Explicación: El espacio de la memoria

La muestra El espacio de la memoria recoge el proceso creativo vivido por diferentes colectivos y asociaciones de mujeres en los talleres ideados por las artistas Paula Cabaleiro, Monica Mura, Paula Noya y Mery Pais, que parten de una selección de obras de la colección permanente para hacer su propuesta. Junto a estas piezas, que comprenden técnicas muy variadas, que van del collage a la fotografía, pasando por la performance y la transferencia sobre papel, también se presentan las obras de estas cuatro creadoras, que fueron el germen del proyecto Olladas sen fronteiras (2015).
Con esta exposición, se pretende también abrir una nueva etapa en el proyecto Nos+Otras en red, ya que está concebido como un laboratorio en el que las participantes asumen un nuevo rol de liderazgo. Serán ellas mismas las encargadas de transferir a sus asociaciones y colectivos el proceso que han experimentado, para lo cual han diseñado actividades de mediación y nuevos talleres, que serán llevadas a cabo en la sala de exposición y en sus centros, con sus compañeras
El equipo de voluntariado y las mujeres participantes en el proyecto realizan explicaciones de esta exposición. Las visitas que se ponen en marcha buscan establecer un diálogo con los públicos, para acercarse a la muestra desde diferentes miradas.
———-
Fechas: Del 23 de febrero al 19 de marzo
Museo Thyssen. Paseo del Prado, 8 -28014 Madrid
Organiza: Educa Thyssen
A cargo de: Paula Cabaleiro, Monica Mura, Paula Noya y Mery Pais/artistas
———-
Más información:
educathyssen.org/programas-publicos/explicacion-espacio-memoria
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos (última consulta: marzo 2020).
Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.