3 octubre, 2025

Entrevistamos a Núria Alcober, coordinadora del Ateneu Popular 9Barris, para conocer de fondos la apuesta histórica de la equipación por la cultural y la gestión comunitaria.

29 septiembre, 2025

Jornadas para fijar una ruta compartida entre el mundo del cine, el audiovisual, la cultura y la educación para el impulso de la alfabetización audiovisual, organizadas por la ECAM, Aulafilm y el Ministerio para la Transición Ecológica.

25 septiembre, 2025

Espacio para compartir proyectos, investigaciones y aprendizajes de la interfaz entre cultura y salud, organizado en Sevilla por UNIA, Fundación Carasso, Quirónsalud y Concomitentes.

23 septiembre, 2025

I Congreso Internacional de Investigación Educativa Basada en las Artes, organizado por la Universidad de Valencia en la Facultad de Formación del Profesorado y centrado en cómo las artes contribuyen al fortalecimiento de la democracia.

19 septiembre, 2025

El comunicado del nodo Islas Baleares de la REAAC quiere ser “un ejercicio de vigilancia crítica” – y también propositivo– sobre la candidatura del Ayuntamiento de Palma para optar a ser la Capital Europea de la Cultura 2031.

17 septiembre, 2025

Proyecto de mediación artística de Connecta Cultura y Taller de Arte Esment con el Teatre Principal de Palma, fruto de una residencia sobre el archivo fotográfico de Casa Planas para transformar la memoria en una instalación participativa.

9 septiembre, 2025

Entrevistamos a Roser Sanjuan, responsable de programas públicos y de la dirección del Centro de Arte La Panera de Lleida, para hablar sobre el papel del centro en la transformación social del contexto local y el potencial de la alianza arte y salud.

9 septiembre, 2025

Cuarto número del cuaderno digital de “Sesión Abierta”, jornadas profesionales dentro del proyecto Ondarebizia (K6 Gestión Cultural), sobre educación patrimonial, cultura y sostenibilidad, innovación cultural o arte y comunidad.

8 septiembre, 2025

Club de lectura sobre Derechos Culturales, y mediación artística y cultural, organizado por la asociación Mosaica en la Biblioteca Provincial de Sevilla.

2 septiembre, 2025

Segunda formación profesional para profesorado de secundaria del curso 2024-2025, esta vez en Girona, en el marco del “Programa de acciones formativas entre arte y educación para profesorado y agentes de la cultura” de Xarxaprod.

2 septiembre, 2025

Entrevistamos a Sergi Díaz, director del Programa para la mejora de la presencia de las artes y la cultura en la educación, sobre la nueva convocatoria de subvenciones para llevar a cabo proyectos culturales y artísticos innovadores y de nueva creación en los centros educativos de Cataluña.

31 julio, 2025

Una selección de 48 propuestas para conocer de cerca los procesos, resultados y metodologías de proyectos de mediación artística y comunitaria, prácticas artísticas participativas y proyectos de educación artística.

28 julio, 2025

Abierta la preinscripción para la 8ª edición del Máster PERMEA de Mediación y Educación a través del Arte, coorganizado por el Consorcio de Museos y la Universidad de Valencia.

18 julio, 2025

Nueva convocatoria de subvenciones del "Programa per a la millora de la presència de les arts i la cultura en l’educació" para proyectos culturales y artísticos en los centros educativos de Catalunya.

17 julio, 2025

El departamento educativo del Liceo impulsa una ópera participativa con jóvenes que, a través del mito de Teseo y el Minotauro, aborda el tema de las migraciones como metáfora contemporánea del desplazamiento y la búsqueda de futuro.

14 julio, 2025

12 centros educativos públicos del medio rural participarán de forma activa en el VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) a través de su sección educativa, facilitada por Aulafilm.

10 julio, 2025

Curso de verano de UIK (UPV/EHU) para identificar las herramientas y metodologías que la mediación cultural puede aportar para afrontar los retos que la Inteligencia Artificial (IA) nos plantea como sociedad.

4 julio, 2025

COMPLEMENTO DIRECTO es un programa de becas, acompañadas de mentorías individuales y colectivas que tiene por objetivo apoyar la formación en mediación cultural y conformar una comunidad universitaria que refuerce las prácticas ubicadas en la intersección entre el arte, la educación, la participación cultural y la acción social.

19 junio, 2025

Publicación que recoge el trabajo realizado durante la tercera edición de “Mi Paisaje”, un proyecto de educación patrimonial impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con La Liminal y estudiantes de ESO.

19 junio, 2025

Desde Poliédrica estamos preparando un especial de publicaciones sobre proyectos artísticos y culturales que cuenten con la participación de la ciudadanía y de las comunidades.

3 junio, 2025

III Seminario Internacional sobre Mediación Artística (Red MeDIA) en Andalucía centrado en la gestión de lo artístico desde el cruce entre cultura y educación, participación o derechos culturales.

29 mayo, 2025

Ciclo de encuentros de AVALEM para profundizar en las líneas de trabajo de la edición 2024: archivo y territorio, condiciones laborales y horizontes de futuro de la mediación cultural en la Comunidad Valenciana.

28 mayo, 2025

IV Jornadas de Educación del Museo de Pontevedra con el objetivo de generar una red comunitaria y asociativa entre los diferentes agentes culturales de la mediación cultural y la educación artística.

26 mayo, 2025

Activaciones y muestras de creación contemporánea surgidas del trabajo de artistas, docentes y alumnado de 24 institutos públicos dentro del programa EN RESiDENCIA (ICUB y Consorcio de Educación de Barcelona con A Bao A Qu).

22 mayo, 2025

La Filmoteca de Cataluña programa, un año más, el taller de experimentación cinematográfica Vivimos el barrio, dirigido a jóvenes del Arrabal, con el objetivo de ofrecer un espacio de creación y reflexión alrededor de cuestiones sociales que afectan la realidad del distrito.

