El MUV en la Escuela Rural | Proyecto

Con el objetivo de fomentar la accesibilidad a la cultura y en especial al arte contemporáneo entre lxs menores del rural, a través de este programa la Fundación María José Jove (FMJJ) traslada físicamente su plataforma digital de arte, el Museo Virtual MUV, a las escuelas rurales de infantil y primaria de Galicia. Durante el curso 2023-2024 la iniciativa llega a su tercera edición y se propone ampliar la participación a ocho escuelas de las cuatro provincias gallegas.
La naturaleza digital de esta plataforma la convierte en un espacio versátil, flexible y nómada, que ofrece a los centros educativos la posibilidad de superar la dificultad de los desplazamientos para la realización de actividades culturales externas. En este caso, es el MUV el que se traslada físicamente a las escuelas y acerca al alumnado algunas de las obras contemporáneas de la Colección de Arte FMJJ, posibilitando el desarrollo de experiencias complejas y mucho más amplias en contenido y duración dentro de los propios centros.
El programa trabaja en torno al medioambiente y la sostenibilidad, temas de vital importancia en el currículo educativo. Pero en cada edición se desarrollan nuevas actividades centradas en conceptos concretos, en un formato híbrido (virtual + presencial).
Los objetivos de esta propuesta son:
> Fomentar la accesibilidad a la cultura y en especial al arte contemporáneo, de los niños y niñas del rural gallego
> Introducir las nuevas tecnologías en las aulas a través de acciones culturales interactivas
>Potenciar el pensamiento artístico en el alumnado como vehículo de relación
> Fomentar la conciencia ambiental y valores para la preservación medioambiental
> Utilizar las prácticas artísticas como herramientas transversales en el centro educativo
El programa se plantea como un proyecto colaborativo entre las escuelas que resulten seleccionadas mediante convocatoria pública, generando una red de intercambio de saberes entre el Museo MUV-FMJJ y los centros educativod. Posteriormente, estos materiales didácticos, junto con algunos de los resultados de la experiencia de los centros participantes en cada edición, se recogen en una publicación digital disponible en la web del museo.
La propuesta comienza con un programa formativo online para docentes, a través del que se generan recursos educativos de forma colectiva que giran entorno a la relación del medioambiente y el arte contemporáneo. Posteriormente, el MUV viaja a las escuelas seleccionadas para una estancia de 3 semanas durante las cuales se acerca la realidad virtual a las aulas y allí se activan los materiales didácticos, a través de acciones culturales interactivas. Finalmente, las nuevas actividades del programa y su proceso de desarrollo se recogen en la publicación digital, sumándose a los resultados de las pasadas ediciones.
Fechas: 2021 en activo
Organiza: MUV FMJJ
Más información: fundacionmariajosejove/el-muv-en-la-escuela-rural
El MUV es un Museo virtual que nace como plataforma para el arte y la cultura, en un entorno virtual y digital abierto a nuevas formas de incidir en la investigación, en la comunicación y en la transferencia de conocimiento. El museo hace posible nuevos modos de producción, de difusión y de accesibilidad, a través de acciones artísticas experimentales en entornos tecnológicos y virtuales.
Es una iniciativa de la Fundación María José Jove (FMJJ) que, desde su constitución en 2003, desarrolla su actividad a favor de la infancia y de la inclusión social, a través de cuatro grandes áreas de trabajo: Salud, Educación y Formación, Ocio y Tiempo Libre Saludable y Arte. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con educación y medio ambiente
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.