ABERTURA | Congreso

La Investigación Educativa Basada en las Artes (ABER – Art Based Educational Research) es una piedra angular en la evaluación de la participación ciudadana en iniciativas de transformación social, según explican los organizadores de este I Congreso Internacional, el Grupo en Investigación Basada en las Artes y Participación a través de las Artes y la Cultura (ABERTURA) de la Universidad de Valencia (UV). Pensar de manera plural gracias a las artes, posibilitar un pensamiento artístico sobre problemas comunes en pro de la inclusión social y la igualdad.
Sin embargo, cuando las acciones de transformación social se impulsan mediante medios artísticos, las metodologías tradicionales no resultan el mejor paradigma desde el que evaluar sus impactos. Este vacío metodológico ha impulsado la consolidación de la ABER como un enfoque de validación que combina lo estético, lo crítico y lo reflexivo, permitiendo una evaluación integral de estas prácticas.
De ahí que la realización de un congreso centrado en profundizar en los avances e investigaciones de esta metodología suponga, argumentan sus impulsores, una necesidad y una oportunidad, definiendo un impulso internacional para convertir las artes en un eje prioritario de la defensa de los valores democráticos y sociales.
Bajo un subtítulo tan explícito como “Arte y Democracia”, el congreso ABERTURA pretende incentivar la ABER en el contexto español, invitando a participar a personas investigadoras, mediadoras culturales, docentes de todos los niveles educativos y a quienes, desde la perspectiva educativa o desde el ámbito de la cultura, estén interesadas en compartir los avances de esta metodología y sus prospectivas de futuro.
El objetivo es abordar la forma en que las artes contribuyen al fortalecimiento de la democracia, mediante la resolución de problemas pedagógicos, sociales, de sensibilización o de enseñanza y aprendizaje en diversas disciplinas; la creación de pensamiento artístico y la consolidación de una cultura libre y respetuosa con la diversidad.
El congreso se celebrará de forma presencial en la Facultad de Formación del Profesorado de la UV y combinará la presentación de ponencias invitadas, comunicaciones en formato oral, así como una exposición de resultados de participación ciudadana en proyectos artísticos de compromiso social, de pedagogía pública basada en el arte, de artivismo, arte público, etc. Además de ponentes invitados de otras universidades, se compartirán experiencias de centros de enseñanzas artísticas, museos y centros culturales de dentro y de fuera del territorio español, así como iniciativas de otros agentes que trabajan desde las pedagogías artísticas como por ejemplo PLANEA. Red de Arte y Escuela o Teleduca.
Fechas: 25 y 26 de septiembre. Con inscripción y matrícula
Campus de Tarongers (UV). Avda. Tarongers, 4. 46022 Valencia
Organiza: ABERTURA – Grupo en Investigación Basada en las Artes y Participación a través de las Artes y la Cultura (UV)
Más información e inscripción y matrícula: investigacion-educativa-cultura-artes/congreso-abertura-2025
ABERTURA
El Grupo en Investigación Basada en las Artes y Participación a través de las Artes y la Cultura (ABERTURA) de la Universidad de Valencia integra a personas procedentes de diferentes universidades y disciplinas para construir redes de trabajo más sólidas, centradas en la investigación en artes y educación.
La investigación educativa basada en las artes (ABER en sus siglas en inglés) es la metodología central empleada por este grupo para la producción de conocimiento científico desde la interdisciplinariedad. Implicando, además, la participación ciudadana y la de diferentes agentes sociales en procesos culturales o vinculados a las artes para generar conocimiento colectivo.
Los resultados pretenden producir una mejora en la formación de educadores, mediante el desarrollo e innovación de propuestas pedagógicas con métodos didácticos propios de las artes y la cultura; de procedimientos artísticos para la educación, mediación cultural y sensibilización social; y de experiencias de acción socioeducativa para la justicia social a través de las artes. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre prácticas artísticas para la transformación social
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.