6 mayo, 2025

Proyecto que da continuidad al trabajo en mediación cultural del Museo Nacional de Artes Decorativas con AMECUM y espacios de igualdad de Madrid, y el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

2 mayo, 2025

Festival rural de la Región de Murcia, diseñado por Aye Cultura Social desde la participación de las comunidades, con la complicidad de artistas y territorios.

9 abril, 2025

La primera revista en papel del Estado español dedicada al arte, la cultura y la participación.

31 marzo, 2025

Taller extraescolar de danza y movimiento en CA2M (Madrid), impartido por el colectivo Baiven y dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.

13 marzo, 2025

Actividad de memoria viva e historias compartidas del programa comunitario L’Obrador (Teatre Nacional d’Art de Catalunya), coordinado por Transductores, con Conectados Cooperativa y el espacio vecinal Calabria 66 de Barcelona.

11 marzo, 2025

Publicación fruto de un proyecto entre los Departamentos de Educación del MACBA (Barcelona), IVAM (Valencia), La Panera (Lleida) y Es Baluard (Palma, Mallorca).

10 marzo, 2025

Matinales escolares en los Cines Golem organizadas en el marco de este proyecto cultural y educativo de Las Espigadoras con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.

20 febrero, 2025

I Jornadas profesionales organizadas por Almazuela en el Museo Arqueológico de Murcia sobre la función de la educación y la mediación cultural en el contexto de los actuales planes de derechos culturales.

19 febrero, 2025

Primer encuentro de mediación cultural en la educación superior vinculado al programa Complemento Directo (Fundación Carasso y hablarenarte con la UAM) para conocer, reconocer y articular al tejido formativo de este ámbito.

18 febrero, 2025

III Jornadas sobre mediación cultural y cultura comunitaria organizadas por la Universidad de Zaragoza y centradas en el papel de las mujeres en el cuidado del patrimonio cultural y en la creación artística en los núcleos rurales.

14 febrero, 2025

Ciclo de conversaciones dentro de la exposición de Quim Packard en el MAMT (Tarragona) para reflexionar sobre el papel de los programas educativos y de mediación en el contexto artístico contemporáneo.

3 febrero, 2025

Seminario en el marco del Máster Permea (Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana) para compartir herramientas que promuevan un enfoque comunitario de los proyectos de mediación cultural.

28 enero, 2025

Las residencias artísticas vertebran el arte contemporáneo, sosteniendo el recorrido de artistas, impulsando la investigación y el diálogo con el contexto. Programas como NOTAR ponen de relieve la necesidad de abrir estos espacios de encuentro e investigación en el ámbito de la mediación cultural.

17 enero, 2025

Tercera edición de este programa de educación patrimonial de la Comunidad de Madrid en colaboración con el colectivo de mediación cultural La Liminal y estudiantes de ESO.

30 diciembre, 2024

La primera revista del Estado español centrada en la participación en las artes y la cultura ya es una realidad.

24 diciembre, 2024

¡Hazte mecenas y ayúdanos a llegar a más lectorxs!

23 diciembre, 2024

Primera sesión online de este programa de encuentros de Desmusea impulsado por la Red ACTS para la generación de vínculos a partir de la creación de una colección virtual colectiva.

19 diciembre, 2024

Formación impulsada por el nodo valenciano de la Red PLANEA para conocer las principales propuestas de Arte y Escuela en el Estado español, identificando los espacios escolares como espacios de cultura.

17 diciembre, 2024

Artículo de opinión de Ricardo Antón sobre las tensiones y contradicciones entre las políticas culturales privatizadoras y la idea de democratización de la cultura, el apoyo a los ecosistemas culturales locales y la apuesta por los derechos culturales, al hilo de las situaciones que se están dando en torno al proyecto del Guggenheim de Urdaibai y el desmantelamiento de Lantegia en Alhóndiga Bilbao.

17 diciembre, 2024

La plataforma MAR abre la cuarta edición de su convocatoria NOTAR, el programa de residencias de investigación vinculadas al ámbito de la mediación (cultural, artística, comunitaria, etc.) y las pedagogías críticas.

13 diciembre, 2024

Club de lectura de Desmusea dentro de la Residencia de investigación en Mediación del Centro Huarte (Navarra) en torno a la tecnología como herramienta para la mediación.

12 diciembre, 2024

La Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE) impulsa la primera red y circuito estable de cine independiente para descentralizar su distribución y ampliar su acceso.

4 diciembre, 2024

Este estudio impulsado por el CoNCA (Generalitat de Catalunya) ofrece una panorámica sobre el tratamiento de la diversidad cultural en las instituciones y equipamientos de Catalunya, con recomendaciones para seguir avanzando.

2 diciembre, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

21 noviembre, 2024

Nexe, la revista sobre cooperativismo y economía social coeditada por la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Fundación Roca i Galès, dedica su nº 53 a la cultura cooperativa.

7 noviembre, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

5 noviembre, 2024

Espacio de participación online abierto por el Ministerio de Cultura para que la sociedad civil colabore en la elaboración del Plan de Derechos Culturales.

23 octubre, 2024

Décima edición de las jornadas profesionales “Sesión Abierta”, en el marco del proyecto Ondarebizia, sobre temas que afectan a la evolución del sector cultural y su vínculo con la sociedad.

17 octubre, 2024

En este artículo, Ángela Palacios, artista y co-fundadora del colectivo artístico y feminista Larre, reflexiona desde un enfoque feminista y micropolítico sobre las relaciones entre las personas cuando se encuentran y se organizan para desarrollar proyectos e iniciativas artísticas y culturales en colectivo.

3 octubre, 2024

4ª edición de este espacio de experimentación del CAM2 con la artista Irene de Andrés y el colectivo La Liminal para, desde Móstoles, explorar y descubrir las ciudades de la corona metropolitana de Madrid.

2 octubre, 2024

2ª edición de esta cita bianual, organizada por el CoNCA para impulsar la presencia de las artes en el sistema educativo, en la que hacer un balance de lo recogido en la Carta de las Artes en la Educación surgida del 1er Foro.

