31 enero, 2023
Notícia

#PRiSMA Enero | Recopilatorio de prensa y podcasts

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de enero.

Echa un vistazo a los artículos y podcasts que desde Poliédrica hemos ido rastreando a lo largo de enero nos permite tomar el pulso al interés que la cultura y las artes creadas con y desde la ciudadanía despiertan en los medios de comunicación.

 

 

Diversorium. ¡Viva la diversidad!
02 de enero de 2023 | CAST | A*Desk

 

Lee +

El Diversorium es un artefacto de artes escénicas en el que artistas y público encarnan diversidades de todo tipo, de alma mutante y espíritu ubicuo, creado con la intención de generar alianzas y de cuestionar la segregación y el imaginario colectivo sobre la diversidad funcional.

Aprendizajes de proyectos que generan alianzas y fortalecen la democracia cultural.
10 de enero de 2023 | CAST | Fundación Carasso

 

Lee +

“Democracia cultural. Conversaciones, encuentros y saberes compartidos” fue un encuentro que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en La Casa Encendida y que reunió a 13 proyectos, que hemos apoyado desde la Fundación, en los que diversos agentes culturales generaron alianzas para impulsar iniciativas para promover una mayor democracia cultural, permitiendo la participación plena de la ciudadanía en la vida cultural.

«Les arts no han de ser objectes ni productes». Entrevista a Marta Ricart.
11 de enero de 2023 | CAT | Interacció

 

Lee +

Con motivo del curso ‘Arte comunitario y dinamización social’, que tuvo lugar los días 29 de noviembre y 1 de diciembre en el Centro de Estudios y Recursos Culturales (CERC),  hemos entrevistado el artista Marta Ricart, co-fundadora de la red Artibarri y Teleduca, e implicada desde hace muchos años con el arte comunitario. Actualmente Ricart trabaja con el poeta y pastor Pep Divins, en busca de palabras perdidas, mientras prepara dos proyectos expositivos con los cuales dar a conocer un lenguaje olvidado de las artes que actualmente es necesario de recordado. Hemos conversado con ella y este es el resultado.

El cicle Música Z torna als Centres Cívics.

11 de enero de 2023 | CAT | Núvol

 

Lee +

El jueves 12 de enero empieza la segunda edición de Música Z, un ciclo de conciertos en varios centros cívicos de Barcelona que cuenta con trece propuestas musicales de futuros talentos. El ciclo ofrece una experiencia musical próxima y compartida en colaboración con el Conservatorio de Música del Liceo, así como las Escuelas Superiores de Música Jam Sessions y Taller de Músicos, que se han sumado a la iniciativa de este año.

Cultura per a infants: laboratoris de convivència.

16 de enero de 2023 | CAT | Interacció

 

Lee +

La educación, más allá de los muros de la escuela. La educación del siglo XXI ha planteado un nuevo paradigma y una nueva reflexión sobre el propio sentido de educar. Etimológicamente hablando, y según el diccionario del  Instituto de Estudios Catalanes, educar es ayudar (alguien) a desarrollar sus facultades físicas, morales e intelectuales.

L’art contemporani, ara als barris de Barcelona.

12 de enero de 2023 | CAT | Núvol

 

Lee +

La Xarxa de Centres Cívics de Barcelona pone en marcha la tercera edición del proyecto Temporales, el arte transita por los barrios. Se trata de un programa itinerante de diferentes exposiciones de arte contemporáneo que irán reubicándose en varios Centros Cívicos de la ciudad durante todo el año 2023. Para interpelar directamente la ciudadanía, las exposiciones también ofrecerán talleres y vistas guiadas gratuitas. De este modo, se pretende crear una experiencia artística basada en la acción y el diálogo.

Interdigitalizados en CentroCentro.

16 de enero de 2023 | CAST | exit-express

 

Lee +

El programa Interdigitalizados organiza de enero a junio diez talleres que reflexionan sobre cómo la tecnología y la cultura digital han transformado nuestra forma de entender y de vivir en la sociedad del siglo XXI. Dirigidos a todos los públicos, serán de acceso gratuito con inscripción previa. El ciclo está organizado por Pedagogías Invisibles y CentroCentro.

