20 enero, 2025
Notícia

Cultura y Economía Social y Solidaria: Profesionalicémonos | Ciclo

Ciclo de charlas para profesionalizar y fortalecer el sector cultural del territorio desde una mirada de la Economía Social y Solidaria organizada por el Ateneo Cooperativo CoopCamp (Camp de Tarragona).

Espacio impulsado por CoopCamp, el Ateneo Cooperativo del Camp de Tarragona, con el objetivo de explorar dimensiones y miradas clave para profesionalizar proyectos culturales en el marco de la Economía Social y Solidaria (ESS). Este programa quiere dar herramientas, conocimientos y recursos a lxs agentes culturales desde una perspectiva social y profesional.

 

El proyecto busca fomentar la profesionalización de los proyectos culturales del territorio en el marco de la ESS y pretende proporcionar a lxs agentes culturales herramientas, conocimientos y recursos para su desarrollo desde una perspectiva social y profesional.

 

Este ciclo de charlas es una propuesta para dar a conocer y reflexionar sobre distintas dimensiones y miradas que permiten el desarrollo de proyectos culturales, a través de contenidos aportados por profesionales expertxs en estas temáticas y la visibilización de casos prácticos y de éxito. También permitirá a los proyectos participantes conocer otrxs profesionales culturales del territorio.

 

La idea es promover una gestión más sostenible y colaborativa de los proyectos y fomentar el diálogo y la colaboración entre profesionales del sector cultural del territorio, creando espacios de intercambio y aprendizaje mutuo. Y también difundir y acercar los valores y herramientas de la ESS entre lxs profesionales y agentes del sector cultural y proporcionar contenidos para el desarrollo de la actividad cultural desde una perspectiva social y profesional.

 

El programa consta de un total de 8 charlas que se desarrollarán entre enero y junio (los martes, de 18 a 20h), combinando el formato virtual y presencial en diferentes puntos del Camp de Tarragona.

 

 

> Buenas prácticas en la contratación artística y Estatuto del Artista

 

Sesión 1 (Virtual). A cargo de: Ana Airas, abogada de la AADPC

 

 

> Cultura y comunidad educativa: trabajemos juntas 

 

Sesión 2 (Antiguo Ayuntamiento de Tarragona). A cargo de: Sara López y Elena Piñol, socias de Cuentropía SCC. 

 

 

> Derechos culturales: diversidad y participación

 

Sesión 3 (Virtual). A cargo de: Gemma Carbó, directora del Museu Terra de la Fundació Carulla

 

 

> Arte comunitario y participativo

 

Sesión 4 (Vallsgenera, Valls). A cargo de: Aida Bañeres, socia de Produccions Saurines SCCL y directora del La Terrasseta Festival

 

 

> El arte de financiar la cultura: opciones y modelos

 

Sesión 5 (Virtual). A cargo de: Irene Borràs, economista, máster en Políticas Públicas y consultora de entidades culturales

 

 

> Incluir miradas críticas del sistema de pensamiento colonial sexo/género, más allá del feminismo, en los espacios culturales

 

Sesión 6 (Virtual). A cargo de: Tau Luna Acosta, artista visual, mediadore, investigadore y docente

 

 

> Espacios culturales, raza i decolonialidad

 

Sesión 7 (Librería El Soterrani, Tarragona). A cargo de: David Yubraham Sánchez, sociólogo y gestor cultural

 

 

> Inclusión social y accesibilidad en la cultura

 

Sesión 8 (Antiguo Hospital de Sant Joan, Reus). A cargo de: Sara Medina, mediadora cultural de Apropa Cultura Tarragona. 

 

 

Este ciclo se dirige a profesionales del sector cultural, tanto a proyectos emprendedores, como a proyectos que han iniciado su actividad recientemente o ya consolidados. La iniciativa se inscribe dentro de la estrategia de CoopCamp para impulsar la profesionalización y la consolidación de proyectos vinculados a la cultura, un sector clave para el desarrollo económico y social del Camp de Tarragona. A través de estas acciones, se quiere reforzar el vínculo entre cultura y ESS, promoviendo un modelo más inclusivo, participativo y comprometido con el territorio.

 

 

 

Fechas: Enero–junio. Actividades gratuitas con inscripción previa

Martes, de 18 a 20h

21/01: Sesión 1 (Virtual)
11/02: Sesión 2 (C.C Antiguo Ayuntamiento. C/ Mayor, 41. 43003 Tarragona)
25/02: Sesión 3 (Virtual)
18/03: Sesión 4 (Vallsgenera, Valls)

08/04: Sesión 5 (Virtual)
06/05: Sesión 6 (Virtual)

20/05: Sesión 7 (Librería El Soterrani. August 50, Bajos dcha. 43003 Tarragona)
10/06: Sesión 8 (Antiguo Hospital de Sant Joan. Sant Joan, 34B. 43201 Reus)

Organiza: Ateneu Cooperatiu CoopCamp

Participa: Ana Airas (AADPC), Sara López y Elena Piñol (Cuentropía SCC), Gemma Carbó (Museu Terra), Aida Bañeres (Produccions Saurines SCCL), Irene Borràs, Tau Luna Acosta, David Yubraham Sánchez y Sara Medina (Apropa Cultura Tarragona) | Formadorxs

Más información e inscripciones: coopcamp/cicle-de-xerrades-professionalitzem-nos

 

 

 

Coopcamp

 

El Ateneo Cooperativo del Camp de Tarragona, Coopcamp, es un programa público cuyo objetivo es el impulso del cooperativismo y la Economía Social y Solidaria (ESS) en las comarcas de la Conca de Barberà, Priorat, Alt Camp, Baix Camp y Tarragonès.

 

Ofrece servicios gratuitos de asesoramiento, formaciones, jornadas y espacios para tejer red y fomentar la intercooperación entre iniciativas de ESS y forma parte de la Xarxa d’Ateneus Cooperatius (XAC), un programa de la Dirección General de Economía Social del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobe Economía Social y Solidaria


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.