1 octubre, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

25 septiembre, 2024

Poliédrica publica una propuesta bibliográfica elaborada con el equipo del X Encuentro Cultura y Ciudadanía sobre los temas más relevantes que el encuentro anual de este programa del Ministerio de Cultura ha abordado durante sus 10 años de vida.

18 septiembre, 2024

El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza las 22ª Jornadas DEAC, un encuentro de profesionales para reflexionar sobre la mediación cultural dentro y fuera de las instituciones.

30 julio, 2024

Una selección de 43 propuestas de lectura en distintos formatos que documentan y narran procesos de trabajo o los resultados de proyectos artísticos y culturales participativos.

11 julio, 2024

Formación online organizada por Concomitentes (Fundación Carasso) para potenciar la transformación social a través del arte.

10 julio, 2024

La Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con la asociación hablarenarte, lanza la convocatoria de una nueva edición de Complemento Directo para apoyar estudios superiores en mediación cultural.

3 julio, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

27 junio, 2024

Desde Poliédrica estamos buscando publicaciones sobre proyectos artísticos y culturales que cuenten con la participación de la ciudadanía y las comunidades.

26 junio, 2024

Campamentos de verano dirigidos a la infancia y la adolescencia para a través de la Colección de Arte de la Fundación María José Jove imaginar un futuro más sostenible o explorar tecnologías como la IA o la Realidad Aumentada.

20 junio, 2024

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat de València organizan el Máster PERMEA dirigido a profesionales de la mediación cultural.

19 junio, 2024

En esta V edición del festival se va a celebrar el proyecto de Democracia cultural en el rural: “En la carretera no se baila”, desarrollado por la plataforma BajoTeja y la Asociación Jóvenes Solidarios en la comarca del Valle del Tormes (Ávila).

4 junio, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

4 junio, 2024

Presentación de esta publicación que recoge los 6 proyectos participantes en la edición 2023 de “Banco de Proyectos Colaborativos”, una iniciativa de Tekeando y el Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) con el apoyo de la Fundación Carasso.

3 mayo, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

30 abril, 2024

La Fundación María José Jove organiza esta jornada en A Coruña para poner en común prácticas que se llevan a cabo en museos e instituciones culturales gallegas y del contexto nacional, y tejer una red entre sus agentes.

26 abril, 2024

El trámite de participación ciudadana permite aportar sugerencias y propuestas a la iniciativa normativa sobre derechos culturales en Cataluña.

25 abril, 2024

El Centro Huarte convoca dos residencias de investigación en mediación para incentivar esta práctica en el territorio navarro y generar espacios y recursos con los que redistribuir saberes y conocimientos.

17 abril, 2024

PLANEA, red de arte y escuela de la Fundación Carasso, colabora con el Festival Concéntrico de Logroño y el Centro Riojano de Innovación Educativa (Gobierno de La Rioja) para desarrollar prácticas artísticas colectivas en el espacio público que tiendan puentes entre la arquitectura y la escuela.

11 abril, 2024

Investigación sobre el género y la diversidad con el artista Christian Fernández Mirón en el INS Josep Lladonosa dentro del programa de investigación en mediación “Residencias artísticas en secundaria” de La Panera de Lleida.

9 abril, 2024

La convocatoria “Alianzas para una democracia cultural” busca apoyar proyectos que surjan de alianzas entre diversos agentes y que impulsen una participación plena de la ciudadanía en la vida cultural.

4 abril, 2024

Formación online en mediación cultural de Cultura en Vena, con posibilidad de prácticas presenciales y dirigida a residentes en Aragón que estudien o trabajen en el ámbito cultural, social y/o educativo.

27 marzo, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

25 marzo, 2024

Grupo de aprendizaje articulado por Desmusea en torno a las colecciones digitalizadas de los museos dentro del programa “Mediación en residencia” del Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo de Madrid.

13 marzo, 2024

Iniciativa de Concomitentes para cuidar a lxs profesionales y mediadorxs que llevan a cabo los procesos participativos que implica su trabajo de mediación cultural y que también busca inspirar a otros proyectos.

11 marzo, 2024

En su 4ª edición, el programa de mediación que hablarenarte activa en el centro cultural Condeduque de Madrid continúa investigando el lugar de la infancia en las instituciones culturales a través del juego.

8 marzo, 2024

Porque los feminismos están cada día en todas partes. Este 8M desde Poliédrica compartimos un itinerario de lectura en torno a las prácticas culturales que reflexionan sobre la perspectiva de género y las identidades diversas. Encontraréis proyectos y acciones que, desde las artes comunitarias y la mediación artística, hace casi una década que impulsan formas de hacer y espacios de pensamiento propositivo en torno a los feminismos.

5 marzo, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a la educación artística, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

6 marzo, 2024

Talleres diseñados por Matadero Madrid para la infancia y sus familias junto a lxs artistxs multidisciplinares Fabiana Vinagre y Yuri Tuma en torno a las relaciones entre humanos y no humanos.

1 marzo, 2024

La plataforma Tarteso en Comunidad presenta la 2ª edición de sus Jornadas sobre Arqueología y Comunidad Rural (Guadeña, Badajoz) dedicadas, en esta ocasión, a la Educación Patrimonial y abiertas a la participación de proyectos.

29 febrero, 2024

Encuentro para conocer y proponer experiencias artísticas, culturales o de mediación transformadoras, centradas en los Derechos Culturales y que pongan la cultura al alcance de la ciudadanía.

16 febrero, 2024

2ª edición de estas jornadas de formación del profesorado organizadas dentro del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural (UNIZAR) en colaboración con Dudoso Colectivo (proyecto residente en Harinera ZGZ).

7 febrero, 2024

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a la educación artística, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

31 enero, 2024

Acciones formativas de Archivos de mediación (II), proyecto del colectivo en residencia de investigación AMECUM en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid.

19 enero, 2024

La REACC pide la participación en una encuesta con la que recabar información sobre entidades, colectivos o grupos y mujeres profesionales para un estudio sobre cultura comunitaria e igualdad de género que está desarrollando para el Instituto de las Mujeres.