Concomitentes consigue apoyo de la Comisión Europea a través del programa Europa Creativa.

17 de enero de 2023 | CAST | Blog Concomitentes

 

Lee +

El proyecto ‘Art Living Lab for Sustainability’ ha sido financiado por la Comisión Europea a través del programa Creative Europe, con él se desarrollarán tres proyectos artísticos participativos en España, Francia y Bélgica que atienden a retos medioambientales.

Dansa-teatre i música per empoderar dones en situació de vulnerabilitat.

18 de enero de 2023 | CAT | XarxaNet

 

Lee +

El proyecto de cultura comunitaria ‘10 movimientos para una exposición’, creado por Taller de Músicos en colaboración con la Fundación Sale, el Casal de Barrio del Arrabal y el Artes Santa Mònica, ha empezado a andar con un grupo de veinte mujeres.

Arts per repensar l’educació. Reptes, resistències i oportunitats.

19 de enero de 2023 | CAT | Diari de l’Educació

 

Lee +

En los últimos años hemos ido viendo experiencias y proyectos educativos donde las artes tienen un papel principal que demuestran una y otra vez que el aprendizaje a través de las artes es una evidencia. A pesar de que en la actualidad la presencia de las artes al aula está ganando terreno, hasta el punto que el nuevo currículum educativo se los da un papel estratégico, realmente pasar esta teoría a la práctica no es nada fácil.

Casals de la gent.

19 de enero de 2023 | CAT | Social.cat

 

Lee +

Una equipación comunitaria se define principalmente para ser contenedor y rótula de relación del asociacionismo y la acción colectiva del contexto territorial de referencia. De aquí que, en la programación de una política social comunitaria anclada en el territorio, sea una condición necesaria intervenir de forma que se acoja, se incentive y, llegado el caso, se promueva, el asociacionismo y la capacidad de intervención colectiva sobre los asuntos públicos (sociales, culturales, urbanos, económicos).

Què en sabem, en realitat, de la mediació?

21 de enero de 2023 | CAT | Social.cat

 

Lee +

Una vez al año, en los alrededores del 21 de enero, celebramos el Día Europeo de la Mediación, y nosotros que tenemos incorporado el diálogo en la resolución de conflictos, la capacidad de acercar posiciones y basar las relaciones desde la cultura de la paz y el buen trato, nos planteamos por qué costa tanto que llegue a la ciudadanía, por qué costa tanto que nos impregnamos de la resolución de conflictos dialogada?

La cultura ens transforma.

25 de enero de 2023 | CAT | Núvol

 

Lee +

El peso de la cultura en el desarrollo de las personas, territorios y comunidades es tan evidente que a la Fundación Carulla la consideren un pilar del estado del bienestar. Para que este bienestar sea colectivo, uno de los protagonistas de este Villancico es la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (*ODS).

Qüestionar la normalitat.

26 de enero de 2023 | CAT | El Punt Avui

 

Lee +

Presentación del documental “Bailar la locura” con un cinefòrum al cine Truffaut de Girona, un viaje emocional de seis mujeres que hablan abiertamente de soledad, estigma y recuperación a través de la danza.

 

 

PodcastsSelección enero 2023

Ràdio Fabra

MaracaLab – Ecoss 22.

11 de enero 2023 | CAT

ECOSS es un minifestival de acontecimientos singulares de temáticas ambientales y feministas, con un programa híbrido comisariado por Kòniclab de artes vive y cultura digital. Tuvo lugar el pasado octubre, del 25 al 28 en línea y a la Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. El programa se dividía en dos grandes bloques: A) #Feminismos: colonialismos desbordados y B) #Natura: territorios fracturados.

Este capítulo #12 de Maracalab cuenta con las voces (por orden de aparición) de: Rosa Sánchez (Koniclab), Roberta Bosco, Adriana Reyes, Joana Moher, Paula López Montero, Elisa McAusland, Diego Salgado i Paula Vicente Puiggròs.

