18 septiembre, 2025
Notícia

Cartografía de la resistencia | Actividad

Conferencia y taller organizada por el Museo Reina Sofía de Madrid con la comisaria, escritora e investigadora guatemalteca Maya Juracán sobre la curaduría como herramienta crítica y comunitaria.

La comisaria, escritora e investigadora guatemalteca Maya Juracán visita el Museo Reina Sofía para ofrecer una conferencia y un taller centrados en el objeto principal de su trabajo: la curaduría como herramienta crítica y comunitaria para pensar el arte en diálogo con la historia, los territorios y las dinámicas sociales. Una práctica en la que el arte se convierte en un catalizador para la búsqueda de la dignidad humana más allá de valores estéticos.

 

El programa incluye una conferencia y un taller, todo ello bajo la protección de las ancestras de las personas participantes, invocadas a través de algún objeto que simbolice su legado.

 

> En la conferencia, titulada “Dinamitar el espacio cultural: estrategias culturales para la dignidad humana”, Maya Juracán comparte su práctica curatorial proponiendo herramientas de resistencia política desde el arte y la práctica curatorial. La reflexión parte desde la experiencia concreta de la “Bienal en Resistencia” que se celebra anualmente en Guatemala, un aprendizaje desarrollado a lo largo del tiempo que puede exportarse a otros territorios y otras luchas.

 

> El taller “Ficciones del futuro para ser feliz en el presente” se centra en ficcionar futuros posibles y deseados que se plasmarán en un fanzine. 

 

Esta actividad se realiza en el marco de la colaboración entre Museo Tentacular, el proyecto para el Reina Sofía durante la dirección de Manuel Segade (2023-2028), y el Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC), impulsado en colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía para la investigación y difusión del arte centroamericano y sus diásporas.

 

 

 

Fechas: 22 de septiembre

Museo Reina Sofía. Santa Isabel, 52. 28012 Madrid
> 17h: Taller “Ficciones del futuro para ser feliz en el presente”. Entrada libre previa inscripción a correo museosituado@museoreinasofia.es

> 19h: Conferencia “Dinamitar el espacio cultural”. Entrada libre

También se podrá seguir online a través de la aplicación zoom

Organiza: Museo Reina Sofía

Participa: Maya Juracán (“Bienal en Resistencia” y La Revuelta)

Más información: museoreinasofia/cartografia-de-resistencia

 

 

 

Museo Reina Sofía

 

Museo Tentacular (2023-2028) articula y cultiva diversas redes de colaboración en las que participa el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid que, como eje transversal, apuesta por una nueva institucionalidad y una diversidad contra-hegemónica. Estas redes cuidan y negocian las relaciones que, con sus contextos y demandas sociales, atraviesan a la institución. Atendiendo a su diferente escala, modos de operar y sujetos, se agrupan en tres marcos generales de trabajo: ciudadanía y comunes; arte y transformación social; y solidaridad institucional.

 

Maya Juracán 

 

Comisaria y activista guatemalteca. Su práctica remodela las narrativas históricas a través del arte. Ha liderado diversas iniciativas como la “Bienal en Resistencia”, una bienal autogestionada que ocupa el espacio público en Guatemala para apoyar resistencias sociales. También es cocreadora de La Revuelta, un colectivo feminista de comisariado en Centroamérica que apuesta por la memoria, la incidencia y el tejido comunitario.

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre crítica institucional y nuevas institucionalidades


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.