17 enero, 2024

Dos jornadas en Barcelona donde explorar las caras visibles e invisibles de los cuidados, de manera holística, desde una perspectiva individual y colectiva, organizadas por La Xixa en el marco del proyecto europeo “Happy Habits (HaHa)”.

16 enero, 2024

Sesiones de reflexión colectiva organizadas por el proyecto BAI/NOT en distintos espacios del País Vasco sobre los cruces entre cultura e inteligencia artificial.

9 enero, 2024

Descárgatelo para conocer lo más destacado de la educación artística, la cultura comunitaria y la mediación cultural del 2023.

11 diciembre, 2023

Jornada organizada por el proyecto “Tierra Común” (Concomitentes) sobre los modelos de gestión de los montes comunales con la participación de la artista Asunción Molinos Gordo, que acompaña el proceso artístico con la comunidad de Montes de Couso (Pontevedra, Galicia).

7 diciembre, 2023

3ª edición de este ciclo de talleres y conferencias de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote para generar diálogo entre arte y educación.

4 diciembre, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a la educación artística, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

5 diciembre, 2023

Espacio de experimentación en CA2M, coordinado por la artista Irene de Andrés y el colectivo La Liminal que, en esta tercera edición, explora el espacio del tiempo libre en las ciudades de la periferia de Madrid como Móstoles.

4 diciembre, 2023

Abierta la convocatoria NOTAR III, el programa de residencias de investigación vinculada a los saberes y prácticas en el ámbito de la mediación y las pedagogías críticas de la plataforma MAR.

30 noviembre, 2023

Conoce la comunidad profesional que trabaja desde la educación artística, la mediación cultural y la cultura y las artes comunitarias para el avance de los Derechos Culturales. Descárgate la publicación.

23 noviembre, 2023

Plataforma digital en la que encontrar toda la información sobre MAR, un proyecto en torno a la mediación cultural impulsado por el Museo Reina Sofia y hablarenarte con el apoyo de la Fundación Carasso.

16 noviembre, 2023

La VIII Jornada de Mediación Artística (UB) gira en torno a los Derechos culturales y la democracia cultura, y se celebra en el casal de barri El Pou de la Figuera de Barcelona.

7 noviembre, 2023

Proyecto de acompañamiento coordinado por AMECUM con el apoyo de Fundación Carasso para que instituciones culturales como la Biblioteca Nacional o el Museo de Artes Decorativas puedan desarrollar sus procesos de mediación.

3 noviembre, 2023

II Encuentro de Educación, Mediación Cultural y Cine del Festival ALCINE y la Red PLANEA en Alcalá de Henares dirigido a docentes y artistas para pensar nuevas relaciones entre enseñanza y audiovisual.

2 noviembre, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

2 noviembre, 2023

Convocatoria del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana para activar procesos de trabajo sostenibles de mediación con diversos colectivos, entidades o agentes en contextos locales, generando entornos de colaboración.

25 octubre, 2023

Nueva plataforma en defensa de la educación y mediación en cultura, museos y patrimonio para sumar y aunar voces, avanzando en la profesionalización, visibilización y mejora de las condiciones materiales del sector.

25 octubre, 2023

Convocatoria para fomentar la accesibilidad a la cultura y en especial al arte contemporáneo, de los niños y niñas de escuelas del rural gallego.

20 octubre, 2023

El Teatro Central de Sevilla acoge “InBetween”, un espacio de encuentro y reflexión sobre procesos participativos y mediación cultural en Europa organizado por Concomitentes y ZEMOS98.

20 octubre, 2023

Convocatoria para buscar proyectos que participen en la jornada “In Between. Por una mediación en Europa que fortalezca comunidades”, organizada por Concomitentes y Zemos98 en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

11 octubre, 2023

Activación del archivo sonoro que el proyecto “Voces que cuidan” dedica a las trabajadoras de la limpieza del Campus de Burjassot (Universitat de València) en el marco de la XXVI Mostra art públic organizada por esta universidad pública.

9 octubre, 2023

Programa de mediación cultural en escuelas del rural gallego para trabajar sobre el medio ambiente, organizado por el área de arte de la Fundación María José Jove y su entorno virtual MUV.

9 octubre, 2023

El IAACC Pablo Serrano lanza este año la I Convocatoria de mediación cultural para seleccionar una o varias propuestas de actividades de mediación cultural en torno al arte contemporáneo.

3 octubre, 2023

Casa de Porras (Universidad de Granada) lanza una convocatoria para estudiantes que quieran diseñar y gestionar proyectos culturales colectivamente.

2 octubre, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

15 septiembre, 2023

Convocatoria para participar en un proyecto cultural en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahita (Castilla y León) en torno a la idea la accesibilidad y la participación de la ciudadanía en la vida cultural.

6 septiembre, 2023

Lecturas de Archivo #2 pone el foco en programas, actividades y proyectos artísticos y culturales colaborativos en la que los y las jóvenes son los protagonistas.

31 julio, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

26 julio, 2023

Un recopilatorio de lecturas que hemos reseñado en Poliédrica durante lo que va de 2023 para acompañar los días calurosos de este verano.

10 julio, 2023

Publicación del Centro de Arte La Panera a partir de una residencia en el INS Manel de Montsusar (Lleida) del artista Arnau Sala Sáez en torno a la alteridad.

10 julio, 2023

Abierta la tercera edición de "Complemento Directo", la convocatoria de becas para estudios de mediación cultural impulsada por la Fundación Carasso.

7 julio, 2023

La segunda edición de la “Convocatoria de Arte Juventud por la Sostenibilidad” lanzada por Concomitentes busca jóvenes que quieran atender un reto ambiental a través de un proyecto artístico participativo.

4 julio, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

7 junio, 2023

A punto de cerrar el primer ciclo de Archivos de mediación (I), entrevistamos a AMECUM, la Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid, para hablar sobre el proyecto que desarrollan en el marco de su residencia de investigación en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid.

8 junio, 2023

#LecturasDeArchivo entorno la perspectiva de género y las identidades diversas. Recorrido genealógico (2014-2023) al rededor de proyectos y acciones que, desde la mediación cultural, la cultura comunitaria o la intersección entre arte y educación, impulsan modos de hacer y espacios de pensamiento.

