3 mayo, 2023
Notícia

#PRiSMA Abril | Recopilatorio de prensa y podcasts

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de abril.

Este mes de abril en #Prisma nos hacemos eco, entre otros, de algunos artículos de la prensa generalista que nos hablan de proyectos en los cuales lxs protagonistas son las personas mayores, a menudo invisibilizadas y relegadas. También recogemos noticias publicadas sobre propuestas que tienen el objetivo de romper los límites de lo normativo y el privilegio de su visibilidad en la esfera pública.

 

 

Escuela y cultura


L’art contemporani entra a les escoles i instituts de Barcelona
2 de abril de 2023 | CAT | Social.cat

 

Leer +

El Consorci d’Educació, l’Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y el MACBA han puesto en marcha una prueba piloto para instalar obras de arte en escuelas e institutos públicos de Barcelona. 

Convertir una colección de 20.000 libros en un espacio de comunicación y cultura: IES La Laboral
4
de abril de 2023 | CAST | El Diario de la Educación

 

Leer +

El IES La Laboral es un macrocentro de secundaria con cerca de 2.000 alumnos que hasta hace menos de un lustro atesoraba 20.000 libros en su biblioteca. Un espacio que no llamaba especialmente la atención de chicas y chicos; unos volúmenes entre los que había “joyas” que no se habían prestado nunca. Hoy ese lugar ha dado un vuelco total.

Educación de adultos, interculturalidad y convivencia a través de la música
26
de abril de 2023 | CAST | El Diario de la Educación

 

Leer + 

La música es una herramienta que no suele tener cabida en los centros de educación de personas adultas pero que, cuando se utiliza de cierta manera, tiene importantes impactos tanto en la motivación como en el aprendizaje de las personas que acuden a ellos. También en la creación de lazos emocionales y afectivos.

 

 

Mediación cultural


 

Fundación Bancaja y Saggas renuevan su colaboración para promover acciones culturales en el Camp de Morvedre
5
de abril de 2023 | CAST | El Periódico de aquí

 

Leer +

La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunto y Saggas han firmado un convenio de colaboración por el que la planta de regasificación apoyará un año más la realización de exposiciones y actividades de mediación cultural y artística.

‘Memediación’ para dar a conocer el arte aragonés
26
de abril de 2023 | CAST | Aragón Cultura

 

Leer + 

Los responsables de «Esto no es un museo» realizan durante estas semanas el ciclo «Memediación». Uno de los objetivos de sus actividades es el de acercar de una forma divertida el arte aragonés a todos los públicos: “Es una propuesta de mediación cultural a través del meme”, explica Ana Gracia en el programa «Atónitos Huéspedes» de Aragón TV.

Els públics de la cultura, convidats de pedra?
23 de abril de 2023 | CAT | Barcelona Metropolis

 

Leer +

La crisis de los públicos culturales ha convertido los espectadores en un bien muy preciado. Los gestores se esfuerzan en seducirlos e, incluso, algunos espectadores reclaman ampliar sus atribuciones. En el argot de la gestión cultural, se ha pasado de las políticas de acceso –que la gente pueda ir al teatro– al acceso a los medios de producción –que pueda hacer cosas en escena–. 

El Consorci de Museus abre las inscripciones para la sexta edición del máster PERMEA en Valencia
21
de abril de 2023 | CAST | ValènciaExtra

 

Leer +

 

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) prepara ya junto a la Universitat de València una nueva edición del «Máster PERMEA. Programa experimental de mediación y educación a través del arte», que en la actualidad está inmerso en el periodo lectivo de su quinta edición.

 

 

 

Ruralidades


 

Tres proyectos culturales, seleccionados para Impulsa23
13
de abril de 2023 | CAST | El Mirón de Soria

 

Leer +

La convocatoria de Impulsa23 ha obtenido una buena acogida. Entre los veinte proyectos seleccionados en el medio rural por el equipo de emprendoteca.es se encuentran tres de la provincia de Soria.

La Cultura Rural Innovadora se da cita en El Hito
11
de abril de 2023 | CAST | La voz de Tomelloso

 

Leer +

Dentro de la línea de trabajo de laboratorios ciudadanos planteada por la Cátedra «Oportunidades para el Reto Demográfico» de la Diputación de Cuenca y la UCLM para la aplicación de la innovación social abierta sobre una comarca funcional, los próximos días 14 y 15 de abril se desarrollará el II Foro de Cultura Rural Innovadora en el que el diálogo y participación de administraciones, universidad, sector privado y comunidad local serán claves.

 

 

Personas mayores


 

La experiencia de los mayores al servicio de la conservación de los ríos
22
de abril de 2023 | CAST | La Vanguardia

 

Leer + 

Un proyecto piloto en Cantabria está recabando los conocimientos de las personas mayores que habitan en la cuenca del río Asón para aplicar sus experiencias en beneficio de la protección y conservación del medio natural.

Josep Abelló: «La sociedad cada vez es más longeva y surgen interrogantes»
14
de abril de 2023 | CAST | Diari de Tarragona

 

Leer + 

La iniciativa SeniorLab es un laboratorio ciudadano que sirve de espacio para intercambiar y poner en valor conocimientos y compartir recursos para buscar respuestas a los retos de las personas mayores.

