29 septiembre, 2025
Notícia

Yo es que de cultura no entiendo | Jornada

Jornada sobre derechos culturales organizada por PROCURA, ESDA y la Universidad de Zaragoza para ofrecer una aproximación básica a la cultura entendida como derecho.

Esta iniciativa de colaboración entre PROCURA (Asociación de Profesionales de la Cultura en Aragón), la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) y el Laboratorio de Derechos Culturales y Diversidad Cultural de la Universidad de Zaragoza quiere servir para descubrir por qué una cultura entendida como «derecho de cualquiera» es beneficiosa para nuestro futuro como sociedad, y para el de lxs profesionales que se dedican a ella.

 

Abierta a cualquier persona interesada en el tema, con esta primera edición se inaugura lo que pretende convertirse en un espacio anual en el que debatir en torno al acceso desigual a la cultura, y el rol de agentes culturales y políticas públicas en la reversión de estas inequidades.

 

El objetivo de sus organizadores es bajar a tierra el concepto de derechos culturales, situarlo, y explorar qué prácticas pueden contribuir a fomentarlos y cuáles los dificultan. Y pensarlo no sólo en clave de políticas culturales, sino con una mirada más amplia: tratar de entender, también, en qué medida, desde el lugar que cada agente cultural ocupa en este ecosistema, se está alentando una mirada democrática o elitista de la cultura. 

 

El programa matinal de la jornada incluye una intervención sobre el derecho a participar en la vida cultural del investigador y docente Nicolás Barbieri (profesor agregado en la UOC), que también participará en un conversatorio entre Virginia Martínez (actriz, directora y gestora del colectivo artístico Zonas Comunes), Cecilia Casas (profesora de diseño social y fotografía en ESDA y responsable de su línea de diseño social, Desis LAB) y Kira Rivarés (pianista, gestora cultural y directora artística en Orquesta Escuela).

 

La sesión de la tarde se abre con una intervención de Nuria Salvador (doctoranda en Geografía e Historia del Mediterráneo y gestora de proyectos en Recartografías, asociación cultural para la custodia del territorio y la investigación), que también formará parte del conversatorio posterior entre Sámar Ahmad (psicóloga sanitaria y psicoanalista, miembro del equipo Andar de Nones, un espacio de creación de artistas con diversidad funcional) y David Giménez (poeta, performer, editor y comisionado de arte en la red de micro–museos del proyecto Enlatamus). 

 

La jornada finalizará con la presentación de trabajos desarrollados por el alumnado del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural de Unizar.

 

 

 

Fechas: 26 de septiembre. Acceso libre

De 10 a 14h: ESDA. Avda. María Zambrano, 3. 50018 Zaragoza

De 16 a 20h: Facultad de Filosofía y Letras. Pedro Cerbuna, 12. 50009 Zaragoza

Organiza: PROCURA, ESDA y Laboratorio de Derechos Culturales (Unizar)

Participa: Nicolás Barbieri (UOC), Virginia Martínez (Zonas Comunes), Cecilia Casas (Desis LAB–ESDA), Kira Rivarés (Orquesta Escuela), Nuria Salvador (Recartografías), Sámar Ahmad (Andar de Nones) y David Giménez (Enlatamus)

Más información: asociacionprocura/yo-es-que-de-cultura-no-entiendo

 

 

 

PROCURA

 

La Asociación de Profesionales de la Cultura en Aragón (PROCURA) agrupa a más de cien miembros de diversas disciplinas artísticas y ámbitos geográficos, tanto del sector público como privado. Fundada hace más de 20 años, se dedica a defender los derechos de lxs gestorxs culturales, actuar como interlocutor ante instituciones aragonesas, y promover buenas prácticas en la gestión cultural.

ESDA

 

La Escuela Superior de Diseño de Aragón ofrece estudios superiores de Diseño Gráfico, Producto, Moda e Interiores. La filosofía del centro es potenciar el diseño como una herramienta de compromiso e interacción social, partiendo de la difusión y desarrollo de los lenguajes del Diseño instrumentados a través de proyectos de innovación.

 

Laboratorio de Derechos Culturales y Diversidad Cultural

 

Proyecto de innovación docente creado en el curso 2021-2022 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Es un espacio de formación y acción en torno a la participación en la vida cultural de colectivos en situación de vulnerabilidad, comprometiendo a la comunidad universitaria, miembros del tercer sector y profesionales del ámbito de la cultura comunitaria y la mediación.

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con los Derechos Culturales


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.