7 junio, 2023

Ornitorrinco, Mediación artística desde los espacios escénicos, celebra un encuentro en Almagro (Ciudad Real) en el marco de la Escuela de Verano 2023 de Redescena, La Red Española de Teatros, impulsores del proyecto en alianza con Pedagogías Invisibles.

1 junio, 2023

Recopilatorio mensual de contenidos publicados por medios de comunicación especializados y generalistas en torno a artes y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

12 mayo, 2023

Taller de creación de relatos en el Centro Cívico Fort Pienc de Barcelona para ampliar el archivo del proyecto “Relatos Des-Orientados. Un archivo sonoro sobre mobiliario urbano” del colectivo Larre.

3 mayo, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de abril.

26 abril, 2023

Convocatoria de residencia en la Fabra i Coats de Barcelona en el marco del proyecto “Mater Art Community” de la cooperativa Base Ò para artistas, curadorxs o investigadorxs del arte, de cualquier disciplina, que maternen.

20 abril, 2023

Becas del Institut Català de les Empreses Culturals que promueven el trabajo de creadorxs en un proyecto de investigación aplicada y experimentación en mediación artística en modalidad de residencia en el Centro de Artes Santa Mònica de Barcelona.

4 abril, 2023

La programación que desarrolla hablarenarte en la Sala de Arte Fundación Banco Santander (Boadilla del Monte, Madrid) gira en torno a la crisis ecosocial para imaginar nuevas dinámicas entre las instituciones y la comunidad.

3 abril, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de marzo.

28 marzo, 2023

Libro de la Fundación Carasso surgido a raíz de la pandemia para reflexionar junto a 30 profesionales del sector cultural español sobre el valor e impacto de la cultura en la creación de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

8 marzo, 2023

Porque los feminismos están por todas partes y cada día. Este 8M desde "Poliédrica" compartimos un itinerario de lectura ordenado por una serie de cuestiones relevantes desde la perspectiva feminista. Encontraréis proyectos y acciones que, desde las artes comunitarias y la mediación artística, proponen espacios de reflexión y debate para hacer frente al patriarcado.

3 marzo, 2023

Programa formativo online del programa Cultura y Ciudadanía (Ministerio de Cultura y Deporte) para agentes culturales y creativos del medio rural en el marco del plan de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas.

1 marzo, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de febrero.

28 febrero, 2023

Encuentro organizado por Artaziak en Dantzagunea (Errenteria, Gipuzkoa) con el objetivo de construir colectivamente prácticas y discursos más justos frente a las jerarquías entre cuerpos.

27 febrero, 2023

Iniciativa de la Sala de Arte Joven de Madrid y AMECUM para compartir estrategias, herramientas y metodologías, utilizando las exposiciones de este espacio como un marco de trabajo en torno a la educación artística y cultural.

31 enero, 2023

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de enero.

25 enero, 2023

Oferta de trabajo en el ámbito de la comunicación y el periodismo cultural para "Poliédrica", magazine sobre arte y educación, mediación cultural, cultura comunitaria y derechos culturales.

16 enero, 2023

Recopilatorio de prácticas y políticas desarrolladas por un ecosistema que investiga, experimenta, prototipa e innova en las formas de implicar a la sociedad civil en la construcción de una democracia cultural.

2 diciembre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de noviembre.

25 noviembre, 2022

Iniciativa de la Fundación Carasso para compartir en La Casa Encendida de Madrid ideas y reflexiones en torno a los derechos culturales y la democracia cultural con agentes implicados en los 13 proyectos que la Fundación acompaña.

23 noviembre, 2022

13ª edición de Kalidoscopi, una propuesta de Experimentem amb l’ART y la investigadora, artista y mediadora Elena Blesa, para pensar de manera colectiva los modos de hacer y prácticas profesionales en el cruce entre el contexto artístico, el educativo y el de la mediación cultural.

10 noviembre, 2022

Encuentro entre docentes y artistas para pensar nuevas relaciones entre enseñanza y audiovisual, organizado por ALCINE y Red PLANEA en Alcalá de Henares (Madrid).

9 noviembre, 2022

Encuentros organizados por Artebrije Studio (proyecto residente en Harinera ZGZ) y el Máster de Gestión del Patrimonio Cultural (Universidad de Zaragoza), con sesiones formativas y talleres sobre gestión cultural desde la comunidad.

31 octubre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" durante el mes de octubre.

20 octubre, 2022

El Teatre Auditori de Granollers articula su programa de mediación cultural en torno a líneas de acción, estrategias y proyectos que promueven la plena participación en los derechos culturales y la activación del territorio.

5 septiembre, 2022

“Ecosistemas para los derechos culturales” Cartografía de instituciones, agentes, administraciones y fundaciones afines al arte y la educación, la mediación cultural, la cultura comunitaria.

13 octubre, 2022

Esta formación es una de las herramientas del nuevo Grupo de Recopilación de Aprendizajes de PLANEA, red de arte y escuela impulsada por la Fundación Carasso, para estudiar las posibles alianzas entre entornos educativos, instituciones culturales y prácticas artísticas transformadoras.

3 octubre, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo de septiembre.

29 septiembre, 2022

La publicación es el resultado de todos los aprendizajes de la primera edición de este proyecto de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías Invisibles y pretende ser un referente y punto de partida para abordar los procesos de mediación y educación con valor transformador desde los espacios escénicos públicos.

22 septiembre, 2022

1ª edición de este programa de Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) sobre la participación del público joven en el museo con un encuentro entre agentes culturales especializados en mediación artística como Desmusea o La Liminal.

21 septiembre, 2022

Encuentro entre profesionales de las artes y la salud organizado por la Fundación Cultura en Vena en el Museo Thyssen de Madrid con mesas de diálogo e intervenciones artísticas acerca del cáncer de mama, una exposición y la presentación del Libro Blanco del proyector MIR (Músicos Internos Residentes).