Así es el innovador proyecto de pisos cooperativos para mayores de 60 años en Barcelona
6
de abril de 2023 | CAST | El Periódico

 

Leer +

Can 70 comenzó a gestarse en 2015. Se trataba de un colectivo de unas 20 personas mayores que trabaja «para conseguir una alternativa al modelo actual de envejecimiento» y presentó al Ayuntamiento de Barcelona su proyecto de «cooperativismo en vivienda en cesión de uso», en suelo público.

 

 

Diversidad y diferencia


 

Les Jornades Gatzara arriben a la tercera edició per promoure la interculturalitat arabocatalana
24 de abril de 2023 | CAT | Social.cat

 

Leer +

La iniciativa tendrá lugar en varios espacios de la ciudad del 24 al 28 de abril y se inaugurará con una charla en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) donde personas expertas en el mundo árabe analizarán el legado de estas culturas en el mundo de la ciencia y la pérdida de reconocimiento que han tenido hasta hoy en día.

L’exposició ‘Entranyes’ o com trencar la binarietat del món a través de l’art
22 de abril de 2023 | CAT | xarxanet

 

Leer +

Desde su inauguración el pasado mes de febrero, la exposición «Entrañas» pretende cuestionar las estructuras binarias que han formado parte de los cimientos de la sociedad durante todo este tiempo.

Torna Ullal, el festival que reivindica el poder de les imatges des de les lluites de base
23 de abril de 2023 | CAT | Social.cat

 

Leer +

Vuelve el festival de fotografía Ullal que, desde 2022, abre cada año una convocatoria a proyectos fotográficos colectivos e individuales que inviten a reflexionar sobre los estereotipos visuales y que exploren maneras diversas de representar los cuerpos, la sexualidad, la diversidad funcional y neuronal, el racismo u otras cuestiones que atraviesan las vidas.

 

 

Podcasts y TV

Selección abril 2023

CCCC Podcast

Ep 23 | Pedagogies Invisible i CCCC contes
10 de abril 2023 | CAT

No perdemos el alma de niñxs y nos adentramos en el universo de CCCContes, a cargo de la Asociación cultural Ciudad de cuentos, mediante el cual se ofrece una programación de cuenta cuentos que busca descubrir a niñas, niños y adultos los personajes que habitan en el museo, historias o seres fantásticos que los acompañan en un recorrido por los claustros del CCCC y sus exposiciones.

Diseño y Diáspora

412. Tomemos en serio el juego (España). Una charla con José Abellán y Jorge Socorro

13 de abril 2023 | CAST

José Abellán y Jorge Socorro forman parte del colectivo Ciudad de la Sombra. Ellos se dedican a diseñar juegos y experiencias lúdicas. En esta charla nos cuenta porqué vale la pena tomarse en serio a los juegos. Hablamos del diseño de «Jirafas y Chacales», un juego para aprender comunicación no violenta. También nos contaron sobre un congreso experiencial sobre el jugar: Jugaxata.

Santa Mònica Ràdio – XRCB

Podcast Utopia Rambles – 1

24 de abril 2023 | CAT

La asamblea de artistas que ahora mismo expone en el Santa Mònica, abre las puertas a su proceso creativo con un programa de radio de seis episodios en directo desde el quiosco de Radio Ramblas.

 

 

MediosBreve descripción

El Núvol
Periódico digital de cultura en catalán. Actualidad y opinión sobre libros, arte, teatro, música, cine, cultura digital y pensamiento. También publican ebooks y la revista anual en papel.

El Diari de l’Educació
Es un espacio de periodismo comprometido con la educación y un punto de encuentro para el análisis, la reflexión y el intercambio de toda la comunidad educativa de los territorios de habla catalana.

Social.cat
Proyecto de la asociación Xarxa Digital Catalana (Xadica) cuyo objetivo es ser un punto de referencia de la actualidad de los servicios y de la acción social de Cataluña.

Xarxanet
Tiene por objetivo fortalecer las entidades y mejorar la labor de las personas voluntarias para reforzar un sector que permite la transformación y la mejora de nuestra sociedad.

El Bloc del MNAC

A través de voces que habitualmente no escucháis en un museo, descubriréis las interioridades y las bambalinas del Museo Nacional.

Diseño y diáspora
El podcast de diseño social en español y portuñol. Conversaciones entre una diseñadora y otrxs. 

XRCBcn
La Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona es un proyecto no comercial del programa Cultura Viva en colaboración con la comunidad guifi.net /exo.cat de Barcelona.

La revista Nativa

Nativa es una publicación musical bimestral, editada por Indigestión, dedicada a la cultura musical de la ciudad de Barcelona.

 

 

 

 

Prisma es una compilación mensual de noticias y podcasts publicados por otros medios de comunicación o proyectos durante el mes anterior a su publicación y que tratan sobre derechos culturales, arte y educación, museos y mediación cultural, cultura comunitaria y ODS. ¿Quieres que hagamos mención de un artículo o podcast que has publicado o que has leído o escuchado y te parece interesante compartir con otras personas a través de Poliédrica?

 

Envíanos el enlace a info@poliedrica.cat y nos haremos eco de ello en Prisma