edición de este programa educativo, Escuela Perturbable, desarrollado por el Área de Educación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid en paralelo a sus exposiciones.

 

La muestra permite recomponer una narrativa olvidada y marginada entre las historias hegemónicas del siglo XX. Su historia es la de una potencia civil e incivil que no ha sido ni registrada ni reconocida. Una potencia colectiva que elude las formas de relato que capturan los actos de la política y la cultura. En cambio, Tosquelles ejerció el pragmatismo que le caracterizaba ante episodios de deshumanización radical (la guerra, el campo de concentración o el asilo) en los que las competencias humanas se rearticulan para superar la catástrofe.

 

El programa se organiza en torno a cuatro líneas de trabajo —Educar en situación, (De)construyendo el museo, Crear disfuncionalmente y Curar la institución—, así como un ciclo de cine sobre salud mental titulado Cámara Kafka, en las que se abordan respectivamente ideas relevantes del legado de Tosquelles: su contribución al ámbito de la psiquiatría, la denominada psicoterapia institucional; su trabajo en torno a la legitimización de las creaciones de las personas con sufrimientos psicosociales; su relación con Frantz Fanon y las teorías decoloniales y, por último, sus aportaciones al mundo educativo. Cada una de estas líneas desarrolla una serie de actividades que muestran diferentes trabajos en torno a la salud mental.

 

 

Escuela Perturbable

 

Programa extendido de estudios, residencias y producciones culturales que transcurre en paralelo a las exposiciones del Museo Reina Sofía de Madrid. Pretende situarse en la tensión de no ser un programa pedagógico, ni un programa artístico, ni un programa de curaduría, sino una experiencia de aprendizaje radical cuyo objetivo fundamental es visibilizar la importancia de la educación artística como práctica emancipadora en las sociedades contemporáneas.

 

 

Aquí puedes consultar la noticia

Este tarot es un lugar de seguridad | Taller

Poliédrica

Julio, 2022 

 

Taller de creatividad y salud mental comunitaria para jóvenes a cargo del proyecto “Locus” (Nada Colectivo e Iris Sofía) dentro de las actividades de la exposición Francesc Tosquelles en el CCCB (Barcelona).

 

 

Fechas: Del 28 de septiembre de 2022 al 27 de marzo de 2023
Museo Reina Sofía. C/ Santa Isabel, 52. 28012 Madrid
Organiza:
Área de Educación (Museo Reina Sofía)
Apoyo: Fundación Banco Santander
En el marco de: Exposición Francesc Tosquelles. Cómo una máquina de coser en un campo de trigo (Museo Reina Sofía)
Más información:
museoreinasofia/escuela-perturbable-ii

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre museo, escuela y salud


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.