20 septiembre, 2022

Convocatoria para 4 residencias de investigación en mediación y pedagogías críticas en el marco de MAR, plataforma de mediación artística y nuevas institucionalidades impulsada por el Museo Reina Sofía, hablarenarte y la Fundación Carasso.

9 septiembre, 2022

El programa “Cultura Resident” del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana presenta la publicación donde recoge los proyectos realizados entre 2018 y 2020, junto con las nuevas residencias 2022 y las nuevas bases de residencia para la edición 2023.

29 julio, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo del mes de julio.

8 julio, 2022

Presentación de este proyecto del colectivo Larre para el Museu del Disseny de Barcelona con la voluntad de acercar y dar voz a personas y entidades próximas al equipamiento desde la fenomenología queer.

6 julio, 2022

Proyecto de investigación y experimentación en mediación cultural de La Panera para abordar la alteridad en el aula a través de residencias artísticas en dos centros formativos de la provincia de Lleida.

8 julio, 2022

Con motivo del lanzamiento de "Textos permeables N.º1" compartimos el texto que abre esta nueva publicación editada desde el máster PERMEA. En este artículo en formato epistolar Clara Boj comparte reflexiones en torno al concepto de mediación cultural bajo el prisma de los retos y dilemas que ha supuesto, y supone, dar forma a un itinerario formativo para futuros profesionales.

1 julio, 2022

Recopilatorio de los contenidos que, desde diferentes medios de comunicación, se han ido publicando sobre artes y educación, artes y cultura comunitarias y otros ámbitos de interés de "Poliédrica" a lo largo del mes de junio.

28 junio, 2022

Segunda edición de este programa de becas, acompañadas de mentorías individuales y colectivas, impulsado por la Fundación Carasso en colaboración con hablarenarte para apoyar la formación superior en mediación cultural.

22 junio, 2022

Cursos de verano de la Red PLANEA, dirigidos a docentes y artistas que quieran desarrollar proyectos en las escuelas, con presentaciones online y talleres presenciales en varias ciudades españolas.

21 junio, 2022

Curso virtual de la OEI con Pedagogías invisibles sobre la construcción de una Educación Artística iberoamericana como un campo de conocimiento intelectual y de acción política dirigido a la transformación social.

9 junio, 2022

Publicación dentro de las jornadas profesionales sobre la práctica museística “Sesión Abierta” del proyecto "Ondarebizia" (K6 Gestión Cultural y Museum Cemento Rezola) para reflexionar sobre los vínculos entre cultura y bienestar.

27 mayo, 2022

La edición 2022 de este proyecto de la Fundación Extremeña de la Cultura que utiliza el cine como herramienta para hablar del territorio arranca por primera vez con un proceso de mediación cultural con Imago Bubo y Underground.

25 mayo, 2022

Jornada del proyecto “La voz que nadie escucha”, una iniciativa de mediación cultural de la Fundación Gabeiras y la asociación teta&teta para que las mujeres privadas de libertad puedan sustituir sus condenas por experiencias culturales.

13 mayo, 2022

El foro anual organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte (Programa “Cultura y Ciudadanía”) se celebra en Navia (Asturias) y está dedicado a impulsar un futuro plan para la articulación del ecosistema cultural en el medio rural.

9 mayo, 2022

Taller sobre la metodología CMYB, creada por el Colectivo HUL para investigar fondos bibliográficos sobre las artes, dentro del proyecto en residencia de AMECUM en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid.

2 mayo, 2022

El Premi Culturama lanza una nueva edición de su convocatoria para apoyar proyectos de innovación social en el ámbito de la juventud.

21 abril, 2022

Abierta la convocatoria para la primera residencia en gestión cultural que el programa Planta Alta (hablarenarte) desarrolla en colaboración con el programa Cultura Resident (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana).

12 abril, 2022

Actividad en el CCCC Centre del Carme de Valencia en torno a este libro realizado por La Liminal para el CMCV en colaboración con PLANEA Red de Arte y Escuela, dando así inicio a la colección "Planea: Arte y Currículum".

16 marzo, 2022

Los encuentros de la red El Cubo Verde son espacios de confluencia de agentes y proyectos de la cultura en las zonas rurales del territorio español que, en su 9ª edición, vuelven a celebrarse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

14 marzo, 2022

Proyectos seleccionados para las residencias de investigación 'Notar', uno de los tres nodos de la plataforma "MAR", impulsada por el Museo Reina Sofía, la Fundación Carasso y hablarenarte.

25 febrero, 2022

Impulsado desde el Museo Reina Sofía, el objetivo de este grupo es analizar la mediación cultural desde tres formas de entenderla, representadas por los colectivos La Liminal (Mediación Ambulante), Desmusea (Mediación digital) y FelipaManuela (Mediación desplazada).

10 febrero, 2022

Jornada de reflexión y creación textil en el CCCC para dialogar con mujeres migrantes que habitan territorios rurales de la Comunidad Valenciana dentro de la residencia de mediación “Cultura Resident” (CMCV) de la Asociación Almáciga.

26 enero, 2022

Sesión de escucha colectiva de “Voces que cuidan”, proyecto en residencia en el programa "Cultura Resident" (CMCV), con el objetivo de recoger y archivar el relato oral de las trabajadoras profesionales del hogar, limpieza y curas.

24 enero, 2022

Curso online del colectivo Pedagogías Invisibles sobre los fundamentos de la mediación cultural como catalizadora del cambio de paradigma y la necesidad de resignificar desde lo educativo.

21 enero, 2022

Publicación abierta de ZEMOS98 donde, con sus propias prácticas como objeto de estudio, se amplía la noción de mediación cultural con las conversaciones articuladas en el “Laboratorio de Mediación Cultural en Tiempos de Pandemia”.

13 enero, 2022

Segundo número de esta publicación que acompaña “Planta Alta”, un espacio de colaboración abierta, de residencias artísticas, de convivencia y de investigación gestionado por hablarenarte en la ciudad de Madrid.

