13 febrero, 2024
Notícia

Tejedoras de palabras y de derechos | Proyecto

Ciclo de actividades para mujeres de la biblioteca Montserrat Abelló con el Punto de Información y Atención a las Mujeres del barrio de Les Corts de Barcelona para trabajar temas sobre feminismo y crear lazos entre vecinas y con la biblioteca.

La biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona en colaboración con el PIAD de Les Corts organiza de febrero a diciembre de 2024 el ciclo “Tejedoras de palabras y derechos” para generar un espacio de encuentro entre mujeres mediante prácticas participativas y artísticas.

 

El ciclo se realiza con el objetivo de trabajar temas referentes al feminismo, de convertirse en espacios libres de violencia, prevenir la violencia de género y conseguir que las mujeres vivan una ciudadanía de pleno derecho, libres de discriminación, con una actitud activa y crítica ante los prejuicios y los roles tradicionalmente asignados a la feminidad.

 

También se quieren generar enlaces entre las mujeres del barrio de Les Corts de Barcelona y los diversos servicios de la biblioteca a lo largo de todo el año y realizar diferentes actividades y actos relacionados con la difusión de la literatura y otras prácticas artísticas que abordan temas de interés para las mujeres.

 

Las actividades se conciben como espacios de encuentro e intercambio de saberes entre participantes, donde podrán compartir sus experiencias y manifestar sus necesidades e intereses, puesto que las actividades serán intergeneracionales.

 

A través de la literatura se fomentará el autocuidado y la confianza personal, promoviendo de este modo la lectura, la escritura creativa y varias actividades propias de la mediación de lectura, como la lectura en voz alta. Las temáticas de las actividades pasan por la vinculación del mundo textil con la mujer, la desmitificación del amor romántico, tertulias poéticas, sexualidad, literatura no sexista, coreografías y memoria de la historia de las mujeres del barrio.

 

El ciclo consta de 12 actividades gratuitas, a cargo de profesionales de la dinamización social y comunitaria, artistas y colectivos de acción feminista y de educación sexo-afectiva, como por ejemplo talleres, charlas y tertulias poéticas en homenaje a la poeta Montserrat Abelló i Soler, en el décimo aniversario de su muerte. Las obras resultantes de los talleres serán expuestas posteriormente en la biblioteca.

 

Fechas: De febrero a diciembre
Biblioteca Montserrat Abelló. Comtes de Bell-lloc, 192-200. 08014 Barcelona
Organiza: Biblioteca Montserrat Abelló y PIAD Les Corts
Dirigido a: Mujeres del barrio de Les Corts de Barcelona
Participa:
Nadia Zúñiga, Karen Rosentreter Villarroel, Crearteducación Comunitaria, Antonella D’Ascenzi y L’ Eroteca | Dinamización de las actividades
Más información: ajuntament.barcelona/bibmontserratabello/tejedoras-de-palabras-y-derechos

 

 

Biblioteca Montserrat Abelló

 

Inaugurada en 2018, la biblioteca Montserrat Abelló es un equipamiento cultural y de proximidad que comparte edificio con el Ateneo de Fabricación de Les Corts, el barrio de Barcelona al que da servicio. La biblioteca ocupa la antigua Fábrica Benet i Campabadal, está especializada en cultura maker y tiene los centros de interés sobre inclusión social y un fondo sobre la escritora que le da nombre, Montserrat Abelló i Soler, considerada una autora fundamental para la poesía y la traducción catalanas de la segunda mitad del siglo XX.

PIAD

 

Los Puntos de Información y Atención a las Mujeres (PIAD) son servicios públicos, gratuitos y confidenciales del Ayuntamiento de Barcelona donde se ofrece información, asesoramiento y orientación a las mujeres en diferentes ámbitos. También se ofrecen servicios gratuitos de atención psicológica y asesoramiento jurídico.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: En Poliédrica ya hemos hablado con anterioridad de las bibliotecas como espacios de aprendizaje y laboratorios ciudadanos: 

 

> Aprender en la biblioteca… haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC | Convocatoria de colaboradorxs 

 

> La biblioteca como agente de transformación socioeducativa | Máster online 

 

> Bibliotecas: espacios para el ejercicio de la ciudadanía 

 

> Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración 

 

> BiblioLab 9B Espacio Joven 

 

> Literal Barraka 

 

> El Jardín Interior


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.