Literal Barraka | Proyecto

Literal Barraka es un proyecto de investigación y experimentación artística en torno al Paralelo y al barrio del Poble-sec de Barcelona a cargo de lxs artistas Roc Domingo y Joana Capella dentro de Ex-Libris: La biblioteca pública como lugar de creación, una propuesta de Homessession en colaboración con la Biblioteca Poble-sec–Francesc Boix, y el apoyo de las Becas Barcelona Crea 2021 del Ayuntamiento de Barcelona.
Esta primera propuesta quiere reflexionar en torno a la creación del Paralelo y el Poble-sec. Atravesando los fenómenos que dieron forma y vida a la zona, como el chabolismo, los teatros de calle, y el ocio nocturno, se propone una serie de rutas, charlas y talleres que culminarán en la construcción colectiva de la discoteca-archivo Literal Barraka.
La intención no es utilizar la biblioteca como simple lugar de exposición sino activarla gracias al arte, siguiendo los objetivos marcados por su proyecto marco, Ex-Libris:
> Establecer nuevos modos de relación entre la biblioteca y la comunidad o el barrio |
> Investigar la biblioteca, sus usos, su funcionamiento, y sus fondos en relación con los paradigmas contemporáneos |
> Concebir la biblioteca como lugar de creación |
> Activar el ecosistema de la biblioteca desde una perspectiva artística |
> Ofrecer un nuevo contexto de creación a los artistas |
EX-LIBRIS
El proyecto Literal Barraka está concebido como primera etapa de un proyecto más amplio impulsado por Homesession: Ex-Libris: La biblioteca pública como lugar de creación, un proyecto que pone en relación artistas con la red de bibliotecas públicas de Barcelona a través de un periodo de residencia de creación artística y de investigación. La biblioteca pública, como institución, hecho social, red de conocimiento, paradigma histórico y espacio de sostenibilidad, se convierte en el objeto de este proyecto de residencias de creación en relación con su territorio. |
Homesession
Desde 2007, Homesession fomenta la creación en el campo de las artes visuales, con una residencia abierta a artistas internacionales, becas de producción de proyectos destinadas a lxs artistas españoles y un programa educativo: Polaridades.
En su objetivo de difusión y apoyo a lxs artistas, acoge propuestas que recurren a medios y prácticas muy diversos, siempre con la voluntad de favorecer la experimentación. |
Roc Domingo
Artista, educador y gestor cultural. Su práctica artística va de la producción visual y el comisariado a la educación, donde aprovecha para acercarse a las estructuras culturales y materiales ligadas a un contexto concreto. Desarrolla proyectos de producción, gestión y educación para instituciones y entidades del territorio catalán. |
Joana Capella
Su práctica artística se desarrolla entre la investigación, el comisariado y la producción, a través de sucesivas colaboraciones. Sus proyectos giran en torno a las condiciones que hacen posible la producción del arte y el conocimiento, así como en la relación del artista y de los cuerpos, con la idea de oficio y trabajo. Se fija en cómo las cosas que hacemos hacen cosas, en la comida y el ritual, en las relaciones que establecen los cuerpos y las manos con el contexto que habitan. |
Fechas: Del 10 de febrero al 4 de marzo
Biblioteca Poble-sec–Francesc Boix. C/ de Blai, 34, 08004 Barcelona. Algunas actividades requieren suscripción. Consúltalo aquí
Organiza: Proyecto Ex Libris (Homessesion)
A cargo de: Roc Domingo i Joana Capella
Colabora: Biblioteca Poble-sec–Francesc Boix
Apoyo: Beques Barcelona Crea 2021 (Ajuntament de Barcelona)
Más información:
> Web Biblioteca Poble-sec-Francesc Boix
#ArchivoVivo
Convocatoria dirigida a profesionales de biblioteca y personas que quieran participar como colaboradorxs en “LabsBibliotecarios” 2022, laboratorio de innovación relacionado con bibliotecas y aprendizaje que impulsa la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y se organiza en Tabakalera (Donostia-San Sebastián).
La biblioteca como agente de transformación socioeducativa | Máster online
Nuevo máster propio de la UCM para hacer de las bibliotecas y de la lectura una herramienta de transformación social con el CEESC entre sus agentes colaboradores.
Bibliotecas: espacios para el ejercicio de la ciudadanía
Dos proyectos desarrollados bajo el paraguas de la biblioteca, entendida como espacio para la innovación ciudadana, presentan novedades: la web de LabsBibliotecarios (Medialab Prado) y el fondo permanente para profesorado de la biblioteca escolar itinerante del IVAM.
Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración
Curso online de Medialab Prado, organizado en el marco del programa Laboratorios Ciudadanos Distribuidos. Innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales (Ministerio de Cultura y Deporte).
BiblioLab 9B Espacio Joven
Proyecto de creación participativa de un modelo de diseño y transformación de los espacios para jóvenes en las bibliotecas Nou Barris y Zona Nord de la XBM (Diputació de Barcelona).
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.