Médula gráfica | Talleres

Médula gráfica, laboratorio de fanzines en torno a la salud comunitaria, es una de las actividades de lxs artistas y colectivos residentes en Hangar. La ilustradora Jessica Espinoza (coordinadora del proyecto MEDIZINE) en colaboración con Gaia Leandra del colectivo residente del Wetlab de Hangar (un espacio donde tienen lugar prácticas híbridas que desbaratan los límites establecidos entre ciencias y artes desde una perspectiva «transhackfeminista» y de revisión crítica a la institución Ciencia) imparten estos talleres.
¿Quiénes han narrado la historia del arte y la ciencia? ¿Cuáles son los archivos pedagógicos visuales entorno a esto? ¿Cómo generar metodologías de participación para crear documentos colectivos, bitácoras autobiográficas, recetarios locales?
Medio ambiente, comunidad y colaboración son factores esenciales entre todxs los seres orgánicos y este proceso de arte y ciencia que supone el proyecto interdisciplinario MEDIZINE se plantea crear y referenciar metodologías locales de “saberes entorno a la salud” críticas con la ciencia que entiende y atiende a lxs cuerpxs de mujeres, lesbianas y trans desde lógicas productivistas, adormeciendo su capacidad cooperativa, reflexiva e intuitiva. Estos encuentros talleres, charlas y publicaciones se realizarán en actividades donde poder intercambiar prácticas y experiencias.
![]() | Taller de ilustración para niñxs
Actividad que se llevará a cabo a partir de la experiencia de visitar el laboratorio e interpretar gráficamente las imágenes que aparezcan en el microscopio. El resultado del taller será la creación de un fanzine hecho por niñxs y dirigido a niñxs. |
![]() |
Fanzine colaborativo entre el grupo de investigación del Wetlab de Hangar y MEDIZINE donde formular perfiles gráficos, basándose en “Historia de las mujeres y la Alquimia” y proyectos visuales que (re)signifiquen la figura de las curanderas, activistas, alquimistas, científicas no normativas. |
![]() |
Fanzine colectivo junto con vecinxs, estudiantes y artistas locales sobre temáticas relacionadas con la “salud mental LGTIBQ+” en las comunidades digitales. |
MEDIZINE
Palabra compuesta por MEDI- [ingrediente/sustancia, mejunje, componente] y ZINE- [publicaciones artesanales auto-editadas]
Un proyecto interdisciplinario coordinado por la artista chilena Jessica Espinoza que utiliza el dibujo como conductor en torno a las narrativas no normativas del deseo, el sueño y el juego como parte de nuestra salud comunitaria desde laboratorios, producción editorial y archivo fanzinoteca. | Gaia Leandra
Investigadora de arte científico, crítica con la privatización del conocimiento y la jerarquía sexista academicista. Se dedica a la creación de laboratorios/garaje de ciencia, es desarrolladora de sintetizadores y pedales, imparte talleres de electrónica y es una de las fundadoras del colectivo Merda Elettronica. Colabora en la organización de festivales de música independientes y apoya el movimiento de los Queer Games y la creación de videojuegos transfeministas. |
Fechas: Mayo
Wetlab de Hangar. Emilia Coranty, 16. 08018 Barcelona. Con inscripción previa (20€/sesión)
14/05, 21/05: Taller de ilustración para niñxs (10-13h) y Taller de investigación (17-20h)
13/05, 20/05: Taller de archivos (18-21h)
Organiza: Hangar
A cargo de: Jessica Espinoza (MEDIZINE) y Gaia Leandra (Wetlab Hangar)
Más información e inscripciones: hangar/activitats-dels-residents