Poliédrica
QUÉ ES POLIÉDRICA

Magazine y archivo digital, centrado en la cultura y las artes creadas con y desde la ciudadanía.

 

Poliédrica es un medio de comunicación sobre arte y escuela, artes comunitarias, educación artística, mediación cultural y sobre aquellas prácticas que se sitúan en las intersecciones con otros ámbitos como patrimonio, ciencia, salud, memoria histórica, acción social, contextos rurales, etc.

 

Prestamos atención a todos los formatos y disciplinas artísticas y culturales, así como al conjunto de agentes creadores, docentes, profesionales, comunidades, entidades, equipamientos y administraciones que hacen posible un ecosistema vivo y que crece gracias a la multiplicidad de acciones vinculadas (proyectos, programas, talleres, acciones formativas, jornadas, convocatorias, premios, festivales, exposiciones, publicaciones, etc.).

 

A todas estas cosas nos referimos en Poliédrica. Lo hacemos a través de una agenda, la publicación de noticias y artículos, y un archivo de fácil consulta que recoge mas de 1.500 referencias publicadas desde 2013 y que crece día a día.

QUÉ PONEMOS EN VALOR

— Queremos promover un espacio de visibilidad para iniciativas de distintos ámbitos profesionales (educación, acción social, juventud, etc.) y disciplinas artísticas (música, teatro, radio, arquitectura, fotografía, cómic, etc.) donde el arte y la cultura vehiculan la colaboración activa y el protagonismo de la ciudadanía.

 

— Hablamos de procesos de creación colaborativos y aprendizajes que fomentan espacios en comunidad para la reflexión crítica, y la construcción de otras miradas y narrativas… En algunos casos, con vocación de incidencia y transformación social real.

 

— Como medio de comunicación, Poliédrica pone el énfasis en los aspectos comunes que comparten proyectos y acciones impulsados por diferentes profesionales, comunidades, instituciones y administraciones desde ámbitos disciplinares y contextos de trabajo diversos.

 

— El foco se sitúa en lo que ya está pasando y conecta los/as lectores/as con el lugar de los hechos: comunidades, plazas, barrios, escuelas, centros cívicos, museos y centros de arte, equipamientos de juventud, auditorios, etc. Una multiplicidad heterogenia de focos de atención para una dimensión común de la práctica cultural y artística.

 

— Tenemos el compromiso de poner en valor esta dimensión común y no suficientemente visible de la cultura y las artes, basada en la participación e implicación de la ciudadanía. Creemos necesaria la creación de un marco común de difusión que facilite el reconocimiento social y público de unas prácticas artísticas alineadas con los Derechos Culturales y la Democracia Cultural.

COMUNIDAD POLIÉDRICA

Nuestro reconocimiento y agradecimiento a las personas que colaboraron con Poliédrica durante la campaña de micromecenazgo de 2019:

 

A Bao A Qu   Aida Sánchez de Serdio   Aina Bausà Medrano   Ainhoa Artxanko Mantxo   Amparo M. Díaz   Àngel Garau Dueñas   Anna Recasens   Rachel Fendler   Antònia del Río Ferrer   Antonio Alcántara   Azucena Lozano Iriondo   Carla Fontanella Laguna   Carles Giner Camprubí   Carlos Almela   Carme Mayugo   Carmen Arrufat   Cèlia del Diego   ColaBoraBora   COPYLOVE   Cristina Castells   David Mozas Benítez   Dolors Juarez Vives   Eduard Arderiu   El Xiringuito Teatre i Comunitat   Eva Morales   Experimentem amb l’ART   Fermín Soria   Forn de teatre Pa’tothom   Helena Febrés   Indigestió   Iñigo Larrieta   Irene Llàcer Sancho   Isaac Sanjuan   Isabel Barios Ibars   José Luís González   Jara Blanco   Jaume Sans i Vellvehí   Javier Rodrigo   Jesús Poza López   Joan Gener Barbany   Joan Ivern Magañà   Joan Vila Puig Morera   Jordi Baltà   Jordi Boldú   Jordi Lafon Guerrero   Jordi Pascual   Jordi Ferreiro   José Antonio Delgado García   Josep Mª Aragay   Judit Vidiella   Laia Campañà   Laia Solé Coromina   Lalalab   Lídia Dalmau Lluís   Lluc Mayol   Mar Arza   Mar Roig Sarrió   Marta Ardiaca   Marga Julià   María Maggi   María Teresa Rubio Jiménez   Mercè Ubalde   Miquel Valls   Miquel Àngel Prieto   Miquel Tebar   Montserrat Tort   Nicolás Barbieri   Núria Alcober   Olga Taravilla Baquero   Pep Guasch   Pep Montes   Pilar Cruz   Quim Pons Estrada   Ramon Parramon   Rita Andreu   Sandra Arnau Masdeu   Senen Roy i Català   Sergio Lago   Silvia Borrell   Thomas Louvat   Vanessa Tedejo Farré   Víctor Lobo

EQUIPO
POLIÉDRICA

Proyecto impulsado por Sinapsis

Coordinación editorial y proyecto:
Cristian Añó

Creación y coordinación de contenidos:
Helena Migueiz

Contenidos, diseño y diagramación, comunicación:
Marina de las Fuentes Calle


WEB

Diseño:
Miriam C. Cabeza

Programación:
Daniel Cecilia
TRANSPARENCIA

En construcción