14 diciembre, 2021
Notícia

educaTHYSSEN | Publicaciones 2021

Desde el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid se han editado tres publicaciones en 2021: una sobre el proyecto educativo 2021-2022, otra con reflexiones en torno a la educación en museos durante el confinamiento y una aproximación a la salud mental desde las artes plásticas.

Estas tres publicaciones editadas por educaTHYSSEN a lo largo de 2021 se ofrecen en formato digital descargable como recursos para profesionales que trabajen desde los ámbitos de la educación en museos y la educación social.

 

Una casa llamada museo| Educación en museos |
Publicación sobre el proyecto educativo del Museo Thyssen para el curso 2021-2022. Se trata de una propuesta que refuerza los ejes de acción desarrollados durante los últimos años y que se amplía con nuevas propuestas que buscan explorar y reivindicar otras formas de entender el arte y de desbordar las fronteras físicas del museo para seguir ofreciendo iniciativas diversas y significativas para la ciudadanía.

 

¿Y ahora qué hacemos?| Educación en museos |

A lo largo de estas páginas se pueden encontrar diferentes reflexiones sobre algunos de los temas que han inspirado y construido los distintos encuentros online que desde el Área de Educación del Museo Thyssen, junto a profesionales de diferentes museos, se han realizado en tiempos de confinamiento.

 

Las voces que acompañan a través de los textos y vídeos, invitan a pensar cómo fue/es la respuesta educativa de los museos a las duras e inesperadas circunstancias vividas, el difícil acercamiento a los públicos, así como el manejo del gran número de medidas restrictivas implantadas durante la reapertura de las instituciones culturales.

 

Forman parte de esta publicación:

 

Agustina BarbosaEducadora artística en Rompecabezas, experiencias culturales (Junín, Argentina)
Ayelén RodríguezDirectora de Formación e Investigaciones culturales en la Subsecretaría de Políticas Culturales (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Carmen PalaciosCoordinadora de Educación en el Museo Würth (La Rioja, España)
Catalina Martínez WamanEncargada de contenidos y mediadora artística en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (Santiago de Chile)
Catalina Pávez MirandaProfesora de Artes Visuales en la UC, coordinadora de educación en el museo MAM Chiloé y encargada de contenidos, formación docente y coordinación de talleres en la Nube Lab (Santiago de Chile)
Johanna PalmeyroCoordinadora de comunidades en el Museo Casa de Ricardo Rojas (Buenos Aires, Argentina)
Katherine LeónCoordinadora de la sección de Servicios al Público y Educativos de los Museos de Arte y Numismática, Banco de la República (Bogotá, Colombia)
Luz Helena CarvajalEducadora en el Museo Thyssen de Madrid
Oliva Cachafeiro BernalDirectora del Museo de Arte Africano Arellano Alonso (Universidad de Valladolid)
Ruth Azcárate Miguel Conservadora del Museo de Historia y Antropología de Tenerife | Área de Educación y Acción Cultural
Sofía de JuanResponsable del área de mediación y accesibilidad cultural de hablarenarte y asistente técnica del Área de Educación del Museo del Prado de Madrid
Sonia GugoljProfesora en Artes en la UBA y educadora en Fundación Proa (Buenos Aires, Argentina)
Rufino Ferreras MarcosJefe del Área de Educación en el Museo Thyssen de Madrid

 

Museo, arte y cultura| Educación social |

Esta publicación recoge cómo las artes plásticas pueden contribuir a una aproximación multifacética del tratamiento de los trastornos de salud mediante una integración de los entornos culturales y los recursos comunitarios.

 

La publicación y sus autorxs forman parte del proyecto de investigación realizado por educaTHYSSEN —a través de sus líneas de Educación y Acción Social—, el Centro de Día y Soporte social de Latina y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Latina —recursos pertenecientes a la red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Política social, con la gestión técnica de Grupo 5— y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVIC-UCC) a través del grupo de Salud Mental e Innovación Social (SaMI) y la Cátedra de Salud Mental.

 

 

Fecha de publicación: 2021
Publica: educaTHYSSEN (Museo Thyssen)
Más información y acceso a las publicaciones: educathyssen/publicaciones

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Otras publicaciones y documentos de museos y centros de arte


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.