Gremi d’Espais del Santa Mònica. Santa Mònica Ràdio

Observacions Situades: temptatives d’esgotar un lloc rambler.

16 de enero 2023 | CAT

A partir del experimento hecho por Georges *Perec el 1974, publicado como Tentativas de agotar un lugar parisiense, el Gremio de Espacios propone una tentativa de agotar un lugar chalán.

A partir de situar la grabación del *pòdcast en el Espacio *Mòniques y utilizarlo a manera de cabina radiofónica y de escaparate en las Ramblas, se activará la acción de una observación situada conducida por Anna *Solanilla y Pedro *Bennaton.

El foco de esta sesión de radio, la observación situada, girará en el entorno de la experimentación que plegados están desarrollando los componentes del gremio en residencia. A partir de la observación situada e implicando los peatones de las Ramblas queremos hacer un *pòdcast etnográfico y a tiempo real.

Santa Mònica Ràdio

Tebeos tacats amb kimchi. – Exploració transmedial entre còmics i fermentació. Episodi a càrrec del Gremi de Gastronomia.

23 de enero 2023 | CAT

Aprovechando la exposición Utopía Ramblas, y a la intersección entre creación y autogestión, hablamos de *comics / *fanzines / autoedición y de procesos comunitarios y alimentación, para hilar la relación entre estos ámbitos e investigar sobre los procesos creativos que se asocian y como la comida puede hacer de catalizador. Lo haremos mientras fermentamos un *kimchi comunitario con las participantes y dejamos rastros en forma de manchas y olores.

Diseño y Diáspora

Diseño y conflictos (España/Colombia). – Una charla con Alex Carrascosa.

26 de enero 2023 | CAST

 

Alex Carrascosa es un artivista vasco que trabaja con narrativas y relatos en comunidades. Hablamos del arraigo, el conflicto, las huellas de la violencia, la participación ciudadana y por supuesto de la paz. La mayor contribución de Alex es la fusión de las tecnologías sociales, como la facilitación sistémica, la Teoría ‘O’, el pensamiento de diseño basado en la persona y el trabajo de procesos artísticos, con la intención de proporcionar en las comunidades, organizaciones y equipos una visión sistémica y ayudarse a sí mismos a gestionar, interactuar y evolucionar de manera efectiva (desde la empatía hacia la eficacia). En esta charla hablamos de su participación en el conflicto colombiano, y su mirada sobre el conflicto vasco.

 

 

MediosBreve descripción

El Núvol
Periódico digital de cultura en catalán. Actualidad y opinión sobre libros, arte, teatro, música, cine, cultura digital y pensamiento. También publican ebooks y la revista anual en papel.

El Diari de l’Educació
Es un espacio de periodismo comprometido con la educación y un punto de encuentro para el análisis, la reflexión y el intercambio de toda la comunidad educativa de los territorios de habla catalana.

Social.cat
Proyecto de la asociación Xarxa Digital Catalana (Xadica) cuyo objetivo es ser un punto de referencia de la actualidad de los servicios y de la acción social de Cataluña.

Xarxanet
Tiene por objetivo fortalecer las entidades y mejorar la labor de las personas voluntarias para reforzar un sector que permite la transformación y la mejora de nuestra sociedad.

El Bloc del MNAC

A través de voces que habitualmente no escucháis en un museo, descubriréis las interioridades y las bambalinas del Museo Nacional.

Diseño y diáspora
El podcast de diseño social en español y portuñol. Conversaciones entre una diseñadora y otrxs. 

 

 

 

Prisma es una compilación mensual de noticias y podcasts publicados por otros medios de comunicación o proyectos durante el mes anterior y que versan sobre derechos culturales, arte y educación, museos y mediación cultural, cultura comunitaria y ODS. ¿Quieres que hagamos mención de un artículo o podcast que has publicado o que has leído o escuchado y te parece interesante compartir con otras personas a través de Poliédrica?

 

Envíanos el enlace a info@poliedrica.cat y nos haremos eco de ello en Prisma