23 noviembre, 2021

Convocatoria para seis residencias de investigación en el marco de MAR, plataforma de mediación artística y nuevas institucionalidades impulsada por el Museo Reina Sofía, hablarenarte y la Fundación Carasso.

12 noviembre, 2021

Proceso de activación temporal del Secadero del CC Las Cigarreras (Alicante) como laboratorio cultural a través del proyecto Ficciones Compartidas, impulsado por el colectivo La Cuarta Piel.

12 noviembre, 2021

Con motivo del confinamiento, las instituciones culturales han potenciado una relación con los públicos en un formato no presencial, ofreciendo una oportunidad para experimentar modelos de trabajo en torno a la mediación online. En este texto, el colectivo Desmusea nos invita a reflexionar sobre estas prácticas, partiendo de su experiencia directa en proyectos de mediación digital.

11 noviembre, 2021

La plataforma Acceso 44 organiza este seminario para poner en valor las prácticas de la mediación cultural, así como para potenciar su activación a través de la colaboración entre instituciones y entidades en Murcia.

4 noviembre, 2021

Taller de ZEMOS98 para pensar la idea de una ciudad cuidadora en el marco del HackCamp sobre Patrimonio cultural, turismo de interior y sostenibilidad, coorganizado junto al IAPH y el CEI Patrimonio en la sede de la UNIA en Baeza.

18 octubre, 2021

La 13ª edición del programa "EN RESiDÈNCiA" (ICUB y CEB) llega a 26 institutos de Barcelona, con la implicación de 30 artistas, más 15 colectivos artísticos y equipamientos culturales en el comisariado de los proyectos.

14 octubre, 2021

Esta publicación recoge los resultados de la investigación y las herramientas extraídas del proceso de aprendizaje del proyecto "Rehacer y Expandir la Mediación Cultural" desarrollado por AMECUM en el CRA-Matadero Madrid con el apoyo de la Fundación Carasso.

27 septiembre, 2021

Proyectos y programación del VII Encuentro "Cultura y Ciudadanía", programa del Ministerio de Cultura y Deporte para promover la participación ciudadana en cultura a través de líneas de trabajo como estos encuentros, cuya VII edición gira sobre la cultura en el contexto de crisis post-pandemia.

20 septiembre, 2021

Los equipamientos culturales inauguran el nuevo curso con sus propuestas educativas o de mediación adaptadas al contexto actual, presenciales o en formato online, y algunos de ellos, incluso, apuestan por compartirlas a través de una publicación. Desde Poliédrica hemos hecho una recopilación.

6 septiembre, 2021

Laboratorio virtual del Centro Cultural de España en Chile (Red AECID) sobre la práctica de la mediación cultural a partir de las cuestiones planteadas en el proyecto epistolar "CoRЯespondencias" entre mediadorxs de España y Chile.

19 julio, 2021

Por quinto año consecutivo, la edición 2021 de las convocatorias Resistències artístiques, Reset, Cercles y CoSSos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) suponen una oportunidad para activar la relación de la ciudadanía con la cultura y profesionalizar la mediación cultural.

15 julio, 2021

Nueva revista científica sobre la educación en las artes promovida por el grupo de investigación Arte-facto de la Universidade da Coruña.

1 julio, 2021

Abierta la convocatoria para este programa de becas acompañadas de mentorías de Fundación Carasso y hablarenarte cuyo objetivo es apoyar la formación en mediación cultural, fomentando la especialización en una profesión clave para el desarrollo de una sociedad crítica.

20 julio, 2021

Fundación Cultura en Vena lanza esta convocatoria para ser mediadorx cultural en comunidades rurales de Aragón dentro de Arte Ambulatorio, programa de exposiciones itinerantes por hospitales y pueblos en riesgo de despoblación.

22 junio, 2021

La convocatoria de mediación cultural Cercles (CMCV e IVAJ) impulsa proyectos con equipos de jóvenes y colectivos sociales como creadorxs culturales que en la edición 2020/21 se desarrollan en el CCCC (Valencia), el MACA (Alicante) y el Menador espai cultural (Castellón).

16 abril, 2021

Segunda parte del artículo de Pep Montes sobre la dificultad de las políticas culturales y de juventud para empatizar con las motivaciones de lxs jóvenes de Catalunya. Aquí el autor plantea qué cambio de estrategia sería necesario para trabajar desde sus propias prácticas e intereses.

18 marzo, 2021

El educador musical Enric Aragonès Jové propone una lectura reflexiva sobre las aportaciones compartidas en la edición 2020 de las Jornadas del INAEM, celebradas en formato virtual bajo el lema "La fuerza de las alianzas. Debates de futuro para las artes escénicas y musicales inclusivas y comunitarias".

14 abril, 2021

Convocatoria para participar en un laboratorio de experimentación textil en el FabLab y el espacio BioCrea de Medialab Prado para producir de forma colaborativa cinco proyectos en torno a la temática de los textiles.

22 marzo, 2021

Convocatoria del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (Direcció General de Cultura i Patrimoni) para activar procesos de trabajo sostenibles de mediación en contextos locales y generando entornos de colaboración.

5 febrero, 2021

Convocatoria para participar en un espacio colectivo donde poner en práctica los conocimientos compartidos en este proyecto de AMECUM con el apoyo de la Fundación Carasso en torno a la mediación cultural en el contexto post-covid.

26 enero, 2021

Plataforma de préstamos de obras de arte contemporáneo y de mediación entre artistas y ciudadanía, impulsado en Vizcaya por Sarean, Wikitoki y Karraskan en el marco del proyecto europeo Reshape.

5 febrero, 2021

Pedimos a la artista y agente cultural Ángela Palacios que indague sobre las posibilidades de relación entre Arte y Educación a partir de la función de los Centros de Recursos Pedagógicos y otros espacios para la colaboración.

8 enero, 2021

Este boletín es el inicio de la relación mensual que os proponemos al suscribiros. Un boletín beta que iremos mejorando y perfilando a partir de lo que aprendamos, vuestras sugerencias y comentarios, y lo que la realidad cambiante convierta en un reto que interpele los objetivos de Poliédrica.

