6 noviembre, 2023
Notícia

El Jardín Interior | Proyecto

Residencia artística de la artista visual Tinta Fina en las Bibliotecas Joan Miró y Poble-sec de Barcelona, la segunda que se desarrolla en Bibliotecas de Barcelona, con la colaboración de Homesession.

El proyecto “El Jardín Interior” tiene como objetivo vincular Bibliotecas de Barcelona con el panorama artístico de la ciudad para crear propuestas creativas, transversales, flexibles e hibridas. La idea es que las bibliotecas sean espacios de creación para lxs artistas contemporáneos y que se aprovechen las conexiones entre personas, colección y entorno que se desarrollan dentro de estos equipamientos de proximidad.  

 

Se trata de la segunda residencia artística que se desarrolla en Bibliotecas de Barcelona en colaboración con Homesession. Mediante la escucha activa, la artista visual Nuria Inés (aka Tinta Fina) se vincula con un grupo de personas que hablan sobre libros, pero desde una perspectiva personal y subjetiva, vinculando a las personas mediante el hecho de compartir las experiencias lectoras y los recuerdos que emanan de la lectura de un libro: periodo vital, espacio físico donde se lee, etc. 

 

A partir de aquí, la artista extrae los guiones para sus relatos gráficos e ilustraciones. Formaliza sus propuestas desde el cómic expandido, entendiéndolo como un dispositivo de lectura visual que se extiende en el espacio y que fomenta una vivencia compartida. 

 

“El Jardín Interior” se ha desarrollado desde el mes de julio en las bibliotecas  Joan Miró y Poble-sec–Francesc Boix, mediante encuentros con varios grupos de clubs de lectura, pidiéndoles que llevaran cada uno un libro con el cual tengan una relación intima y vital, para crear una red de conexiones vitales bibliográficas. 

 

En la biblioteca Joan Miró se ha trabajado con el grupo de personas del club de lectura general y también del club de lectura especial organizado con la colaboración de TraCE, la Asociación Catalana de Traumáticos Craneoencefálicos y Daño Cerebral. En la biblioteca del Poble-sec se trabajará con lxs participantes del club de lectura juvenil

 

El resultado de este proceso creativo de escucha activa entre Tinta Fina y las persones participantes a los clubs de lectura de las bibliotecas Joan Miró y Poble-sec se concretará con una instalación artística que se podrá visitar en la biblioteca Joan Miró a partir del mes de diciembre. 

 

 

Fechas: 2023 

Bibliotecas  Joan Miró y Poble-sec–Francesc Boix de Barcelona 
Organiza: Bibliotecas de Barcelona  
A cargo de: Tinta Fina 

Colabora: Homesession 

Más información: ajuntament.barcelona/biblioteques/bibjoanmiro/vincles-polars-amb-tinta-fina 

 

 

Tinta Fina 

 

La artista Tinta Fina trabaja mediante la escucha activa de los otros, de donde extrae los guiones para sus relatos gráficos e ilustraciones. Formaliza sus propuestas desde el cómic expandido, entendiéndolo como un dispositivo de lectura visual que se extiende en el espacio y que fomenta una vivencia compartida. 

Homesession 

  

Desde 2007, Homesession fomenta la creación en el campo de las artes visuales, con una residencia abierta a artistas internacionales, becas de producción de proyectos destinadas a lxs artistas españoles y un programa educativo: Polaridades

  

En su objetivo de difusión y apoyo a lxs artistas, acoge propuestas que recurren a medios y prácticas muy diversos, siempre con la voluntad de favorecer la experimentación. 

 

 

Ex-Libris 

 

El proyecte “Jardín Interior” de la artista Tinta Fina se realiza en colaboración con Homesession, impulsores de «Ex-Libris: La biblioteca pública como lugar de creación», una iniciativa para poner en relación artistas con la red de bibliotecas públicas de Barcelona (XBM) a través de un periodo de residencia de creación artística y de investigación. La biblioteca pública, como institución, hecho social, red de conocimiento, paradigma histórico y espacio de sostenibilidad, se convierte en el objeto de este proyecto de residencias de creación en relación con su territorio. 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: En Poliédrica ya hemos hablado con anterioridad de las bibliotecas como espacios de aprendizaje y laboratorios ciudadanos: 

  

Aprender en la biblioteca… haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC | Convocatoria de colaboradorxs 

Convocatoria dirigida a profesionales de biblioteca y personas que quieran participar como colaboradorxs en “LabsBibliotecarios” 2022, laboratorio de innovación relacionado con bibliotecas y aprendizaje que impulsa la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y se organiza en Tabakalera (Donostia-San Sebastián). 

  

La biblioteca como agente de transformación socioeducativa | Máster online 

Nuevo máster propio de la UCM para hacer de las bibliotecas y de la lectura una herramienta de transformación social con el CEESC entre sus agentes colaboradores. 

  

Bibliotecas: espacios para el ejercicio de la ciudadanía 

Dos proyectos desarrollados bajo el paraguas de la biblioteca, entendida como espacio para la innovación ciudadana, presentan novedades: la web de LabsBibliotecarios (Medialab Prado) y el fondo permanente para profesorado de la biblioteca escolar itinerante del IVAM. 

  

Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración 

Curso online de Medialab Prado, organizado en el marco del programa Laboratorios Ciudadanos Distribuidos. Innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales (Ministerio de Cultura y Deporte). 

  

BiblioLab 9B Espacio Joven 
Proyecto de creación participativa de un modelo de diseño y transformación de los espacios para jóvenes en las bibliotecas Nou Barris y Zona Nord de la XBM (Diputació de Barcelona). 

  

Literal Barraka 

Proyecto piloto con el que da comienzo a Ex-Libris: La biblioteca pública como lugar de creación, una iniciativa Homessession en alianza con la Biblioteca del barrio de Poble-sec de Barcelona para activarla como lugar de creación en relación con su entorno (barrio, comunidades, territorio…). 


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.