XII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas

En el programa, a través de las ponencias, conversatorios y espectáculos, se abordan temas que afectan al sector de las artes escénicas, y que en este contexto de incertidumbres adquieren una especial relevancia: los derechos de participación cultural, la precariedad de la cultura, o la construcción de complicidades, entre otros.
Las Jornadas se inician con una ponencia del investigador Nicolás Barbieri (Institut de Govern i Polítiques Públiques IGOP-UAB) y se clausuran con otra de Fernando García (Proyecto mARTadero y Red de Espacios del Sur), desde Bolivia. El programa incluye también la presentación de Memoria conectiva (Laboratorio de creación colectiva para mayores de 60 años, MOVE arte para todos) y del espectáculo OI NÉOI – Los nuevos (Proyecto PI(È)CE, Teatre Tantarantana). Además de compartir diversidad de proyectos en los conversatorios y comunicaciones sobre alianzas, ambos seleccionados previa convocatoria.
Fechas: 8 y 9 de octubre
Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 11. 28015 Madrid
Organiza: Ministerio de Cultura y Deporte (Gobierno de España)
Participa: Nicolás Barbieri (IGOP-UAB), Fernando García (mARTadero y Red de Espacios del Sur), MOVE (Memoria conectiva) y Teatre Tantarantana (PI(È)CE OI NÉOI – Los nuevos) entre otros proyectos y comunicaciones
Más información: culturaydeporte.gob.es/jornadas-sobre-la-inclusion-social.html
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con Artes escénicas+Educación+Inclusión social
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.