¡A jugar, a la calle! | Proyecto

¿Cuál es el espacio que reserva la ciudad a los niños y niñas? ¿Dónde juegan y con quién? Si los invitáramos a idear sus propios espacios de juego en la calle, ¿cómo serían? Este proyecto propone a un grupo de niñxs y jóvenes del Raval de Barcelona un taller para tratar de responder estas preguntas.
¡A jugar a la calle! es un proyecto comunitario que se enmarca en el programa de cultura y educación Caixa d’eines del Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona y es el resultado de la colaboración entre Voltes Cooperativa d’Arquitectura, Impulsem y el CCCB, y con la participación de las siguientes escuelas e institutos del barrio del Raval: Escola Collaso i Gil, Escola Milà i Fontanals, Escola Rubén Dario, Institut Escola Elisabets, Institut Miquel Tarradell e Institut Milà i Fontanals.
Un proyecto para que niñxs y jóvenes se conviertan en agentes activos en la configuración del espacio urbano de su entorno. El proyecto está arraigado en el territorio y conecta escuelas de primaria con institutos de secundaria y varios agentes culturales, municipales y comunitarios.
Durante tres meses y acompañados por las arquitectas de la cooperativa Voltes, niñxs de 5º de primaria saldrán a explorar dos plazas del barrio, reflexionarán sobre el uso que hacen los vecinos y vecinas, e imaginarán dos elementos de juego para transformar las plazas en espacios más divertidos y habitables.
En una segunda fase, sus diseños se harán realidad en los talleres de la cooperativa Impulsem, que coordinará su construcción con un grupo de estudiantes de 4º de ESO de institutos secundaria. Los juegos, ya construidos, estarán disponibles para ser utilizados por los niños y niñas del barrio durante el próximo verano en el marco del proyecto comunitario #RavalEstiuEducatiu, dinamizados por jóvenes en formación en Impulsem y con la colaboración del Banc de Recursos Mancomunats.
Voltes
Cooperativa de arquitectura y urbanismo (bioconstrucción y sostenibilidad, rehabilitación, participación ciudadana) que enfoca su práctica como una herramienta de transformación social.
Sus líneas de trabajo desarrollan una arquitectura consciente con el hábitat social y construido; un urbanismo inclusivo abierto a los procesos de participación y transformación colectiva; instalaciones sostenibles innovadoras con materiales naturales; así como una formación crítica alrededor del entorno que habitamos. |
Impulsem
Centro de educación, formación e iniciativas económicas alternativas, constituido como cooperativa de trabajo en 2005 y ubicado en el Distrito de Ciutat Vella, en el barrio del Raval de Barcelona.
Gracias a un equipo multidisciplinario, trabajan para la mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos, desarrollando acciones de carácter integrador en los ámbitos educativo, social, laboral y de formación permanente.
Se distingue por su visión innovadora en el desarrollo social y económico del territorio, responsabilizando a todos los agentes e implicándolos en la investigación de nuevos modelos educativos y ocupacionales. |
Fechas: Del 8 de septiembre de 2022 al 21 de junio de 2023
CCCB. Montalegre, 5. 08001 Barcelona
Organiza: CCCB, Voltes Cooperativa d’Arquitectura e Impulsem
Participa: Escola Collaso i Gil, Escola Milà i Fontanals, Escola Rubén Dario, Institut Escola Elisabets, Institut Miquel Tarradell e Institut Milà i Fontanals
En el marco de: Programa Caixa d’eines (Plan de Barrios, Ayuntamiento de Barcelona)
Más información: cccb/actividades/a-jugar-a-la-calle
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con prácticas comunitarias con niños/as y jóvenes en el espacio público
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.