21 diciembre, 2020

Esta publicación recoge algunas de las ideas que atraviesan PERMEA, Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte, un programa formativo de máster desarrollado por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y la Universitat de València.

12 noviembre, 2020

Una edición del programa de formación y mediación cultural "Travesías. Herramientas para activar la cultura local" planteada como la primera experiencia de trabajo en red de los Centros Culturales de la Cooperación Española (AECID) de 7 países de Centroamérica con la coordinación de Trànsit Projectes y Plataforma/C.

23 octubre, 2020

Este proyecto es una iniciativa de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías invisibles para unir artes escénicas y educación, incorporando la mediación cultural en los teatros.

22 octubre, 2020

Programa de arte dirigido a jóvenes de entre 16 y 18 años del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (Madrid). El proyecto, coordinado por el colectivo Desmusea, se dedica a la reflexión y creación artística colectiva en torno al programa de arte del centro.

9 agosto, 2020

La presidenta de la Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios (AVALEM) habla sobre el futuro de la mediación cultural para el diario digital "Cultur Plaza".

16 julio, 2020

Proyectos seleccionados en la convocatoria pública "Cercles. Proyectos de mediación cultural 2020" del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, una iniciativa dirigida a chicas y chicos de entre 14 y 18 años con el objetivo de ofrecer un lugar de aprendizaje colectivo entorno a la creación artística actual.

8 marzo, 2020

Convocatoria de proyectos 2020 del Programa Arte Ciudadano (Fundación Daniel y Nina Carasso), línea “Mediación y Democracia cultural”, con el objetivo de promover proyectos de colaboración para la generalización de prácticas de mediación transformadoras.

22 noviembre, 2019

Jornadas organizadas por La Colectiva Errante sobre pedagogías y políticas comunitarias en museos y espacios culturales. Expertos/as en políticas museísticas y mediación cultural se reúnen junto a equipos educativos de diferentes museos y centros de arte del país para compartir modos de relación con el entorno más cercano a través de procesos de mediación cultural.

17 noviembre, 2019

Proyecto de mediación cultural innovadora, construido sobre la base de un proceso de arquitectura colaborativa. Partiendo del pueblo de Huarte y su Centro de Arte Contemporáneo, el proyecto propone reactivar a través de una reflexión urbanística y de intervenciones artísticas y culturales tres barrios o pueblos muy diferentes entre sí de la periferia de Pamplona.

9 octubre, 2019

La Fundación Daniel y Nina Carasso presenta, junto con el colectivo Pedagogías Invisibles, un estudio de análisis sobre la mediación cultural en el Estado español entre 2018 y 2019, realizado dentro de un contexto general muy dinámico que ha tenido lugar los últimos años en España.

20 mayo, 2019

La Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra / Nafarroako Kultur Kudeaketako Profesionalak (KUNA) organiza un nuevo encuentro, dedicando esta edición a la Mediación Cultural con ponencias, talleres y presentación de experiencias en Navarra.

28 noviembre, 2018

Propuesta de AMECUM en la Universidad Complutense de Madrid para analizar con las mediadoras culturales la gran desconexión existente entre la formación del profesorado y las instituciones culturales de las Artes visuales.

24 enero, 2017

AMECUM (Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid) nace a raíz de conversaciones informales entre varias compañeras que, preocupadas por la precariedad y la imposibilidad de desarrollar una carrera en el sector, deciden unirse y trabajar juntas por visibilizar la profesión. pista>34 habla con Beatriz Martins y Susana Galarreta, presidenta y coordinadora de comunicación, respectivamente, en AMECUM.

8 junio, 2016

PARADA ZERO / ESPAIS DE FRICCIÓ (intervenció artística del col·lectiu A+ dins del projecte "Parada Zero" a Vic) i PROYECTOS SELECCIONADOS. INTRANSIT 2016 (Universidad Complutense de Madrid).

31 marzo, 2016

Curs "MEDIACIÓN CULTURAL: MULTIPLICIDAD DE CONTEXTOS" (ENTREsijos amb PlataformaC) i seminari "CURADORÍA Y MUSEOGRAFÍA EDUCATIVA" (Taller Multinacional), ambdós online. Dos cursos més: "PERO...¿ESTO ES ARTE?" (CA2M) i "MEDIACIÓ ARTÍSTICA: ACCIÓ SOCIAL A TRAVÉS DE L’ART" (Fundació General. Universitat de València). Una taula rodona "APRENDRE A TRAVÉS DE L’ACCIÓ" (ACVic) i dues propostes formatives: EXPERTS EN ACCESIBILITAT EN ARTS ESCÈNIQUES (UAB) i DANSA (Apropa Cultura)

15 diciembre, 2015

¿MEDIACIÓN? (Encuentro en torno a la mediación cultural organizado por AMECUM y AVALEM dentro de “Ni arte ni educación”) y seminario EL MUSEO ES UNA ESCUELA (Encuentros interinstitucionales en Matadero Madrid, CA2M, Fundación Telefónica, MACBA y Tabakalera)

25 noviembre, 2015

Proyectos abiertos en Hangar: "TRANSVEU PERE IV" Y "POBLENOU HÀBITAT CREATIU" (impulsados desde el laboratorio "Geoartivismos" de Constelaciones), jornadas en torno a la conceptualización del archivo CICdB (LaFundició en la Fundació Antoni Tàpies) y publicación de los textos de la asignatura de extensión universitaria "CARTOGRAFÍA ARTÍSTICA" 2014-2015 (un proyecto de Inter-Accions) en la revista URBS

12 noviembre, 2015

JORNADAS LABORATORIO 987 DE PRODUCCIÓN Y MEDIACIÓN EN CULTURA (MUSAC), II JORNADA DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS EN MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES (Asociación de Trabajadores de Museos en Argentina) y publicación SOUVENIR VALPO (proyecto La rosa y el fuego en Parque Cultural de Valparaíso, Chile)

2 octubre, 2015

Presentación de la publicación "Souvenir Valpo" sobre el proyecto "La Rosa y el fuego" (Parque Cultural de Valparaíso, Chile).