Espacios para jóvenes en la institución arte
¿No es significativo que en un momento en el que la educación artística está siendo ninguneada por la LOMCE desde el arte se estén dando este tipo de señales de humo? Es la pregunta lanzada por Pedro Jiménez en el texto, “Ni arte, ni educación“, difundido a través de su blog y de las redes sociales, animando el debate acerca de la educación artística, los procesos de gobernanza y los espacios de intervención ciudadana dentro de la institución arte. He aquí dos propuestas que van en esa dirección, la de abrir el museo a los/las jóvenes y viceversa.
EQUIPO SUB-21. CONVOCATORIA ABIERTA
Por tercer año el CA2M abre convocatoria para formar parte del equipo Sub-21, un grupo de colaboradores formado por jóvenes de 16 a 21 años interesados en la cultura y el arte que se reúne periódicamente para entrar en contacto con artistas, compartir intereses y experiencias y desarrollar una programación para otros jóvenes.
Actualmente el grupo está desarrollando una publicación y preparando Daltonismo. Adictos a las alteraciones visuales, una convocatoria artística para otros jóvenes creadores. Durante el mes de septiembre se realizará un evento de presentación mezclando música y arte y en donde los asistentes podrán crear sus propios fanzines con las obras recibidas.
———-
Fechas: Convocatoria abierta hasta el 1 de octubre de 2015.
Organiza: Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M).
———-
Más información:
ca2m.org/es/jovenes/equipo-sub21
PROJECTE ACCIONS I TEATRALITATS DISSIDENTS
El projecte es centra en obres que utilitzen procediments performatius: pràctiques indisciplinades, sense codis definits, permeables a influències visuals, musicals, escèniques i també imatges i processos de la vida quotidiana, de la cultura popular i de l’activisme social o de gènere.
Es tracta d’un procediment fonamentat en l’acció, la copresència artista-espectador, la permeabilitat respecte al context de presentació, el retorn al cos i a l’expressivitat, la potència de l’acte en directe, la irrupció del real i l’atzar i, fonamentalment, la desmaterialització dels processos i dels resultats artístics.
La performance permet proposar esdeveniments, activitats o cossos que fan coses, en contraposició a la representació (naturalista, objectual, il·lusòria) o a la reflexió.
El projecte proposa una lectura crítica que evidencia la transcendència de les pràctiques performatives en les arts visuals, les arts escèniques, el videoart o l’activisme social, i subratlla moments i autors paradigmàtics a través d’itineraris que reconstrueixen un teixit complex, més enllà d’una lectura cronològica lineal.
———-
Dates: Del 02 de juny de 2015 al 30 de juny de 2016.
Organitza: MACBA.
A càrrec de: Marta Galán.
Dirigit a: l’alumnat de Secundària i Batxillerat.
———-
Més informació:
macba.cat/ca/accio-teatralitats-dissidents–batxillerats-2015
También publicado en nuestro Facebook
Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.