La Nadala («villancico» en catalán) es la publicación cultural con la que la Fundació Carulla felicita las fiestas navideñas. A partir de la Nadala del 2019, estas publicaciones se focalizan en abrir un espacio de reflexión donde diversxs autorxs aportan su mirada sobre un tema diferente cada año, pero siempre con el potencial transformador de la cultura como eje vertebrador. La temática de la edición del 2019 fueron la cultura popular y las manifestaciones artísticas en el espacio público; la publicación del 2020 giró en torno a las sinergias entre cultura y educación, mientras que en la Nadala 2021 se analiza cómo la cultura transforma el mundo rural.
Así pues, la Nadala 2021 profundiza sobre cómo la cultura en general y los lenguajes artísticos en particular son motores de cambio en el entorno rural. Y lo hace a través de experiencias, testigos, ilustraciones y obras literarias, con textos de Màrius Serra, Jordi Nopca o Josep Maria Ganyet, entre otros. Porque, más allá del ámbito metropolitano barcelonés y de las grandes ciudades catalanas, la Cataluña de los pueblos pequeños es una realidad cultural muy viva a redescubrir en las páginas de esta publicación.
La cultura es el elemento transversal que interactúa con ámbitos como la repoblación, la literatura y la lengua, la perspectiva de género, la digitalización o la relación y las oportunidades que ofrecen las artes a lxs jóvenes del traspaís. Un dosier monográfico sobre el Museu de la Vida Rural de la Espluga de Francolí complementa la publicación.
Catálogo En la web de la Fundación Carulla se puede descargar una selección gratuita de 6 artículos de la Nadala 2021. También están disponibles las publicaciones del 2020 y el 2019, así como los temas de todas las ediciones desde 1967. Echar un vistazo a los índices de estos tres últimos números (2019, 2020 y 2021) aporta una interesante visión de conjunto de la diversidad de autorxs implicadxs y temáticas abordadas, siempre en torno al potencial transformador de la cultura. Índice 2021 | | La cultura transforma el mundo rural | Nadala 2021 | Experiències vitals que reequilibren el país | Magda Gregori Periodista y politóloga | NILAK: una carpa itinerant (i molt més) | Oriol Puig Taulé Crítico y cronista de artes escénicas | Propostes culturals per (re)descobrir els entorns rurals catalans | Anna Torrents Periodista | Bona literatura que fuig de la ciutat | Jordi Nopca Periodista, escritor y traductor catalán | Bous i esquelles | Màrius Serra Escritor | La força de la natura i el camp com a motor de l’art | Montse Frisach Periodista y crítica de artes visuales | Educar per la sostenibilitat a través de la cultura | Gemma Castanyer i Mora Periodista | Joves que habiten el món rural a través de la cultura | Arnau Martínez Teruel Periodista y gestor cultural | De Roma a Barcelona pel Canal d’Urgell | Josep M. Ganyet Socio de Mortensen Profesor de Comunicación Audiovisual (UPF) | Educar i aprendre al medi rural | Roser Bech Padrosa Filóloga catalana | Cultura que arriba amb les dones pageses | Laura Saula Periodista | Un camí de set anys cap a noves utopies per al territori | Benito Burgos Barrantes Ministerio de Cultura y Deporte Programa Cultura y Ruralidades |
Índice 2020 | | La cultura transforma la educación | Nadala 2020 | En defensa d’una educació artística cultural | Entrevista de Quim Rubio Responsable de proyectos de la Fundació Carulla a Lali Bosch Profesora de Filosofía y Joan Manuel del Pozo Filósofo y ex-consejero de Educación | Com les arts estan transformant el món? | Laura Calçada Barres Escritora y periodista | Educar i aprendre | François Matarasso Artista comunitario, escritor e investigador | La revolució educativa a través de les arts | Núria Martínez Ribot Periodista | Les veus del sector cultural | | Els Baldiri, 40 anys d’educació i cultura | Guillam Bagués Técnico de proyectos educativos de la Fund. Carulla | Art i coneixement, la fórmula per créixer com a persones | Maria Paczkowski Profesora en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL) | Les pràctiques artístiques busquen el seu lloc a les escoles | Núria Juanico Periodista | Els equipaments culturals com a motor de canvi de la societat | Maider Maraña Directora de la Fundació Baketik Consultora en derechos humanos y cultura | Escola i museu, camins convergents: el Museu de la Vida Rural | Carme Escales Periodista | La formació dels formadors + Mutare Educació: les arts en la pràctica educativa | Gemma Carbó Directora del Museu de la Vida Rural | Ella ens va salvar | Elisenda Guiu Guionista y escritora | Només s’aprèn allò que emociona, allò que s’estima | Xavier López Ortín Director de la escuela Octavio Paz | #ConfinamentCultural. Quan es tanca una porta s’obren milers de balcons | Patxi Giol Responsable de comunicación de la Fund. Carulla | El condicionant cultural de l’educació | Jordi Casassas Ymbert Historiador | Un camí difícil però possible, un llegat perdurable | Joan Esculies Historiador |
Índice 2019 | | La cultura transforma la calle | Nadala 2019 | En defensa de la cultura com a motor de transformació social | Anna Villarroya Profesora de políticas culturales (UB) | La recuperació del carrer com a espai festiu a finals dels setanta i com a estratègia política de país | Xavier Albertí Director de teatro y compositor | L’associacionisme a Catalunya: cultura i democràcia | Xavier Theros Escritor y poeta | Créixer amb els peus tocant a terra: el món casteller en el seu millor moment | Guillem Soler Antropólogo y periodista | Amunt la inclusió | Carme Escales Periodista | Els festivals musicals catalans | Joaquim Vilarnau Periodista y escritor | Viure de festival | Jordi Vidal Fotógrafo | Pensar de nou Catalunya: l’urbanisme i la cultura | Maria Sisternas Arquitecta, cofundadora de Mediaurban | El Raval, un barri sempre en construcció | Arantza Diez Periodista | Creativitat urbana, el sistema cognitiu de la ciutat | Arcadi Poch Comisario de arte urbano | El primer centre d’art urbà a Barcelona: B-Murals | Tzeitel Puig Periodista | Del xanquer al mapatge, les arts de carrer s’adapten als nous temps | Laia Antúnez Periodista especializada en arte |
|
Fecha de publicación: Diciembre 2021
Publica: Fundació Carulla
Participa: Magda Gregori, Oriol Puig Taulé, Anna Torrents, Jordi Nopca, Màrius Serra, Montse Frisach, Gemma Castanyer i Mora, Arnau Martínez Teruel, Josep M. Ganyet, Roser Bech Padrosa, Laura Saula y Benito Burgos Barrantes
Más información y acceso al catálogo: fundaciocarulla/nadala 2021
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.