VI Residencia Artística del Buen Vivir | Convocatoria de Proyectos Artísticos

La Asociación Mutur Beltz —cuya traducción es «cara negra»— presenta Ondo Bizi Arte Egonaldia VI / Residencia Artística del Buen Vivir 2022 en el Valle de Karrantza (Bizkaia), dando así continuidad al trabajo desarrollado en ediciones anteriores. Esta iniciativa se creó en 2017 con el propósito de ampliar el espacio de reflexión, debate y difusión sobre la situación del mundo ovino y pastoril en Karrantza desde el arte.
Para ello, cada edición ofrece espacios y momentos de convivencia entre pastorxs y artistas, entendiendo esta convivencia como una concepción de la vida basada en la soberanía, que aúna la sostenibilidad, la agroecología, las relaciones sociales y las formas de subjetividad. El objetivo es posicionar la creación contemporánea desde situaciones o características que se están dando en lo rural (la desaparición de una raza de oveja, un tipo de material, un tipo de agricultura o forma de vida, etc.), lanzando un desafío a la comunidad artística para provocar nuevos discursos o utilidades en torno a la materia prima que es la razón de ser de Mutur Beltz, la lana vasca.
En esta sexta edición, con el deseo de potenciar e impulsar la creatividad, la investigación, el discurso y la utilidad de la lana de las ovejas carranzanas, la organización presenta la convocatoria de una beca dirigida a proyectos de nivel local e internacional, encuadrados en cualquier disciplina artística, priorizando las propuestas que puedan incluir la lana como tema o material de trabajo.
Cada artista participante realiza, en contraprestación de la beca económica recibida, una obra cuya difusión se presenta en diferentes formatos: jornadas de puertas abiertas para acercar el proceso de creación contemporánea al pueblo, charlas y debates junto a otrxs artistas invitados por la organización, edición de una publicación y exposición de las obras de la colección del archivo de la ‘Residencia Artística del Buen Vivir. Karrantza’ para enriquecer la difusión tanto del trabajo desarrollado como del propio territorio.
La apuesta por este tipo de circuitos como espacios estratégicos de actuación permite, según sus impulsores, incidir en un público ajeno a los problemas del mundo rural y reflexionar, también desde la experimentación creativa, sobre el papel del arte ante los cambios de paradigma en relación a las dicotomías entre arte/artesanía, culto/popular, rural/urbano, etc.
Mutur Beltz
Asociación agroecológica, artística y cultural para promover la oveja carranzana, actualmente una especie en peligro de extinción, así como el propio oficio de pastorx. La tarea de esta iniciativa local de Karrantza en Bizkaia es preservar y crear nuevas herramientas para la conservación y mejora del patrimonio cultural y natural vinculado a la tradición pastoril. |
Fechas: Plazo abierto hasta el 11 de marzo / Residencia del 31 de marzo al 11 de abril
Organiza: Mutur Beltz
Más información: muturbeltz.com/residencia-artistica-del-buen-vivir
#ArchivoVivoPoliédrica: Más iniciativas que relacionan contexto rural y medio ambiente
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.