Stalkers | Fanzine

“Stalkers” es un proyecto protagonizado por jóvenes de entre 18 y 25 interesadxs en las artes escénicas.
La propuesta está impulsada por cuatro plataformas de artes vivas: Festivales Sâlmon de Barcelona, Sismògraf de Olot (Girona), FiraTàrrega (Lleida) y Terrassa Noves Tendències (TNT), que cuenta con la participación del Festival Eufònic (Terres de l’Ebre) y la coordinación de Interart, asociación vinculada a la creación artística y la gestión cultural en el campo de las artes vivas y la danza.
La familia “stalkers” 2024-25 incluye nuevas complicidades en Castellón e Italia (Festival Xalar y Up to You), los municipios de Martorell, Terrassa, Sant Hipòlit de Voltregà, Alcover, Olot, El Prat de Llobregat i Terres de l’Ebre, además de 14 jóvenes dispuestxs a implicarse en la programación municipal de su territorio.
Contenidos de la publicación
Cada edición, lxs jóvenes participantes editan una publicación sobre las actividades y dinámicas que se han desarrollado durante el proyecto. Lo hacen en formato fanzine y, como tal, la publicación incluye contenidos y estilos de lo más variado, en parte porque quiere ser un testigo documental de las experiencias más significativas de la edición para sus protagonistas.
Se pueden encontrar conversaciones, impresiones y reflexiones de las personas que integran la comunidad “stalker”, que no solo está formada por el grupo de jóvenes participantes en cada edición, sino también por lxs mediadorxs, representantes de los festivales, equipos de los equipamientos culturales municipales, artistas y otros agentes culturales que les acompañan, así como el equipo de coordinación del proyecto
Además de relatorías sobre la asistencia de lxs jóvenes a los festivales impulsores, este número también recoge sus vivencias durante sus visitas a los dos festivales con programación participada que se han adherido a esta edición, como son “Xalar” en el Alto Maestrazgo o “Up To You” en Bérgamo (Italia).
¿Por qué te puede interesar?
“Stalkers” es un proyecto donde lxs jóvenes participantes viven una experiencia de dos años en torno a la idea de curadoría y gobernanza participativa en el sector cultural.
Este ciclo de dos años combina una fase de transmisión de conocimiento y descubrimiento grupal desde la experiencia, desplegada por todo el territorio, y una segunda fase más situada, con un trabajo más intenso de lxs “stalkers” de cada lugar y lxs mediadorxs, centrada en lo concreto de cada municipio.
A través de esta gobernanza participativa, se activa el pensamiento crítico en torno a las programaciones culturales y se genera un diálogo profundo entre ciudadanía, contexto y equipamientos, convirtiendo estos últimos en espacios más permeables, flexibles y abiertos.
Se trata, pues, de un proyecto con una mirada joven, que cristaliza en las programaciones escénicas municipales, haciéndolas más abiertas, permeables, colectivas y para nuevos públicos más transgeneracionales.
Fechas de publicación: 2025
Impulsa: Festivales Sâlmon, Sismògraf, FiraTàrrega y Terrassa Noves Tendències (TNT)
Coordinación: Interart
Colaboración: Festival Eufònic
Participa:
> Jóvenes: Aeren Sánchez Rascón, Mario Gutiérrez Guardiola, Ferran Serra Codina, Claudia Torres, Anna Brajones, Albert Cano Bernabé, Oriol Clemente Guillén, Núria Brau Esbri, Manel Payola Caro, Maria Altès Granados, Anna Calduch Otón, Jordi Tombas Roca, Anna Bernadàs Machado, Estela Liétor
> Municipios: El Prat del Llobregat, Alcover, Martorell, Olot, Terrassa, Sant Hipòlit de Voltregà y Terres de l’Ebre
Apoyo: Departamento de Cultura (Generalitat de Catalunya)
Más información: “Stalkers”
Fanzine: stalkersartsvives/2025/FANZINE
Stalkers
Impulsado por los festivales de artes vivas FiraTàrrega (Lleida), TNT (Terrassa, Barcelona), Sâlmon (Barcelona) y Sismògraf (Olot, Girona), con la participación de Eufònic (Terres de l’Ebre) y la coordinación de la asociación Interart, “Stalkers” es un proyecto protagonizado por jóvenes de 18 a 25 años del territorio catalán, interesadxs en las artes escénicas y que tienen la oportunidad de participar en una experiencia de curaduría y gobernanza participativa en el sector cultural. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos para jóvenes hechos por jóvenes como agentes culturales
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.