Mediation Academy | Formación

«Mediation Academy» es un espacio de formación organizado por Concomitentes (Fundación Daniel y Nina Carasso) desde 2024 y que reúne a profesionales expertxs en participación, pensamiento contemporáneo, facilitación, espacio público y otras disciplinas relevantes, para fortalecer la mediación al servicio del interés general.
A través de clases online, esta formación está orientada a mejorar las habilidades de profesionales que busquen situar la ciudadanía y la mirada ecosocial en el centro de sus procesos.
Cuenta con la dirección académica de Fran Quiroga (coordinador general de Concomitentes) y Marina Otero Verzier (arquitecta y profesora en la Columbia University de Nueva York).
La edición de 2025 ofrecerá dos cursos, disponibles en dos modalidades de matrícula (“Escucha” y “Práctica), y que profundizarán tanto en distintos marcos teóricos desde los que pensar la mediación como en herramientas prácticas útiles para el ámbito artístico y de la innovación social.
> “Reensamblar deseos para reparar heridas” (26/05 – 05/06)
Partiendo de las teorías de la reparación, se analizará qué mecanismos participativos sirven para reparar y cuidar aquello que ha sido roto: tanto territorios y comunidades que han sufrido condiciones de degradación como procesos ambientales que necesitan ser remediados.
El curso incluye un total de 6 sesiones, impartidas por lxs siguientes colaboradorxs: Naomi Rincón Gallardo (artista), César Fernández (miembro fundador del Instituto de Trabajo de Procesos), Sofía Hernández Chong Cuy (curadora, gestora cultural y escritora), Jose Iglesias García-Arenal (artista, investigador y mediador en Concomitentes), Felipe G. Gil (cofundador de ZEMOS98 y mediador en Concomitentes) y Fran Quiroga (director de Concomitentes e investigador multidisciplinar).
> “Agenciamientos ecológicos: Arte y gobernanza en la era de la crisis climática” (20/10 – 30/10)
Frente a la apatía y la desesperanza ante la crisis climática, se propone emplear el arte y las herramientas de la mediación y la participación para recuperar saberes que han sido borrados, reencantar el mundo descubriendo otras sensibilidades e instituir procesos de gobernanza ecológica. Se explorarán vías para hacernos corresponsables con nuestro entorno, recuperando nuestra agencia ecológica.
Este curso también incluye un total de 6 sesiones a cargo, en este caso, de Godofredo Pereira (arquitecto e investigador), Lara Almarcegui (artista), Txelu Balboa (facilitador, coordinador de grupos, miembro fundador de ColaBoraBora), Alfredo Escapa Presa, (creador, investigador de artes en vivo y audiovisual colaborativo y mediador en Concomitentes), Javier Fernández (cofundador de Altekio) y Soledad Gutiérrez (comisaria e investigadora independiente).
La propuesta va dirigida tanto a profesionales del sector cultural (mediación, curaduría, gestión cultural, educación artística, dinamización cultural, etc.) como a estudiantes en etapa de posgrado u a todo tipo de profesionales interesadxs en integrar y aplicar aprendizajes sobre nuevas metodologías relacionadas con la participación ciudadana y la creación artística.
Fechas: Mayo–octubre. Con inscripción previa (precio según modalidad)
Formación online
> 26/05 – 05/06: Curso “Reensamblar deseos para reparar heridas”
> 20/10 – 30/10: Curso “Agenciamientos ecológicos”
Organiza: Concomitentes (Fundación Carasso)
Dirigido a: Profesionales del sector cultural y/o interesadxs en participación ciudadana y creación artística, así como estudiantes de posgrado
Mediadores: Fran Quiroga, Jose Iglesias García-Arenal, Alfredo Escapa Presa y Felipe González Gil (ZEMOS98) del equipo de Concomitentes
Colaboradorxs: Marina Otero Vrezier, Godofredo Pereira, Naomi Rincón Gallardo, Lara Almarcegui, Txelu Balboa (ColaBoraBora), Javier Fernández (Altekio), Sofía Hernández Chong Cuy, Soledad Gutiérrez Rodríguez y César Fernández (Instituto de Trabajo de Procesos)
Más información e inscripciones: concomitentes/mediation-academy-2025
Concomitentes
Plataforma creada en 2018 para el desarrollo de un programa y una metodología donde la sociedad civil busca respuesta a sus necesidades a través de la producción artística contemporánea.
Es el resultado de un proceso de trabajo entre la Fundación Carasso (dentro de su ámbito de actuación vinculado al arte ciudadano) con un grupo de mediadorxs que llevan a cabo las 5 concomitancias desarrolladas en España: Veronica Valentini, mediadora en Cataluña (Diversorium. Barcelona, 2019-2021); Felipe G. Gil, mediador en Andalucía y Canarias (UCI Pediátrica. Santa Cruz de Tenerife, 2018-); Fran Quiroga, mediador en Galicia (Legado Cuidado, Betanzos, A Coruña, 2018-), Julia Morandeira, mediadora en Madrid (Biblioteca Bellas Artes UCM. Madrid, 2018-2023) y Alejandro Alonso con Sören Meschede (Aguas Vivas. Llanos de Penagos, Cantabria, 2022-2024). |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más propuestas que aúnan sostenibilidad y cultura
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.