29 septiembre, 2025
Notícia

FAACCC | Festival

Quinta edición del Festival de las Artes Comunitarias de Catalunya (FAACCC) en la Fabra i Coats de Barcelona, centrada esta vez en la casa y la vivienda.

El Festival de las Artes Comunitarias de Catalunya (FAACCC) quiere ser un espacio comunitario de agitación, confrontación y confusión alrededor de las artes comunitarias, así como un espacio de apoyo a planteamientos críticos y cooperativos para revisar y reformular nuestro papel como ciudadanxs, entidades y administraciones.

 

Desde 2020, Basket Beat impulsa la organización del FAACCC con la constitución de 4 grupos de participación que, colectivamente, articulan el festival y su programación.

 

> Entidades y profesionales, mirada experta en todas las áreas del festival

 

> Universidades, impulsoras del Congreso Académico de las Artes Comunitarias

 

> Policéntricas, diálogo y acciones en el territorio catalán descentralizadas de la metrópoli 

 

> Abierto, aportaciones no institucionales de vecinos y vecinas, estudiantes, etc.

 

Los objetivos del FAACCC son:

 

> Reconocer el protagonismo de las comunidades como creadoras

 

> Facilitar espacios de encuentro entre personas: ciudadanía, participantes, profesionales y públicos

 

> Poner en valor la vertiente política de las artes comunitarias

 

> Construir espacios de reflexión para acompañar la profesionalización, ética y dinámicas del sector

 

> Debatir la institucionalización y despolitización que están viviendo las Artes Comunitarias como movimiento

 

> Confrontar los modelos culturales y de gobernanza para generar espacios de cultura democrática

 

> Visibilizar Catalunya en el mapa internacional de las Artes Comunitarias

 

La edición 2025 tendrá lugar el 2 y 3 de octubre en la Fábrica de Creación Fabra i Coats de Barcelona con una programación cargada de espectáculos, actividades, performance, talleres y conferencias para disfrutar de experiencias colectivas que cuestionan y amplían la forma en la que estamos construyendo la sociedad. Como siempre, la irreverencia y el sentido del humor marcando de manera transversal el festival, esta vez confrontado abiertamente con otros acontecimientos culturales que se suceden de forma paralela en la ciudad como Mondiacult (UNESCO), Cultura y Ciudadanía (Ministerio del Interior), Ágora Cívica o Culturopolis (Diputación de Barcelona).

 

Esta edición 2025 gira alrededor de la casa y la vivienda y, por lo tanto, alrededor de todo aquel territorio o refugio que –subrayan sus organizadores–, como la cultura, es o podría parecer necesario, pero que, a su vez, también fundamenta la propiedad privada, los productos turísticos y financieros, la ciudad–empresa, la domesticación, la fragmentación del hecho colectivo o unos modelos muy específicos de familia, así como de formas de convivencia y entretenimiento.

 

 

 

Fechas: 2 y 3 de octubre. Gratuito con inscripción previa
Fábrica de Creación Fabra i Coats. C/ Sant Adrià, 20. 08030 Barcelona

Organiza: Basket Beat 

Apoyo: Ajuntament de Barcelona, ICUB, Departament de Cultura, OSIC (Generalitat de Catalunya) y Fabra i Coats

Más información, programa e inscripciones: faaccc.org

 

 

 

Basket Beat

 

Basket Beat es un proyecto impulsado por Josep Mª Aragay (profesor e investigador, además de educador social y músico–terapeuta) en el año 2009 para reconocer, acompañar, posibilitar y problematizar procesos educativos, sociales, comunitarios y políticos a través de hacer música en grupo con pelotas de baloncesto.

 

Su razón de ser es la realización de talleres socioeducativos en escuelas, institutos, centros penitenciarios, equipamientos públicos, etc. Del contenido generado salen investigaciones y publicaciones, así como formaciones para estudiantes y profesionales sobre el uso social de las artes, la metodología Basket Beat y la revisión del rol profesional. También se ha creado una orquesta de pelotas de baloncesto que ofrece una salida profesional a jóvenes y se realizan talleres con empresas ofreciendo sesiones de Team Building.

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos que combinan prácticas artísticas y participación comunitaria


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.