27 octubre, 2023
Notícia

FES Profesional dentro del Festival de Educación por la Sostenibilidad [FES] | Jornada

Con motivo de la 5ª edición del [FES], el festival por la educación sostenible del Museu de la Vida Rural (La Espluga de Francolí, Tarragona), se organiza una jornada dirigida a profesionales de la educación y las artes.

Esta quinta edición del Festival de Educación por la Sostenibilidad [FES], organizado por el Museu de la Vida Rural, se consolida con dos jornadas: una primera jornada dirigida a lxs profesionales de la educación y las artes, y una segunda jornada de carácter más lúdico-festivo pensada para un público familiar con talleres, espectáculos y otras actividades.

 

El [FES] Profesional se abrirá con una ponencia inaugural a cargo de la periodista y gestora cultural enfocada en la sostenibilidad Emma Quadrada. El programa también incluirá una presentación de experiencias ([FES] Inspira) y dos talleres artísticos ([FES] Experimenta)

 

 

[FES] Inspira

 

Un espacio de encuentro de la comunidad educativa para conocer e intercambiar experiencias con el sector cultural y de las arte donde se presentarán 4 proyectos culturales: Carros, tupines i cançons, IDIL·LI y Educar per transformar.

 

> Carros, tupines i cançons

 

Proyecto desarrollado por alumnado de la Escuela Martí Poch de la Espluga de Francolí en el marco de la propuesta educativa Les Eines. Un homenaje a la Obra del Cançoner Popular de Catalunya con un proceso de investigación donde el alumnado estableció el vínculo entre la vida en el mundo rural en el pasado, el presente y el futuro.

 

> IDIL·LI

 

Proyecto de investigación escénica impulsado por Alejandro Santaflorentina, Noemí Costa y Clàudia Barberà que explora la posibilidad de generar narrativas donde el ser humano no sea el centro del relato. Cuenta con la colaboración del Museu de la Vida Rural y el CREAF. Durante el proceso de investigación se realizaron talleres de creación escénica con cinco grupos de ESO de dos centros educativos de la Conca de Barberà.

 

> Blau

 

Proyecto creado por y para las 18 escuelas de la Fundació d’Escoles Parroquials con la colaboración de varios agentes del territorio (la ONG creArt, la compañía de títeres El gecko con botas, Open Arms y la Xarxa de Biblioteques de Barcelona) y que tiene como objetivo fundamental tomar conciencia del mundo que habitamos y con el arte como el medio más universal para transmitir emociones.

 

> Educar para transformar

 

Proyecto impulsado por Catesco para crear una comunidad de profesorado y alumnado comprometida en la educación por la sostenibilidad y la ciudadanía global a través de una plataforma digital y con el apoyo de la Guía ABPxODS.

 

 

[FES] Experimenta

 

Para experimentar con propuestas culturales que tratan retos vinculados a la sostenibilidad, el [FES] Profesional propone dos talleres:

 

> “La sostenibilidad desde las artes escénicas” con Hand Made Theatre

 

Hand Made Theatre es un grupo de artistas y profesionales de varias áreas que entrecruzan lenguajes por medio de creaciones escénicas y proyectos culturales con el objetivo de reflexionar desde las artes vivas sobre el mundo que nos rodea. Para el [FES] proponen una actividad participativa mediante los estímulos artísticos y las propias reflexiones de lxs asistentes. Un espacio para pensar y conectar la relación que tienen el artivismo y la justicia ambiental, y conocer ejemplos prácticos para desarrollar creaciones artísticas relacionadas con el ODS 15: Vida terrestre.

 

> “Perspectivas sobre vulnerabilidades y violencias desde el cuerpo” con Sandra Sotello

 

La bailarina Sandra Sotelo propone una sesión híbrida que permita explorar las nociones de violencia y vulnerabilidad que se encuentran en la exposición Tros de donadel Museo de la Vida Rural, tanto desde el pensamiento y la reflexión, como desde la experiencia y la observación. En una sesión que combinará la dialéctica y el movimiento, se verá que los cuerpos hablan completando, o cuestionando, el qué se ha aprendido desde las referencias culturales que se tengan.

 

 

Fechas: 27 y 28 de octubre
[FES] Profesional: 27 de octubre. Actividad gratuita con inscripción previa. De 17 a 21h. Museu de la Vida Rural. Ctra. de Montblanc, 35. La Espluga de Francolí (Tarragona)
Organiza: Museu de la Vida Rural
Dirigido a: Profesionales de la educación y las artes
Participa:
[FES] Inspira: Proyectos Carros, tupines i cançons, IDIL·LI, Blau y Educar para transformar
[FES] Experimenta: Hand Made Theatre y Sandra Sotelo
Más información: museuvidarural/fes-2023

 

 

Museu de la Vida Rural

 

El Museu de la Vida Rural es un centro cultural de la memoria, la reflexión y la transformación sostenible desde el mundo rural cuyo objetivo es preservar, generar y compartir conocimiento, a la vez que promover el debate y la reflexión desde La Espluga de Francolí, en la Conca de Barberà (Tarragona). Es un proyecto de la Fundació Carulla que fue inaugurado en 1988.

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más iniciativas que relacionan contexto rural y medio ambiente


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.