17 diciembre, 2020
Notícia

Vides creuades

Plataforma cultural y proyecto para fomentar la construcción participativa de la ciudad a partir de los relatos sobre aquellos espacios que soportan las vidas en los barrios y que se desarrolla en el barrio de Orriols de Valencia bajo la coordinación de Carpe Studio.

La falta de sentimiento de pertenencia en barrios multiculturales es un reto a la hora de establecer vínculos comunitarios y reconocerse como habitante que construye la identidad de un lugar. Sucede a menudo en barrios como el de Orriols (Valencia), de ahí que haya sido el lugar elegido para desarrollar un proyecto como Vides creuades, pensado para visibilizar, conectar y construir relatos que habitan en los barrios a través de círculos de confianza que van de lo individual, a lo colectivo y lo público. Aunque Orriols se escoge no sólo por ser uno de los barrios con mayor porcentaje de población migrante de la ciudad sino, también, por tener un tejido asociativo de entidades que trabajan por el fomento de la convivencia y la interculturalidad.

 

Estos espacios que soportan las vidas en los barrios se descubren a través de un proceso gradual que incluye entrevistas, rutas urbanas y registros fotográficos para convertir las vidas invisibilizadas de vecinos y vecinas en protagonistas de un relato conjunto sobre su forma de habitar, relacionarse e incidir en el territorio en el que viven.

 

La primera edición del proyecto se desarrolla en Orriols en 2019 a través de la convocatoria Emergents Estratègia d’Innovació Social en el Territori 2018 (Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia) y con la coordinación de Carpe Studio (estudio de diseño que trabaja desde un enfoque transdisciplinar, colaborativo y experimental). 

 

En la edición 2020 se sigue trabajando con Carpe Studio en el mismo barrio, esta vez dentro del programa europeo Designscapes (Building Capacity for Design enabled Innovation in Urban Environments), planteándose la ampliación de protagonistas y la consolidación del proyecto a través de un espacio digital, un mapa y un archivo abierto de contenidos. Además de incluir una acción colaborativa, Estuve en Orriols y me acordé de ti, planteada por Grigri Projects (plataforma de investigación, creación y producción cultural a partir del diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter transdisciplinar) para seguir reuniendo a más gente alrededor de los círculos de confianza del proyecto a través de una cadena de postales.

 

Debido a la crisis sanitaria por la Covid-19, este paso más para entender nuevas maneras de trabajar la participación urbana y comunitaria desde un enfoque relacional plantea el reto añadido de explorar otras formas de conocer el territorio y a sus personas en situación de confinamiento.

 


 

Fechas: 2019-en activo
Organiza: Plataforma Vides Creuades
A cargo de: Carpe/Coordinación
Colabora: Asociación Orriols Convive, Víctor Soriano Tarín (Arquitecto) y Ángela Jurado Buch (Psicóloga, editora e investigadora especializada en formatos y contenidos audiovisuales, comunicación e interculturalidad)
Participa: Grigri Projects/Actividad colaborativa edición 2020
Apoyo: Programa Emergents 2018-UV (Edición 2019) y programa europeo Desingscapes (Edición 2020)
Más información: videscreuades.com

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con prácticas ciudadanas para transformar el espacio urbano

 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.