Mestura Puerto

Este proyecto del Ayuntamiento Puerto del Rosario (Fuerteventura) es un marco de colaboración municipal que genera las condiciones necesarias para el desarrollo y fortalecimiento comunitario en el municipio desde cuatro ejes:
> Conformación y capacitación de comunidades temáticas
> Impulso y acompañamiento de proyectos comunitarios
> Activación de una red de infraestructuras públicas como espacios cívicos de transformación social, urbana y rural
> Creación de mecanismos para compartir conocimiento y recursos
De la coordinación se encarga la Oficina de Innovación Cívica, cooperativa de trabajo asociado cuyo objetivo es investigar y desarrollar proyectos de innovación en los ámbitos de la arquitectura, el diseño urbano, la planificación territorial y la salud comunitaria.
Se dirige a la ciudadanía organizada, agentes activos, iniciativas locales, técnicxs municipales, etc. que quieran formar parte de la mejora y transformación del municipio y sumarse a la Comunidad Mestura.
Entre los proyectos en proceso en 2020 se encuentran:
Mapeo de iniciativas culturales y ciudadanas a través de la herramienta CIVICS para visibilizar las iniciativas del municipio, formando a lxs asistentes en el uso de la herramienta y mapeando iniciativas que, al vincularse a los espacios vecinales ya mapeados, los alimenten de contenido y amplien la comunidad en torno ellos.
> Red de intercambio de recursos
Registro y catalogación de los recursos materiales y humanos de los distintos espacios vecinales del municipio y puesta en marcha de una herramienta que los visibilice y permita su intercambio o mutualización, aprovechando los canales y espacios del proyecto común.
> Civímetro
Proyecto impulsado por la red CivicWise con Carpe Studio cuyo objetivo es desarrollar una guía para la evaluación de los laboratorios ciudadanos. Actualmente, se implementa en Medialab Tabakalera, biblioteca-laboratorio de creación y experimentación de Tabakalera.
Entre los proyectos llevados a cabo en años anteriores, además de las tres jornadas temáticas (Infancia y Juventud, Tecnología y Datos Ciudadanos, Espacio público y Movilidad) organizadas para conocer, visibilizar y conectar iniciativas locales, destacan:
> Guía para la Activación del Espacio Público
Guía donde se desarrollan herramientas y metodologías para la implementación de las formas de diseño urbano que se alejan del concepto de planificación urbana para acercarse al de experimentación urbana. Un proyecto desarrollado a través de sesiones de trabajo con técnicxs municipales y ciudadanía.
> Guía para la Activación de Espacios Vecinales
Documento para implementar colectivamente las lógicas de funcionamiento de un espacio cívico, así como su conexión y colaboración en red, en los actuales espacios vecinales y ciudadanos de Puerto del Rosario. La guía, fruto de un proceso colectivo desarrollado dentro del marco de Mestura Puerto, recoge:
> Mapeo de los centros ciudadanos del municipio
> Pautas y herramientas de los espacios cívicos en torno a su imaginario colectivo, gobernanza, economía, comunicación, usos y actividades, y diseño
> Propuesta de 10 acciones piloto para la consecución de los objetivos marcados
Fechas: 2017 – en activo
Organiza: Ayuntamiento Puerto del Rosario (Fuerteventura)
A cargo de: Oficina de Innovación Cívica
Colabora: CIVICS, CivicWise, Carpe Studio, VIC/Entre otros agentes, entidades y asociaciones del territorio que han colaborado en el desarrollo del proyecto
Más información: mesturapuerto.es