Espais C. Espacios de creación artística en las escuelas de primaria de Barcelona 2021-2022

El Programa Espais C introduce el arte de manera continuada dentro de la escuela mediante la creación de un espacio-taller, coordinado conjuntamente por el alumnado, unx artista residente y unx maestrx referente. Es un programa promovido por el Consorci d’Educació de Barcelona (CEB), el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que lo idearon conjuntamente en el año 2015.
Durante el 2021 se está ensayando un nuevo formato de este programa, dirigido a las escuelas públicas de primaria de Barcelona y basado en la vinculación de una artista o colectivo con un centro educativo. En esta nueva etapa, la coordinación y mediación del programa va a cargo de Fabra i Coats. Centre d’Art Contemporani y de Experimentem amb l’ART, junto con Hangar, la Fundació Antoni Tàpies y la Fundació Suñol, como centros asociados que desarrollan la mediación en cada espai c.
En la edición 2021-2022 participan tres centros educativos: la Escola Josep Maria de Sagarra, el Institut Escola Eixample y el Institut Escola ARTS, seleccionados por convocatoria pública, en el marco de la Convocatoria Unificada de Programas, que anualmente convoca el Consorci d’Educació de Barcelona. Rosa Llop, Regina Gimenez y Neus Frigola han sido las artistas propuestas por cada uno de los equipos de mediación de Hangar, la Fundació Antoni Tàpies y la Fundació Suñol, respectivamente.
Rosa Llop en la Escola Sagarra |
Neus Frigola en el Institut Escola Arts |
Regina Gimenez en el Institut Escola Eixample |
Lxs artistas desarrollan una residencia de un año en la escuela, que también pone a disposición de lxs creadorxs un espacio donde se localiza su residencia. Este espacio es abierto y accesible a lxs niñxs para que puedan desarrollar sus proyectos, compartiendo el estudio/taller con el/la artista.
El proyecto se basa fundamentalmente en generar una zona de contacto entre artistas, alumnado, equipo docente y equipo de mediación para que la comunidad educativa crezca, a la vez que posibilite desplazamientos y transformaciones en múltiples direcciones.
El programa nació siguiendo el espíritu del proyecto Room13 International, una idea que se llevó a cabo en 1994 en la escuela de primaria Caol Primary School de Escocia. En Barcelona, la primera etapa del proyecto Espais C (2015-2020) tuvo características propias, pero trabajando el arte dentro de la escuela de manera similar: mediante la creación de un estudio artístico libre, coordinado por lxs niñxs de la escuela conjuntamente con el/la artista residente.
La nueva etapa de Espais C se inicia durante el curso 2021-2022 con un nuevo formato que hace hincapié en los vínculos entre los centros educativos, los centros de arte y los espacios de creación. Este proyecto piloto, que repiensa las bases y objetivos del programa, se desarrolla inicialmente en un máximo de tres escuelas, con un horizonte de ampliación para futuras ediciones.
|
Fechas: 2021-2022
A cargo de: Fabra i Coats. Centre d’Art Contemporani y Experimentem amb l’ART /Coordinación y mediación del programa
Participa: Hangar, Fundació Suñol y Fundació Tàpies/Entidades mediadoras; Escola Josep Maria de Sagarra, Institut Escola Eixample y Institut Escola ARTS /Centros educativos; Rosa Llop, Regina Gimenez y Neus Frigola/Artistas
Más información: edubcn/espais_c
Información relacionada: A l’escola s’hi ha instal·lat el taller d’una artista. Artículo publicado en la sección ARA Criatures del Diari ARA sobre la nueva etapa en los Espais C (19/01/2022)