4 mayo, 2021
Notícia

Fem Cultura. Plan de Derechos Culturales de Barcelona

Barcelona impulsa un plan de ciudad para situar los derechos culturales a la altura de otros derechos fundamentales en el marco internacional de derechos culturales de la Agenda 2030.

El Gobierno municipal de Barcelona implementará 9 medidas y 100 acciones específicas para asegurar el acceso a la cultura, la  participación y el derecho a contribuir en la vida cultural de la ciudad con el despliegue hasta el 2023 del programa de acciones del plan «Fem Cultura».

 

Este plan, impulsado por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), sitúa los derechos culturales a la altura de otros derechos fundamentales, desde una perspectiva en la que los vínculos entre cultura y educación, cultura y tecnología, cultura e innovación, y cultura y ciencia constituyan espacios estratégicos de proyección y de futuro y, al mismo tiempo, refuercen la vida democrática de la ciudad.

 

Entidades, equipamientos y tejido cultural y creativo de la ciudad son, junto con las áreas y los programas municipales, actores claves en el diseño y el impulso de las acciones que se llevarán a cabo para avanzar en la puesta en práctica de este nuevo marco de derechos culturales.

 

Encaminado a impulsar nuevas políticas públicas para reconocer y ampliar los derechos culturales, con este plan la ciudad se dota de una política cultural con consideraciones centrales como el acceso, las prácticas culturales, la innovación, la gobernanza democrática, el reconocimiento de la diversidad, la creatividad, la producción cultural y el fortalecimiento comunitario con la ciudadanía y los agentes sectoriales.

 

El Plan de derechos culturales se desplegará a través de una serie de medidas de gobierno y acciones innovadoras, vinculantes y operativas, acompañadas de una estrategia de comunicación específica (bajo el lema «¡Aquí se hace Cultura!») en defensa de derechos tan fundamentales como el ejercicio de la práctica y la participación cultural ligada a la educación, las culturas populares y tradicionales o el acceso a la información, el conocimiento y el patrimonio.

 

Las 9 medidas y misiones de “Fem Cultura” son:

 

 

> Cultura en los barrios y acción comunitaria: derecho a las prácticas culturales y las nuevas centralidades

 

Misión: fortalecer la cohesión social a través del reconocimiento del derecho a las prácticas culturales y el impulso de la acción comunitaria en los barrios de Barcelona.

 

 

> Cultura de base y sectores culturales: derecho a la creación, la experimentación, la investigación y la producción cultural

 

Misión: impulsar el derecho a la creación y la producción cultural en condiciones de dignidad sociolaboral para las personas trabajadoras de la cultura, tratando de mitigar la precariedad estructural, apoyando a los procesos de creación, impulsando nuevas vías de relación entre agentes y garantizando el acceso a un abanico más amplio de ciudadanía.

 

 

> Culturas populares: derecho a las prácticas populares y tradicionales como espacios de participación y cohesión social

 

Misión: fortalecer y consolidar el derecho a las prácticas culturales populares y tradicionales e incorporar nuevos vectores que fomenten la diversidad, la interculturalidad, la participación ciudadana y la innovación.

 

 

> Cultura y educación: derecho a la participación cultural y a la educación práctica y artística a lo largo de la vida

 

Misión: avanzar en el derecho a las prácticas culturales y a la educación artística a lo largo de la vida de la ciudadanía a través de la creación de una política pública transversal entre los ámbitos cultural y educativo.

 

 

> Cultura feminista: derecho a una cultura diversa y equitativa

 

Misión: incluir la perspectiva de género en las políticas culturales de Barcelona; avanzar en el derecho a la participación equitativa y a la representación diversa de identidades culturales desde la perspectiva feminista, aplicando la perspectiva de género a todos los ámbitos de las políticas culturales de la ciudad.

 

 

> Cultura y espacio público: derecho al acceso y participación cultural en la calle

 

Misión: impulsar acciones sostenibles para garantizar el derecho a la ciudad, impulsar el espacio público como uno de los escenarios principales de la vida cultural de la ciudad garantizando el derecho a la ciudad y a la participación cultural de forma sostenible.

 

 

> Cultura y derechos digitales: instrumentos y políticas para el acceso al conocimiento, la transparencia y la innovación digital

 

Misión: impulsar los derechos digitales a partir de los usos de las nuevas tecnologías como ámbito fundamental para garantizar el derecho a la participación, la transparencia y el acceso a contenidos culturales.

 

 

> Museos de la ciudad: innovación, educación y derecho a participar en el patrimonio cultural de Barcelona

 

Misión: reforzar los grandes equipamientos museísticos y patrimoniales de la ciudad como espacios de referencia en la articulación y la promoción del conjunto de derechos culturales e impulsar, en sus estrategias, nuevas dinámicas en torno al acceso, la creación, la acción comunitaria y los vínculos territoriales.

 

 

> Bibliotecas de Barcelona (Plan director 2030). Derecho a la lectura, acceso a la información y al conocimiento y fomento de nuevas prácticas creativas

 

Misión: impulsar el derecho a la lectura, el conocimiento, el acceso a la información y el uso de tecnologías a través de la red de bibliotecas como espacios fundamentales en la promoción de la cohesión social y del desarrollo de las personas en igualdad de oportunidades desde el ejercicio de los derechos culturales.

 

 

Entre las acciones concretas encontramos:

 

 

> Implementación de la sexta hora para actividades artísticas.

 

> Gratuidad de los museos para la visita de las colecciones permanentes.

 

> Refuerzo de programas ya existentes que encarnen la filosofía del plan como por ejemplo Barcelona Distrito Cultural, En Residència, el Programa de acción lectora de Biblioteques de Barcelona, la estrategia cultural y educativa del Plan de Barrios (y los programas que vinculan cultura y educación como «Caja de Herramientas«) o las residencias artísticas y científicas.

 

> Impulso de nuevas iniciativas que den protagonismo a lxs creadorxs como la Bienal Manifesta 2024 o el nuevo programa de beca, la creación de la Casa de la Música de Barcelona, el impulso de la moneda cultural REC para actividades culturales de la ciutat y el programa Bajos de Protección Oficial para usos culturales.

 


 

Fechas: 2021-2023
Pla presentado en el plenario del 30 de abril del Gobierno municipal de Barcelona
Organiza: Institut de Cultura (Ayuntamiento de Barcelona)
Más información, acceso al documento del Plan y al dossier de prensa: icub/plan-drerechos-culturales-barcelona